Inicio

Opinion

Partido Obrero. Apoyemos a las familias que necesitan un techo

Partido Obrero. Apoyemos a las familias que necesitan un techo

Partido Obrero. Apoyemos a las familias que necesitan un techo

07/09/2017

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:

TIERRAS PARA LOS RICOS, DESALOJO PARA LOS POBRES.

La posibilidad de acceder a una vivienda e incluso a un terreno, se le está negado a la familia trabajadora. Incluso es difícil para los sectores asalariados mejor remunerados, que de poder hacerlo es mediante créditos leoninos. Ni hablar para la población de trabajadores desocupados y precarizados, con contratos temporales o changas. Los cuales, muchas veces, ni siquiera pueden acceder a un alquiler.

El estado no garantiza el derecho a la vivienda, ya que la obra pública a tal fin es insuficiente o directamente nula. Cuando existen planes de vivienda,  las condiciones  para poder acceder excluyen a vastos sectores y muchas veces son otorgados a ¨dedo¨.

EL déficit habitacional en la ciudad es gigantesco, al igual que en el resto del país. La situación desesperante es la que obliga a estas 30 familias a montar un acampe pacífico en tierras fiscales (Las tierras pertenecen al consejo agrario nacional; que esta disuelto). Reclaman la posibilidad de acceder a un terreno, no quieren que se les regale nada. Han recurrido al gobierno comunal en numerosas posibilidades y han sido desoídos: Antonijevic se excusaba diciéndoles que iba a hacer allí una plaza, luego una chanchita y una iglesia. Hasta los acusó de ser parte de un negocio inmobiliario, que de conocerlo no lo denuncia públicamente y en la justicia como debiera.

Está gestión y la anterior, han negado sistemáticamente el derecho a la vivienda a la población trabajadora, con la excusa de falta de fondos y de tierras públicas.  Pero han votado por unanimidad  (Cambiemos, FPV y FR) que se rematara a $26/m2 el Parque del Este, cuando el valor de mercado superaba los $300/m2, para la construcción de un club del yate. Han puesto a trabajar maquinaria municipal en campos y barrios privados.  Han habilitado los loteos y la construcción de edificios, sin prever como afectarían los servicios de aguas, cloacas, gas y luz; y sin cobrar una tasa diferencial. Poco se dice del acaparamiento de tierras (en la ciudad e islas) y viviendas, que se da con el guiño del poder político.

En cambio se han manifestado en otras oportunidades y también en esta, a favor de un desalojo de las familias que salen a luchar. Desde el PO en el FIT, le anteponemos el desalojo del ¨empresario¨ del club del yate  y la devolución de esas tierras para la reserva sin pago de compensación.

LUCHAR, SIRVE.

Anteriormente, gracias a la movilización de los trabajadores se obtuvieron tierras para ser sorteadas por los sindicatos entre sus trabajadores. Los vecinos del barrio la igualdad tras aguantar los amedrentamientos del gobierno, el bloqueo del ingreso de leña para soportar el frío del invierno y de materiales de construcción, una campaña comunicacional en contra, la falta de conexionado de luz y agua, consiguieron sus tierras y han construido su barrio. También se organizaron en su momento, los beneficiados del plan PROCREAR cuando vieron pulverizados sus sueños, al ver que los montos recibidos no alcanzaban a saciar el apetito de ganancia de las inmobiliarias, por lo que solicitaron al municipio comprar tierras fiscales. En conclusión, luchar sirve!

Desde el partido obrero defendemos el derecho a la vivienda y nos oponemos a la especulación inmobiliaria, a los negociados con las tierras públicas y al acaparamiento de tierras y viviendas.

# Todo el apoyo a las familias que necesitan de una vivienda.

# No al desalojo!

# Inmediata conexión de servicios esenciales, agua y luz. Instalación de baños químicos.

# Por la inmediata escrituración (intransferible por 10 años) de las tierras cedidas por el gobierno a partir de la ordenanza votada en el HCD.

# Por la organización del barrio mediante delegados y el método de asambleas.

# Por un empadronamiento de tierras ociosas (públicas y privadas) y de las familias que necesitan acceder a una vivienda propia.

# Ningún impuesto a la vivienda única. Por impuestos progresivos a las grandes fortunas y a la especulación inmobiliaria.

# Por un plan masivo de viviendas populares, a cargo del estado, bajo control de trabajadores y vecinos, a cuota no mayor del 10% del sueldo.

Partido Obrero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Empresa Sposito S.A. Reiki

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota