Inicio

Politica

Por las trabas cambiarias, las cajas de ahorro en dólares de particulares no reciben acreditaciones desde la semana pasada

Por las trabas cambiarias, las cajas de ahorro en dólares de particulares no reciben acreditaciones desde la semana pasada

Por las trabas cambiarias, las cajas de ahorro en dólares de particulares no reciben acreditaciones desde la semana pasada

22/09/2020

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

 

El virtual feriado cambiario minorista que rige desde el martes 15, día en que el Banco Central profundizó el control de cambios, no se limita a la imposibilidad de comprar el cupo de USD 200. Según fuentes del sistema financiero, desde el miércoles 16 tampoco se están haciendo acreditaciones de ninguna clase en las cajas de ahorro en dólares cuyos titulares son personas físicas.

Las dificultades para la realización de ambas operaciones, comprar dólar-ahorro o recibir una transferencia en esa moneda, provienen de la incierta implementación de la misma norma. La Comunicación A7105 del BCRA dispone que los bancos antes de hacer una acreditación en una caja de ahorro en dólares deben controlar que su titular no sea beneficiario de un plan de ayuda social de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y que para ello deben “realizar la consulta en la página de Internet de la Anses”. De esa forma, se asegura que los 8,9 millones de beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no puedan comprar dólares.

Los bancos alegan que no pueden hacer ese control de forma manual, ingresando a esa web para cada operación, y que necesitan acceder a los datos “empaquetados” o a través de algún servicio en línea para sumarlos a sus sistemas y así recibir los cientos de miles de pedidos para comprar el cupo de USD 200. La Anses manifestó ayer en un comunicado que “mantiene activa” una web de acceso público y que los bancos pueden averiguar por esa vía quién es beneficiario de un plan social.

Desde el miércoles 16, está frenada cualquier acreditación en una caja de ahorro en dólares, lo que impide que un particular pueda recibir una transferencia en esa moneda o, por ejemplo, la acreditación en dólares proveniente de una inversión de cualquier clase.

Ese desacuerdo, en donde también tiene injerencia el Banco Central, es la razón que hoy impedirá por quinto día hábil consecutivo la operación de dólar “solidario”, al tiempo que también impide que un particular pueda recibir dólares en su caja de ahorro provenientes de una transferencia. Tampoco permite recibir, por ejemplo, la acreditación en dólares proveniente de una inversión de cualquier clase.

Ocurre que la norma del BCRA en cuestión establece que el control en la web de la Anses debe hacerse “previo a la acreditación de nuevos importes” en la caja de ahorro en dólares, “excepto que provengan de transferencias del exterior”.

“Tenemos frenadas la compraventa de dólares y las transferencias a cajas de ahorro en dólares. Sin un servicio online para acceder a los datos de la Anses, es muy complicado. Todos los bancos estamos en la misma. Igualmente, hay conversaciones con el BCRA para encontrar una solución”, explicaron a Infobae en una entidad de primera línea.

La Comunicación A 7105 dispone que los bancos hagan un control en la web de la Anses en forma previa a cualquier acreditación en una caja de ahorro de una persona física.

En el sistema financiero se espera que alguna norma aclaratoria de la Comunicación A 7105 agilice la operación de las cajas de ahorro en dólares de particulares y que se reanuden las transferencias en dólares frenadas desde la semana pasada. Cabe destacar que no hay ninguna restricción para operar en las cuentas pertenecientes a personas jurídicas.

Pero lo que aún no está claro es cómo se resolverá la instrumentación de la compra de los 200 dólares mensuales. A pesar de la profundización del cepo, la demanda se incrementará en los próximos días, al comenzar octubre y renovarse el cupo de USD 200. Tanto desde la Anses como desde el Banco Central no hay señales de que el sistema vaya a modificarse y se espera que los bancos realicen el chequeo utilizando la base pública de la Anses, lo que implica tipear el CUIT de cada interesado en comprar dólares o en recibir una transferencia en su caja de ahorro en esa moneda. Del otro lado, los bancos consideran inviable la carga manual de cada operación como paso previo a cada operación de compra de dólares, que en su mayoría se realiza a través de sus apps y sus páginas web.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Eden 1 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota