Inicio

Policiales

Murió el taxista que había atropellado a las estudiantes francesas en Palermo

Murió el taxista que había atropellado a las estudiantes francesas en Palermo

Murió el taxista que había atropellado a las estudiantes francesas en Palermo

18/05/2022

Categoría: Policiales, xHoy2

Compartir:

Rogelio Parrondo, de 74 años, estaba internado en el Hospital Rivadavia tras haber sufrido un síncope y perder el control de su auto, lo que ocasionó la muerte de una joven de 25 años

Rogelio Parrondo, el chofer de taxi que hace 10 días perdió el control de su auto a causa de un síncope y atropelló en Palermo a tres estudiantes francesas, una de las cuales perdió la vida, murió anoche en el Hospital Rivadavia, donde estaba internado desde el día del accidente, según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud porteño a Infobae.

En los últimos días el hombre de 74 años había tenido una evolución favorable: dejó de requerir asistencia respiratoria, había sido extubado y se encontraba estable aunque un poco confuso. Este martes por la noche, sin embargo, comenzó con una fuerte arritmia que no pudo ser contenida y falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

Hasta el martes 10 de mayo, el caso era investigado por el fiscal porteño Matías de Sanctis de la Fiscalía PCyF Nº7. Sin embargo, ese día, De Sanctis se declaró incompetente en la causa tras considerar que la muerte de Lwana podía investigarse como un homicidio por imprudencia, delito considerado en el artículo 84 del Código Penal, y que castiga con uno a cinco años de cárcel a “el que por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su cargo; causare a otro la muerte”.

En ese contexto, la investigación debía pasar del fuero penal y contravencional a un fuero de instrucción. Sin embargo, fallecido el conductor, único imputado en la causa, la acción penal queda extinta.

Ahora resta saber si la Justicia continuará la investigación en torno a la responsabilidad médica de los profesionales que trataban al chofer y que sufrió una crisis de salud que llevó al accidente, o si la causa quedará archivada. Mientras tuvo a su cargo la causa, el fiscal De Sanctis había solicitado la historia clínica del conductor para corroborar si estaba medicado por su condición o si la falta de tratamiento, o el tratamiento mismo, llevaron al desenlace.

Según supo Infobae, el registro de antecedentes de tránsito de Parrondo estaba al día. “La licencia de conducir estaba vigente. La había prorrogado durante pandemia hasta abril 2023. Estaba habilitado para llevar hasta 20 pasajeros”, confiaron fuentes de la investigación. Lo había renovado en 2021 y, de acuerdo con la Dirección General de Administración de Infracciones, tampoco poseía multas ni deudas.

El accidente ocurrió el sábado 7 de mayo pasado en el cruce de la avenida Santa Fe y Armenia, a 200 metros de donde residía una de las víctimas. El taxista perdió el control del Volkswagen Voyage que conducía al perder la consciencia tras sufrir un síncope y embistió a las tres estudiantes de intercambio. Luego, el coche impactó contra dos autos estacionados y quedó detenido en medio de la calle.

A las pocas horas Lwana Margaux Adrienne Bichet, de 25 años, murió en el hospital Fernández. Sus amigas Clemence Remeau y Anne-Lise Duma, ambas de 23 también resultaron heridas en el accidente pero tuvieron una mejora positiva muy rápidamente.

La primera fue dada de alta la semana pasada y Anne-Lise, que sufrió una fractura de pelvis producto del impacto, se fue el fin de semana del Hospital Fernández.

Los padres de las tres jóvenes -que asistían todas juntas a la Universidad de San Andrés por un programa de intercambio semestral y residían en el país desde hacía tres meses- llegaron el lunes 9 de mayo desde Francia y se mostraron agradecidos por la atención que recibieron sus hijas. “Entienden que ha sido una desgracia, que no ha habido intención de causar daño”, dijo el director del Hospital Fernández, Ignacio Previgliano, que dialogó con ellos.

Dos días después del siniestro vial se conoció un video en el que se veía la reacción del jubilado segundos después de que se enteró de choque fatal. “Te juro que no vi a nadie, me desvanecí. Estaba desvanecido. No sé qué me pasó…“, le decía Parrondo a una de las pasajeras de un Fiat Palio que también embistió con su auto.

En el intercambio, que duró apenas unos segundos, el taxista todavía llevaba puesto el cinturón de seguridad y, tras enterarse de lo sucedido, se tomó la cabeza y volvió a desvanecerse. Cuando el SAME llegó al lugar, los médicos constataron que el chofer estaba descompensado sobre el asfalto y no reaccionaba a los estímulos: debieron reanimarlo.

El síncope, lo que sufrió el hombre mientras conducía, es la pérdida transitoria de la conciencia y del tono postural, producto de una disminución del flujo de sangre al cerebro, que se genera de manera temporal, con un inicio brusco, de corta duración y una recuperación espontánea y completa.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Eden 1 Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota