Inicio

Politica

Pistolas Taser, controles policiales y drogas blandas: cuáles son los cambios que impulsará la nueva ministra de Seguridad

Pistolas Taser, controles policiales y drogas blandas: cuáles son los cambios que impulsará la nueva ministra de Seguridad

Pistolas Taser, controles policiales y drogas blandas: cuáles son los cambios que impulsará la nueva ministra de Seguridad

16/12/2019

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

La ministra de Seguridad, Sabina Fréderic, confirmó un secreto a voces: están revisando los protocolos que impulsó su predecesora, Patricia Bullrich, para modificarlos o directamente derogarlos. Parte de esas intenciones habían sido anticipadas por Infobae. En una entrevista realizada por el periodista Nicolás Romero para Página 12, la funcionaria adelantó además que pretende que los agentes fuera de servicio estén desarmados y adelantó que planteará el debate sobre la regulación de drogas blandas.

En esta nota, sus frases más destacadas:

“Lo que estamos haciendo es terminar de revisar los protocolos y reglamentaciones que dejó la gestión que se fue, para derogar aquellos que son claramente violatorios de los derechos constitucionales y de las garantías de los ciudadanos”.

“El protocolo de uso de armas de fuego es uno de los que seguramente se derogará porque es de una discrecionalidad y de un abuso que es intolerable”.

“El programa Ofensores de Trenes, que habilita a las fuerzas de seguridad a pedir el DNI de los pasajeros en las estaciones, también se derogará, porque además tenemos el feedback de las fuerzas que lo estaban usando y genera mucho conflicto innecesario con la gente. También estamos revisando el derribo de aviones”.

“El protocolo para manifestaciones no se aplicó, no sirve, pero está vigente y lo estamos revisando también. No queremos sobreactuar. Queremos hacer las cosas con responsabilidad. Y tenemos que ver si lo sacamos, cuál queda”.

“Las pistolas Taser no llegaron aún y ahí lo que tenemos pensado es llevarlas a las fuerzas especiales, no para que se haga uso frente a la ciudadanía o en contextos de operaciones normales sino de fuerzas especiales como Geof o Alacranes. Pero lo que hay que derogar es el protocolo que existe, y generar uno que sea específico para su uso en ocasiones como secuestros o aquellos que atienden a las fuerzas especiales”.

Las Taser, siempre eje de polémicas (Shutterstock)
Las Taser, siempre eje de polémicas (Shutterstock)

“No podemos desconocer los problemas de delito que hay y la inseguridad que padecen sobre todo los sectores socialmente más vulnerables, que son los que están más asediados por el delito común, el arrebato del celular o el robo a mano armada”.

“En el corto plazo no hay que dejar de utilizar la herramienta de los controles o el patrullaje como procedimiento, pero lo que sí hay que hacer es instruir a la fuerza de seguridad para que no haya hostigamiento, asedio, maltrato o abuso. Eso es clave”.

“La portación de armas fuera del horario de servicio también hay que derogarla. Ahí lo que hay que hacer es modificar los estatutos, no es lo mismo Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y PSA”.

“La sindicalización de la Policía es una utopía a la que habría que llegar. Uruguay tiene su policía sindicalizada, es el único país de América Latina. Todos los países europeos tienen su policía sindicalizada. En ningún caso tienen derecho a la huelga, es decir, la sindicalización sería sin derecho a huelga».

Frederic pidió debatir la regulación de drogas blandas (Foto de archivo tomada en México)
Frederic pidió debatir la regulación de drogas blandas (Foto de archivo tomada en México)

“Hay que poner en agenda la posibilidad, por lo menos el estudio de factibilidad, no de la despenalización sino de la regulación de las drogas blandas. Tenemos el ejemplo de Uruguay, de Canadá, de varios estados norteamericanos. Hay que analizar la factibilidad de hacerlo en Argentina y eso para mí es un debate que creo que hay que dar”.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota