Inicio

Espectaculos

Preocupa en El Trece la abrupta caída de rating de Julián Weich

Preocupa en El Trece la abrupta caída de rating de Julián Weich

Preocupa en El Trece la abrupta caída de rating de Julián Weich

07/12/2014

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

cosas_640x480

El lunes 1 de diciembre comenzó el programa conducido por Julián Weich, Mi mamá cocina mejor que la tuya, por la pantalla del Trece.

Para Ibope, el primer programa midió 10.3 puntos. Quedó primero en su franja y fue el quinto programa más visto de ese día. También le ganó a Telefe, que con ER Emergencia logró 7.8.

Pero en su segundo envío, el martes 2, el ciclo de Weich bajó a 8.0 y perdió con la serie del canal de las pelotitas que hizo 9.2.

Lo cierto es que el rating de Mi mamá cocina mejor que la tuya siguió bajando: el miércoles 3 registró 6.8 y ER Emergencias 7.6; el jueves 4 llegó a los 5.5 y ER Emergencias 7.8; y cerró la semana, el viernes 5, con su promedio más bajo: 5.2 mientras que ER Emergencias se mantuvo con 6.7.

Sin lugar a duda, esta abrupta caída en tan sólo 5 días ya genera cierta preocupación entre las autoridades del Trece que ya vienen con varios conflictos sin poder resolver en su grilla de programación.

«Tengo que hacer buen rating para permanecer, no para salir en la tapa de un diario», decía Julián Weich antes de volver a la pantalla Chica.

Cabe recordar que los últimos programas que hizo Julián no tuvieron el éxito que se esperaba. Todo es posible fue el último ciclo que hizo en Telefe en 2012 los domingos a la noche, y promediaba entre 7 y 10 puntos.

Luego volvió a la pantalla del Trece en diciembre de 2013 con Si los chicos quieren que al poco tiempo fue levantado por sus bajos niveles de audiencia, tocando un piso de 3.1

www.primiciasya.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado Por Paula Rojo Un domingo a la hora del té, cuatro...

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Por Santiago Liaudat El 8 de febrero se oficializó la decisión del gobierno de Javier Milei de volver a privatizar...

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera...

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir» Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7,...

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

El organismo explicó por primera vez la versión que reveló Carlos Pagni sobre la aeronave que llegó desde Miami y...

Publicidades

Flyer BTI Giorgi Plan Rombo Eden 2

Noticias relacionadas

Cultura

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado Por Paula Rojo Un domingo a la hora del té, cuatro...

Leer nota

Social

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera...

Leer nota

Social

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir» Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7,...

Leer nota

Deporte

Nos interesa tu opinion : ¿los clubes de fútbol de los socios o el de las empresas e inversores?

Nos interesa tu opinion : ¿los clubes de fútbol de los socios o el de las empresas e inversores?

En las últimas décadas, las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) han ganado protagonismo en el mundo del deporte, particularmente en el...

Leer nota