Inicio

Politica

Peligra el inicio de clases por los descuentos a maestros bonaerenses

Peligra el inicio de clases por los descuentos a maestros bonaerenses

Peligra el inicio de clases por los descuentos a maestros bonaerenses

13/01/2010

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

baradel-y-petrocini

Baradel y Petroccini criticaronLos gremios docentes de la provincia de Buenos Aires advirtieron que no retomarán la paritaria salarial si el gobierno no da marcha atrás con los descuentos aplicados a los maestros que adhirieron a los paros. Desde la FEB advirtieron que “no comenzarán las clases” si el gobierno no revierte las “podas” aplicadas a los maestros que adhirieron a los paros.

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petroccini, anticipó al respecto que “el primer planteo que haremos será el de los descuentos, porque si bien este mes no se les realizaron a todos los docentes, sólo se debió a una cuestión operativa (del área de liquidación de sueldos de la cartera educativa). La decisión política de descontar los días está, y es una decisión grave que incidirá desfavorablemente en la negociación”, opinó.

Asimismo, tanto Petroccini como Baradel, titular del SUTEBA, coincidieron en que el veto del gobierno provincial a la ley que restituía el premio jubilatorio a los trabajadores retirados entre 2002 y 2005 -años en que fue suspendido por la sanción de la ley de emergencia económica- “constituye otro ataque directo a los derechos de los docentes”.

Según Petroccini, entre los descuentos por los paros y el veto a dicha ley, “el gobierno no sólo se negó a recomponer los salarios de los docentes, sino que los está deteriorando cada día más”.

La docente insistió en que “las podas salariales inciden en la cuestión alimentaria, del transporte y la vivienda. Por lo tanto, no hay que hacer un análisis muy profundo para concluir que existe un malestar muy grande y generalizado entre las bases. Además, quienes no sufrieron los descuentos este mes, los padecerán a principios de febrero”.

Respecto del inicio de las clases el próximo 1 de marzo, la dirigente señaló que “si bien no me gusta hacer futurología, me atrevería a decir que, dado ese profundo malestar existente entre los docentes, si las cosas siguen como hasta hoy, las clases no empiezan; a no ser que (durante las negociaciones con el gobierno) exista una fuerte decisión política de dar marcha atrás con esas medidas”.

Tras subrayar una y otra vez que “los desajustes financieros de la Provincia no los vamos a pagar los trabajadores”, recordó que “la paritaria nacional está estancada, no ha tenido ningún avance, y la Provincia sigue diciendo que la nuestra irá en consonancia con la de Nación”.

Infocielo.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Eden 1 Labul Forrajería Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota