Inicio

Opinion

Opinión: El Coronavirus, las clases sociales y la empatía

Opinión: El Coronavirus, las clases sociales y la empatía

Opinión: El Coronavirus, las clases sociales y la empatía

17/03/2020

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:

Por Mayra Arena

Primero están los chetos inconscientes y después venimos el resto de los pelotudos. Siempre fui soberbia para las pestes. Quiero decir, soy esa gente que te dice ‘yo no me enfermo’ y si estás engripado te saludo igual con un beso porque me considero inmune. Y lo asocio directamente a mi pobreza, qué querés que te diga.

El miedo a lo invisible no es algo que vaya de la mano con ser pobre*. ¿Le tendrá miedo a la gripe A un tipo que cirujea desde que aprendió a caminar? ¿Pensará en la salmonella una mujer que viene tirando a mate hace dos días? ¿Qué dice del coronavirus José, que arrastra con su cuerpo flacucho 120 kilos de cartón? Cuando se nace en cierto barrio, los sueños se cambian rápido por realismo duro. Los miedos también.

Se está propagando una peste que ya mató a unos cuantos por todo el mundo, y abundan los memes que idealizan la fortaleza que tenemos los pobres. Por supuesto que son graciosos y por supuesto que soy víctima de toda esta pseudo filosofía**, pero veamos las cosas como son: el virus arrancó por tomar sopa de murciélago, algo no muy común en las clases privilegiadas. Entonces resulta que ¡oh! el pobre también se enferma. Debajo de estas pieles curtidas y muy adentro de estos cuerpos alimentados a lo-que-sea-que-haya, no hay más que un sistema inmunólogico igual que los del resto de la humanidad.

Poco me importa la estupidez de los privilegiados que se quejan porque no quieren aburrirse o el egoísmo de los que vaciaron las góndolas ignorando que, si los demás se enferman, ellos también corren riesgos. Lo único que me importa es que pare la ola de apestados. Y para eso, lo único que tenemos que hacer es seguir las reglas más básicas. Salir sólo a laburar y a los lugares estrictamente necesarios, no besar ni darle la mano a nadie (¡tampoco el codo porque ahí estornudás!), lavarse muy bien las manos (¡a cada rato!) y no ir a lugares concurridos.

Los que laburamos toda la vida en negro lo sabemos bien: la salud es un derecho, pero no enfermarse es una obligación. Y acá viene lo que nos concierne: no importa que no tengas miedo, hay que ser responsable y cuidar a toda la gente que te rodea. A tus viejos, a tus compañeros de laburo, a tus amigos, a tus hijos. No importa que nunca te enfermes, podés andar portando el virus, enfermar a los demás y causar una tragedia.

No es momento de mostrar que uno no se enferma, ni de pensar que es una enfermedad de chetos (!) ni de empezar a joder con qué huevada es o no es privilegio de clase, ni de quejarse porque “tu” causa tiene más muertos que esta pandemia y nadie se preocupa tanto y eso te indigna. Es momento de ser solidario para que no tengamos el saldo trágico que tuvieron otros países. Es tu momento para demostrar que no te cagás en el otro.
—————-

*Santos Vargas lo resumió hace unos años haciéndose la genial pregunta: “¿Sueña con vampiros el chico que te limpia el vidrio?”
**No hay evidencia científica. Sé que si viene el fin del mundo seremos los criados a polenta los que bancarán los trapos, lo que no tengo es cómo probarlo.
***No hay tercer llamado sólo te pido que te laves las manos, por el amor de Tom Hanks que ya está contagiado LAVATE LAS MANOS.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

El Juzgado Federal N.º 2 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, admitió una acción de amparo...

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron que el desarrollo del cohete Tronador II, impulsado por la Comisión...

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

Kimberly-Clark cierra su planta en Pilar y despide a 220 trabajadores

La compañía multinacional Kimberly-Clark cerró de forma repentina su planta industrial ubicada en el Parque Industrial de Pilar, dejando sin...

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

El Ministerio de Economía finalizó la liquidación del Fondo Fiduciario Procrear, el programa de acceso a la vivienda creado en...

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Las universidades públicas de Argentina han perdido terreno en el ranking global CWUR 2025, en el que la Universidad de...

Publicidades

Eden 2 Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota

Cultura

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Del 20 al 29 de junio de 2025 se realizará la 4ta. edición de «Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en...

Leer nota

Economía

Blanqueo de  ARCA flojo de papeles.

Blanqueo de ARCA flojo de papeles.

ARBA advierte que seguirá fiscalizando “dólares en negro” hasta que una ley lo respalde Cristian Girard, titular de la Agencia...

Leer nota