Inicio

Interés general

Pese a la orden del Gobierno, el GNC aumentó entre 10 y 30%

Pese a la orden del Gobierno, el GNC aumentó entre 10 y 30%

Pese a la orden del Gobierno, el GNC aumentó entre 10 y 30%

28/08/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:


Por Pablo Fernández Blanco  | LA NACION –Guillermo maneja desde hace tres años un remís por la Capital Federal y el conurbano bonaerense. Como el ama de casa que gasta zapatos recorriendo supermercados para pagar menos, asegura tener en la mente un mapa preciso con los precios del gas natural comprimido (GNC) con el que dos veces al día llena el tanque de su Fiat Siena. «En la estación en la que siempre cargo en Boedo estaba 1,03 pesos [el metro cúbico] y ahora cuesta 1,59», asegura. «El aumento fue después del anuncio que hizo Cristina [Kirchner]», completa.

El comentario resume lo que ocurrió en los últimos 15 días en las estaciones de servicio. Desde que el 9 del actual la Presidenta dijo que aumentaría un 300% el valor en boca de pozo para estimular la actividad de las petroleras, sus dueños -que, de acuerdo con el pedido oficial, debían absorber los incrementos por 30 días- comenzaron a remarcar pizarras.

Así surge de una recorrida hecha por LA NACION en más de una decena de bocas de expendio de la ciudad y el conurbano. Los incrementos parten desde el 10% y en algunos casos llegan al 30 por ciento.

Por la alta dispersión, sin embargo, puede ocurrir que la estación que más aumentó no tenga el valor más alto. Esa característica, además, le da la oportunidad al automovilista de elegir una boca más barata con sólo recorrer algunas cuadras más.

En Lima y Humberto Primo, el m3 cuesta $ 2,05, un 14% más que los $ 1,799 de hace 15 días. Algo similar ocurre en la otra punta de la ciudad: la Petrobras de Cabildo y Jaramillo tiene el GNC a $ 2,059, por encima de los $ 1,80 que costaba hace una semana, de acuerdo con la memoria de los playeros.

En Alberdi, el número que más se repite es el $ 1,989 el m3, que reemplazó al $ 1,80. Más cerca de la provincia, el precio sube. El encargado de una estación de servicio en Alberdi y Medina justificó los $ 2,05 de su letrero (un 28% más que el valor anterior) por los anuncios del Gobierno. «¿Cómo no vamos a aumentar si nos avisaron que más adelante no nos van a dejar?», se preguntó.

Pocas cuadras adentro de territorio bonaerense, los valores dan un salto sensible. En la avenida Alvear, que corta varias localidades del partido de Tres de Febrero, se repite el $ 2,198 en estaciones de YPF, Shell y Aspro. En una de ellas reconocieron que el último aumento, de un 10%, ocurrió hace dos semanas. «Todos fuimos ajustando de a poco después del anuncio», explicó el encargado. Se mostró sorprendido por haberse enterado a través de los diarios de los ajustes y lamentó no haber recibido ninguna comunicación oficial.

Raúl Castellano, vicepresidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha), reconoció los ajustes. Pero los justificó en que «de otra manera quedarían desfasados con respecto al resto del país». El directivo también aclaró que si el Gobierno cumple con su objetivo de fijar precios de referencia los últimos aumentos serán irrelevantes porque «se tendrán que ajustar al nuevo valor».

COMISIÓN EN MARCHA

El aumento dispuesto por el Gobierno fue comunicado a principios de mes a representantes del sector gasífero. Pero recién tuvo su versión oficial ayer, con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 1445 de la Secretaría de Energía. Fue la primera decisión que emanó de la Comisión de Planificación del Mercado de Hidrocarburos, que lidera el viceministro de Economía, Axel Kicillof. Allí se establece que el GNC para las estaciones costará 49 centavos el m3 (redondea 60 centavos si se incluye el IVA), por encima de los 15 centavos que costaba hasta ahora. También indica que los precios se mantendrán a los valores vigentes al 8 del actual hasta que la comisión estudie la estructura de costos del sector. De manera que los estacioneros deberían dar marcha atrás con los ajustes .

De acuerdo con los números que maneja el economista que responde a La Cámpora, los precios del GNC oscilan entre $ 1,30 y $ 3,30 el m3. En el encuentro de principios de mes, deslizó ante los empresarios un posible valor de referencia de $ 2,05 para los surtidores, por encima incluso de los valores actuales del área metropolitana.

www.lanación.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Eden 2 Reiki Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota