Inicio

internacional

Ni en el Vaticano ni en Argentina: el papa Francisco decidió dónde vivirá si renuncia

Ni en el Vaticano ni en Argentina: el papa Francisco decidió dónde vivirá si renuncia

Ni en el Vaticano ni en Argentina: el papa Francisco decidió dónde vivirá si renuncia

12/07/2022

Categoría: internacional, xHoy2

Compartir:

El pontífice de 85 años negó que estuviera planeando su retiro, pero repitió que “la puerta está abierta” desde que Benedicto XVI dejó el cargo en 2013

El papa Francisco dijo que no vivirá en el Vaticano ni regresará a su Argentina natal si es que decide retirarse, según contó en una entrevista con la emisora en español TelevisaUnivision trasmitida este martes.

Francisco dijo que “seguramente no” viviría en el Vaticano ni regresaría a la Argentina, y en cambio que “tal vez” residiría en la basílica de San Juan de Letrán, sede tradicional de los obispos de Roma.

“Soy el obispo de Roma, en este caso el obispo emérito de Roma”, añadió.

Recordó que había planeado retirarse como arzobispo de Buenos Aires en la época del cónclave de 2013 que lo eligió papa. Dijo que se había preparado un bonito departamento en Buenos Aires, donde seguiría escuchando confesiones en una iglesia cercana y visitando a los enfermos en un hospital.

“Esto es lo que pensé para Buenos Aires. Creo que este escenario, si sobrevivo hasta una renuncia, es posible que muera antes, me gustaría algo como esto”, dijo.

Francisco, de 85 años, negó que estuviera planeando su retiro, pero repitió que “la puerta está abierta” desde que el papa Benedicto XVI renunció en 2013, siendo el primer pontífice que lo hace en 600 años.

Si bien la presencia de un papa retirado ha resultado bien, el Vaticano debe regular mejor la figura de un papa emérito, dijo Francisco en la entrevista.

Algunos cardenales y abogados canónicos han cuestionado las decisiones de Benedicto XVI en su retiro, como la de seguir vistiendo la sotana blanca del pontífice y mantener su nombre papal en lugar de volver a su nombre natal, Joseph Ratzinger.

Dicen que esas decisiones y la presencia de Benedicto en el Vaticano generó confusión entre los fieles y permitió a los críticos tradicionalistas de Francisco utilizar al papa emérito como punto de referencia, lo que amenaza la unidad de la Iglesia Católica.

“La primera experiencia fue bastante bien porque es un hombre santo y discreto, y lo manejó bien”, dijo Francisco sobre Benedicto XVI en la entrevista. “Pero en el futuro, las cosas deberían delinearse más, o las cosas deberían hacerse más explícitas”.

“Creo que por haber dado el primer paso después de tantos siglos, obtiene 10 puntos. Es una maravilla”, agregó Francisco.

La entrevista abarcó otros temas. Sobre si los políticos católicos que apoyan el derecho al aborto deberían continuar recibiendo los sacramentos, Francisco repitió que era una cuestión de conciencia que los funcionarios electos debían resolver por sí mismos. Si bien la Iglesia Católica se opone al aborto, Francisco agregó que los sacerdotes y obispos deben seguir siendo pastores.

“Cuando un pastor pierde la dimensión pastoral, crea un problema político”, dijo Francisco, refiriéndose al debate “polarizado” en Estados Unidos sobre el presidente Joe Biden y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ambos católicos que apoyan el derecho al aborto.

Los obispos estadounidenses consideraron reprender a Biden por su apoyo al derecho al aborto, pero finalmente se retractaron de una reprimenda formal. El obispo de Pelosi, el arzobispo de San Francisco Salvatore Cordileone, le prohibió recibir la Comunión en su archidiócesis, aunque recientemente recibió la Comunión durante una misa papal en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Cuando se le preguntó qué deberían hacer esos políticos católicos, Francisco dijo: “Lo dejo a su conciencia y que hable con su obispo, su pastor, su párroco, sobre esa inconsistencia”.

El papa también habló sobre la situación en Cuba, al cumplirse un año de las masivas protestas del 11J en la isla, y expresó que tiene una relación humana con Raúl Castro.

“Yo quiero mucho al pueblo cubano. Tuve buenas relaciones humanas con gente cubana y también lo confieso: con Raúl Castro tengo una relación humana. Yo me quedé contento cuando se logró ese pequeño acuerdo con los Estados Unidos que el presidente Obama lo quiso en su momento, y Raúl Castro lo aceptó y fue un buen paso adelante pero que se detuvo ahora”.

“En estos momentos se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia. Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande, yo me siento muy cercano, incluso a los obispos cubanos”, ratificó.

Luego se refirió a los medios de comunicación tras ser preguntado sobre aquellos que lo señalan de “comunista”.

“Ciertos grupos de medios de comunicación muy ideologizados que se dedican a ideologizar la postura de los otros. A veces no saben distinguir lo que es el comunismo de lo que es el nazismo, de lo que es el populismo, de lo que es un popularismo. Cuando me acusan de comunismo digo: ‘Qué trasnochado está esto’. Esas acusaciones ya pasaron, las veo como trasnochadas. La hacen pequeños grupos ideologizados”.

Infobae

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Flyer BTI Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota