Inicio

Policiales

Piden detener a Irene Hurtig por crimen de María Marta García Belsunce

Piden detener a Irene Hurtig por crimen de María Marta García Belsunce

Piden detener a Irene Hurtig por crimen de María Marta García Belsunce

12/05/2011

Categoría: Policiales, xHoy2

Compartir:

156066

El pedido fue formulado por los fiscales Daniel Márquez y Leonardo Loiterstein al juez de Garantías de San Isidro Ricardo Costa.

Es en el marco de la causa residual que se continuó en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Pilar, luego de que el viudo Carlos Carrascosa fuera condenado a prisión perpetua.

El pedido fue formulado por los fiscales Daniel Márquez y Leonardo Loiterstein al juez de Garantías de San Isidro Ricardo Costa, en el marco de la causa residual que se continuó en la

Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Pilar, luego de que el viudo Carlos Carrascosa fuera condenado a prisión perpetua por la Cámara de Casación bonaerense como coautor del crimen.

Con este pedido, la causa García Belsunce toma un nuevo impulso a tan sólo seis días de que comience en San Isidro el segundo juicio oral por el caso, en el que siete familiares y allegados de la víctima serán juzgados por encubrimiento agravado, aunque en el caso de Guillermo Bártoli, marido de Irene y cuñado de la víctima, la fiscalía también lo acusará como coautor del homicidio.

En el mismo pedido, los fiscales Márquez y Loiterstein solicitaron la indagatoria del entonces vigilador del country Carmel José Ortiz por encubrimiento agravado, y también remitieron copias del expediente a la Procuración General de la Nación para que se investigue la actuación del fiscal de Cámara Juan Martín Romero Victorica.

Ahora el juez Costa debe resolver el pedido en cinco días, aunque el plazo puede ser prorrogable.

De esta manera y tras cuatro años en los que la investigación estuvo estancada, los nuevos fiscales de la causa avalaron la hipótesis del fiscal original del caso, Diego Molina Pico, quien ya en su alegato en el primer juicio, en 2007, pidió que se investigue a Irene Hurtig y a su marido Bártoli, al considerarlos coautores del asesinato junto al viudo Carrascosa.

Según las altas fuentes judiciales consultadas por Télam, el principal fundamento para el pedido de detención de Hurtig -quien hasta ahora sólo había sido testigo en la causa-, es que la medio hermana de María Marta habría estado en la escena del crimen al momento del hecho.

La principal prueba de ello, para los fiscales, es la grabación del llamado que a las 19.07 de aquel día Carrascosa realizó al servicio de emergencia de OSDE para pedir una ambulancia.

Una pericia de audio realizada por Gendarmería Nacional que fue presentada por Molina Pico en el juicio a Carrascosa, determinó que de fondo a la voz del viudo hablando con la operadora, se escuchaban en segundo plano a un hombre y una mujer.

«¿No la ves?», «tocala», «cerrá la puerta, «dale… vamos» y «está muerta», son algunas de las palabras que pudieron filtrar los peritos y que para los fiscales indican que están manipulando el cuerpo de María Marta.

La voz masculina ya se determinó por pericias y porque él mismo lo reconoció, que pertenece a Bártoli, y la hipótesis del fiscal Molina Pico durante el juicio, ahora avalada por Márquez y Loiterstein, es que la mujer presente era Irene Hurtig, la medio hermana y por eso piden su detención e indagatoria como posible coautora del crimen.

26noticias.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota