Inicio

Opinion

¿Por qué molesta el modelo Santa Fe?

¿Por qué molesta el modelo Santa Fe?

¿Por qué molesta el modelo Santa Fe?

28/01/2013

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:


•          Retiramos las vallas que rodeaban la Casa de Gobierno en Santa Fe para abrirla a la gente.

•          El 82 por ciento móvil es una realidad para los jubilados provinciales.

•          Titularizamos más de 12.500 docentes.

•          Somos la provincia que otorgó mayores aumentos salariales a los maestros y docentes.

•          En Santa Fe no se reprimen a los pueblos originarios. Se los reconoce a través de la entrega y escrituración de tierras comunitarias para su desarrollo social y económico.

•          Tenemos la mortalidad infantil y materna más baja del país.

•          Implementamos la Boleta Única para llevar transparencia al proceso electoral.

•          Con un simple trámite cualquier ciudadano puede tener libre acceso a la Información Pública, lo que asegura la transparencia de la gestión de gobierno.

•          Respetamos la independencia de poderes, con la autoexclusión del gobernador en el proceso de selección de los miembros de la Corte Suprema y los jueces provinciales y comunales.

•          Santa Fe posee dos laboratorios productores de medicamentos que abastecen el 94% de la Atención Primaria de Salud y el 64% de los hospitales. Además provee al Programa Remediar de la Nación que se distribuyen en 7.000 Centros de Atención Primaria del país.

•          Somos la única provincia que cuenta con dos servicios de cirugía cardiovascular infantil incluidos en el programa de cirugía de cardiopatías congénitas del plan Nacer de la Nación.

•          Ya funcionan 59 de 80 Centros de Atención Primaria de Salud distribuidos a lo largo y ancho de la provincia.

•          Ya inauguramos 3 hospitales de mediana complejidad y están en marcha otros 5 de alta complejidad en las cabeceras de las 5 regiones.

•          La ciudad de Santa Fe, al igual que Rosario, contará con un Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias.

•          Descentralizamos el Estado. Ya no se requiere viajar a la capital para realizar trámites. Llevamos la gestión cerca de la gente con la regionalización, la apertura de 5 nodos y la posibilidad de hacer gestiones a través de internet.

•          Creamos los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social; de Seguridad, de Innovación y Cultura, y de Justicia y Derechos Humanos para realzar las políticas en esas áreas.

•          Cambiamos de raíz la formación de los agentes policiales. Del ingreso con escuela primaria y una instrucción de tres meses (repetimos: en 90 días salían con un arma), la llevamos a una carrera que requiere secundario completo y una formación técnica de 3 años con posibilidad de obtener el grado de licenciatura universitaria con un año más de formación.

•          Implementamos la Secretaría de Investigación de Delitos Complejos, de la que dependen la Subsecretaría de Investigación Criminal; la Subsecretaría de Delitos Económicos; la Dirección Especial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas; y la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones.

•          Pusimos en funcionamiento el Gabinete Joven para incorporar la perspectiva joven en la construcción de políticas públicas.

•          Se creó el Gabinete Social que elabora una estrategia integral de gobierno para apoyar y beneficiar a personas y grupos familiares más desprotegidos.

•          Gracias al Plan Estratégico que elaboramos con la participación de miles de santafesinos en numerosas asambleas ciudadanas, Santa Fe tiene un horizonte trazado a 20 años.

•          Concretamos más de 750 obras públicas distribuidas en todo el territorio, que ya disfrutan todos los santafesinos.

•          Entregamos más de 13 mil viviendas sociales.

•          El ingreso a la administración pública lo hacemos mediante concursos.

•          Respetamos la ley de coparticipación a municipios y comunas sin distinciones políticas.

•          Reformamos integralmente la Justicia Penal para llevar celeridad y eficiencia a las causas, con juicios orales y públicos.

•          Recuperamos edificios históricos y se convirtieron en Espacios Culturales para todos los santafesinos. El Tríptico de la Infancia en Rosario (el Jardín de los Niños, la Granja de la Infancia y la Isla de los Inventos), el Tríptico de la Imaginación en Santa Fe (El Molino, La Redonda y la Esquina Encendida), la Plataforma Lavardén, el Cine El Cairo, entre otras.

•          Llevamos la cultura a cada pueblo con la Compañía de la Media Luna, Perfume de Mujer, Lo Quiero Ya!, y Mirada Maestra, entro otros.

•          El diálogo y la participación son pilares de la gestión.

•          Ni un solo caso de corrupción en 24 años de gestión en Rosario y 5 años en la provincia de Santa Fe.

El manejo eficiente y austero de los dineros públicos, la capacidad de acercar soluciones a la gente, la posibilidad de  lograr un Estado que dé respuestas sin engrosar los bolsillos de los funcionarios es un “mal ejemplo” para los corruptos.

Y más aún si ese modelo puede consolidarse y expandirse a todo el país.

Porque gobernamos con honestidad, austeridad, solidaridad, participación y transparencia, seguimos dando razones que molestan…

Hermes Binner

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Flyer BTI Eden 2 SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota