Inicio

Interés general

Preocupa el aumento de las cesáreas en los hospitales y clínicas privadas

Preocupa el aumento de las cesáreas en los hospitales y clínicas privadas

Preocupa el aumento de las cesáreas en los hospitales y clínicas privadas

22/05/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20160521145614_parto_humanizado

Hasta hace unas pocas décadas, la cesárea era una práctica excepcional y así debería serlo según entiende la Organización Mundial de la Salud, para la cual sólo se justifica en un 15% de los partos. Pese a ello, la tasa de cesáreas en los hospitales públicos de nuestra provincia duplica hoy esa cifra y en los centros privados hasta la llega a quintuplicar.

Con esta realidad de fondo se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado, una iniciativa que busca llamar la atención acerca del avance cada vez mayor de la medicina sobre el proceso del nacimiento, pero también sobre la importancia de que las madres conozcan mejor los derechos que las asisten durante el parto.

A pesar de las ventajas que ofrece el parto natural tanto para las madres como para los bebés, y al hecho de que sólo existe un pequeño porcentaje de casos en que no es recomendable practicarlo, hoy “el 28% de los nacimientos que tienen lugar en hospitales públicos y hasta el 70% de los que ocurren en centros privados son por cesárea”, asegura Flavia Ranieri, directora del área de Maternidad del ministerio de Salud provincial.

Si bien suele pensarse que los médicos cobran más cuando realizan una cesárea que cuando atienden un parto natural, esto no es así. El aumento de las cesáreas, aseguran quienes se han dedicado a analizarlo, está más relacionado con una tendencia a practicar la obstetricia que no admite los largos tiempos que requiere en ocasiones un parto natural.

Según publica el diario Democracia, en diálogo con la licenciada Sandra Zapiola, presidente suplente del Consejo Superior del Colegio de Obstétricas de la Provincia, “el parto puede ser un proceso largo que requiere acompañamiento y contención, y algunos médicos hoy no tienen esa disponibilidad. Esta probado que en los centros donde no hay obstétricas para realizar ese trabajo, la tasa de cesáreas es mucho mayor. Cuando a las dos o tres horas ven que el parto viene para largo, es común que se resuelva practicar una cesárea sin suficientes motivos que lo justifique y pese a que implica un mayor riesgo de morbilidad para el bebé”.

Más allá de que “tras una cesárea suele seguir otra”, también Rainieri señala que la alta tasa de intervenciones de este tipo “fabrica una patología para la mamá y el bebé”. Y es que asociado al gran número de prácticas “se está observando últimamente un aumento del acretismo placentario (una adherencia anormal de la placenta a la pared uterina por la cual el alumbramiento puede conducir a una hemorragia)”, que antes era una patología menos frecuente”, asegura la responsable del área de Maternidad del ministerio de Salud. (InfoGEI) Mg

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Oportunidad Laboral Reiki Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota