Inicio

Politica

Oporto: “Los docentes deben esperar a la paritaria nacional”

Oporto: “Los docentes deben esperar a la paritaria nacional”

Oporto: “Los docentes deben esperar a la paritaria nacional”

02/02/2010

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

oporto-noti

El titular de Educación justificó la suspensión de la reunión convocada para ayer y dijo que el encuentro “iba a ser frustrante” porque la Provincia no iba a anticiparse a discutir salarios antes que la Nación

El director General de Cultura y Educación, Mario Oporto, expresó hoy las razones de la suspensión de la reunión convocada para ayer con los docentes y dijo que los gremios “deben esperar la paritaria nacional” para discutir salarios.

“Teníamos la intención de empezar a conversar con los gremios pensando que febrero es el mes que preparamos el inicio de clases”, pero “en este proceso, los dirigentes gremiales hicieron declaraciones públicas muy firmes y que no cabían dudas en su interpretación sobre que el tema excluyente era el salarial” e “incluso declararon que ayer se iban a reunir para fijar entre el Frente Gremial cuál era el porcentaje que iban a llevar a la reunión”, dijo el funcionario.

En declaraciones radiales, Oporto aclaró que la expresión de los sindicatos no le pareció “ni alocada ni fuera de lugar. Entiendo y comprendo que cuando nos juntamos en febrero lo del salario es excluyente. Entonces, si es así y lo comprendemos todos –agregó-, esperemos que termine la paritaria nacional para que la reunión tenga frutos”.

“IBA A SER FRUSTRANTE”

Tras reiterar que en esas circunstancias la reunión prevista para ayer “iba a ser frustrante”, Oporto enfatizó que “nosotros no somos la vanguardia de las provincias ni nos anticipamos a lo que plantea la Nación, sino que somos consecuencia de una paritaria nacional que está en curso”.

Según el funcionario, “esto no es dramático ni grave, ni hay crisis ni enojos sino que si ellos plantean que quieran venir a hablar de salario y se juntan para tirar números y cifras y nosotros no estamos en condiciones de hacerlo, para qué nos vamos a reunir. Esperemos que termine la paritaria nacional y lo hacemos. Me parece que eso es lo más correcto y lo más lógico”.

Y aconsejó “no ponerse tan ansiosos. Falta un mes para que comiencen las clases y la paritaria nacional ya está en curso”. Además, aclaró que el hecho de no haber tenido ayer una reunión formal “no significa que no sigamos hablando y que no nos sigamos comunicando y que no sigamos viendo los temas que nos parece que podamos anticipar”.

Por último, reiteró que “no es que me parece que los trabajadores y sus representantes están desubicados porque quieren hablar de salarios. Están totalmente ubicados” y “no me parece mal que los gremios estén pensando en salario”.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Colegio de Técnicos Buenos Aires Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota