Inicio

Politica

“Montoya Vs. Cirio, es como desafiar la ley de la gravedad”, Montoya

“Montoya Vs. Cirio, es como desafiar la ley de la gravedad”, Montoya

“Montoya Vs. Cirio, es como desafiar la ley de la gravedad”, Montoya

18/08/2014

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Jesica-Martin-Insaurralde-Prensa-FPV_CLAIMA20131027_0149_14

“Montoya vs. Cirio, es como desafiar la ley de la gravedad, la tribuna masculina tiene que estar loca para votarme, pero así fue mi experiencia con los impuestos: empecé con la más fea y la gente me lo terminó reconociendo”, expresó el ex recaudador de ARBA y actual presidente del Grupo Provincia, Santiago Montoya.

El dirigente sciolista también se refirió a Insaurralde diciendo que “Martín es un compañero, que en la elección pasada nos representó y fue el último gran elector después de Massa, y ahora especula con eso». Y aclaró: “esa especulación no la van a encontrar en mí, ya que sé muy bien en qué espacio estoy parado, el peronismo, y mi intención es continuar con la enorme tarea del Gobernador Scioli”.

En esta misma línea, Montoya señaló que “la gente no es tonta, no va a querer cambiar todo y empezar de cero, al momento del voto va a premiar la lealtad y la coherencia, además de la capacidad, de Scioli. Ese es un valor enorme. El que traiciona una vez traiciona siempre, y Daniel no traicionó nunca al espacio donde eligió trabajar y tampoco va a traicionar a la gente cuando le toque ser presidente de todos los argentinos”.

Por otro lado, se mostró confiado en el aporte que puede hacer como futuro gobernador, resaltando que “lo que sé hacer es conseguir resultados concretos trabajando, poniendo a funcionar lo que antes no funcionaba, con gestión política”. Y remarcó: “lo que yo quiero hacer es cuidar a la gente y educar a sus hijos».

Asimismo, Montoya se pronunció sobre la Ley de abastecimiento, manifestando: “estoy de acuerdo con todo lo que implica fortalecer al Estado y sus controles, pero no cuando se quiere sacar jugo donde ya no hay”.

“Es muy importante que el Estado tenga las herramientas necesarias para conducir la economía del país, pero tienen que usarse para impulsar el crecimiento, la inversión, el consumo, para mejorar la situación fiscal y para generar empleo”, agregó el ex titular de ARBA.

Con respecto a la actual coyuntura económica, Montoya manifestó: “el gobierno nacional encaró a principios de este año con mucho acierto una estrategia de normalización de las relaciones financieras internacionales, en un contexto económico adverso donde se da la peor combinación de todas: la inflación con recesión o estanflación. El fallo de Griesa puso una gran piedra en el camino de la estrategia de normalización de las relaciones financieras internacionales“.

“Intentar resolver la restricción impuesta por el juez Griesa por vía de la apertura de los silos le puede sonar bárbaro a algún sector que hace un tiempo hablaba de «la radicalización del populismo», afirmó Montoya.

Sin embargo aclaró que “sería una operación de resultado muy incierto, en Argentina” y que “el tema tiene una complejidad mucho mayor al de Chile y Venezuela donde casi todo pasa por la administración de los recursos del cobre y del petróleo en manos de Codelco y PDVSA”.

“La cuestión no es ahogar a la gallina de oro sino acomodar los gastos que no son ni inversión productiva ni inversión social. Todos estamos de acuerdo que necesitamos un Estado ágil, inteligente y que intervenga para evitar las inestabilidades sociales que generan los mercados, pero tampoco se trata de volver al Estado obeso e ineficiente de los 80”, sentenció el dirigente sciolista.

Montoya remarcó que “la situación fiscal en la Provincia de Buenos Aires es un ejemplo de lo que un distrito argentino puede hacer, que es tratar de arreglarse con lo puesto, ya que no está recibiendo transferencias importantes, y este año está logrando superávit operativo y financiero. Con lo cual, no está necesitando pedir plata para lograr su funcionamiento básico”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota