Hoy por la tarde en el Centro de Comercio, se realizó una conferencia de prensa, con la presencia del presidente de dicha institución Francisco Pederiva, el Gerente de FEBA, Ezequiel Lauria, Carlos Lesniscki miembro de FEBA, el Secretario de Hacienda, Marcos Rabellino, concejales y comerciantes.
En primer lugar Pederiva se dirigió a los presentes comentando el porqué de la reunión: “El día viernes se presentaron en la municipalidad, unas personas para gestionar la instalación de una “saladita” en Baradero, con motivo de esto el jueves de la semana que viene, vamos a hacer una reunión regional, con la participación de todos los centros de comercio, porque esto no solo preocupa a Baradero sino a toda la región, ya han intentado desembarcar en varios partidos, tenemos que impedirlo o regularlo, para que esta gente no venga a Baradero ni a la región, porque el impacto económico y social que va a generar en nuestros comercios hoy no lo podemos medir».
Luego se refirió al tema Ezequiel Lauria, Gerente Gral. De FEBA Capital, el cual explico la mecánica de cómo trabaja esta gente: “este problema que se está dando, se da porque lo que conocemos como “la salada”, que está en Lomas de Zamora, se está expandiendo, es un boom en ese lugar y no le quedan más lugares para alquilar, la salada son negocios inmobiliarios, donde viene una persona alquila un gran galpón y hace instalaciones precarias, alquilando el metro cuadrado a precios exorbitantes, por ejemplo en Olavarría, que es hasta ahora la única ciudad que los dejo entrar, el stand vale 400 dólares la semana. Esto trae mucha gente de afuera que son los proveedores de la indumentaria en principio y que después vienen con electrodomésticos y algún otro rubro, vienen con la mano de obra propia, como puede pasar con algún otro rubro, como pueden ser los supermercados de origen asiático, que si bien toman alguno, en la incidencia total, podríamos decir que es un 30%, la mano de obra local que toman e impacta fuertemente en la plata que se llevan del pueblo, con respecto a los tres o cuatro puestos de trabajo que pueden generar. Si nosotros abrimos el grifo para que vengan grandes superficies comerciales, emprendimientos como la saladita, es cierto que podrán dar 10, 20, 30 puestos de trabajo, pero en comparación con el dinero que se llevan a la larga es una gran aspiradora de dinero local que no se reinvierte en el lugar sino que queda en estos meros empleados, el diputado Daniel Rodríguez de la 5ta. Sección, presento un pedido de prórroga de 180 días para la habilitación de estos emprendimientos para estudiar y que los diputados puedan estudiar este tema, analizarlo y regularlo. Si van a venir a un pueblo y van a hacer una inversión millonaria para hacer un shopping bienvenido sea, pero en esto la inversión es prácticamente cero, solamente son caños que hoy están y mañana se van, donde no hay responsabilidad alguna, porque los feriantes van cambiando semana tras semana, con lo cual, si alguien tiene algún problema, a la otra semana en el mismo lugar puede haber otro feriante que nada tenga que ver con el anterior, que eso es lo que sucede y otras situaciones que se dan, es lo que genera en la población las personas que vienen, el conurbano se caracteriza por una violencia inusitada que conlleva a robos, a la venta de estupefacientes y esto viene acompañado de eso y está comprobado, en Olavarría les pasa y en Pehuajo también les paso que fue lo que hizo revertir la situación y esa habilitación precaria que se le había dado fue revocada.
Hablar de La Salada o La Saladita, a todos les asusta porque los únicos que pueden pararla es el sector político, en consecuencia el intendente se comprometió públicamente en una cena de la Cámara, a ponerse a disposición para sacar una ordenanza que reglamente esta instalación, lo que queremos es hablar con el HCD y en consecuencia sacar una ordenanza que sea lo mejor posible para la ciudad, el Centro de Comercio de Baradero hizo un proyecto que seguramente no será el mejor, pero ya hay algo escrito, seguramente se podrá corregir, analizar, pero sobre todo hay que trabajar sobre el tema, nosotros en Dolores lo logramos parar con una ordenanza, el jueves es la reunión y pedimos el apoyo de los legisladores, concejales y el intendente”, concluyó diciendo Lauria.
No se porque hay gente q no quiere q se haga, de ultima habria mas trabajo, segun los empresarios de este proyecto gran parte de la venta seria mayorista y dicen q no tienen nada q ver con la salada x lo q decirle como les dicen a ellos los del centro de comercio («la saladita») es una mentira.
No es q los defienda, pero hay q ver lo q dicen las 2 partes, en realidad no se q efectos traeria el proyecto al pueblo pero lo q se es q la municipalidad tiene q controlar q todo se haga en el marco legal haciendo cumplir las leyes.
Si hay explotacion de personas, ventas de cosas ilegales, lugares antihigienicos e inseguros, etc, entonses los de este proyecto son tan malos como la municipalidad q no actuan para solucionarlo.
Este proyecto trae villas?, las villas se forman con la miseria generalizada, mucha gente de la villa es de aca, y otros no pero las q hay actualmente nada tienen q ver con este proyecto, la inoperancia es de la municipalidad y si este proyecto afecta a baradero va a ser por la ineficacia municipal
Propongo una cosa: el jueves 21 a las 21 horas concurramos a la puerta del centro de comercio todos los que trabajamos en negro para los COMERCIANTES LEGALES de baradero y reclamemos para nosotros las mismas condiciones que quieren imponer a los que quieren venir a instalar la feria.Mañana voy a ir a Cañada honda y a la panaderia La Preferida para ver en que condiciones trabaja el personal,porque esta gente cuando habla parece la dueña de la verdad.
LA VERDADERA PREOCUPACIÓN QUE ME GENERA ESTE TEMA ES LA CANTIDAD DE TALLERES CLANDESTINOS DONDE SE FABRICA ESA ROPA UTILIZANDO MATRACES (CREO Q ASÍ SE LLAMAN A LOS MOLDES INDUSTRIALES) DE ROPA DE MARCA, EN DONDE SE IMITA HASTA LA MARCA, Y LA MAFIA DETRÁS DE ESO.hABRÁN VISTO, ASÍ COMO LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS EXPLOTADOS, COMO EN EL CONURBANO Y OTROS BARRIOS DE CABA EXISTEN TALLERES DE PERSONAS INDOCUMENTADAS, EXTRANJEROS QUE VIVEN EN CONDICIONES INFRAHUMANAS Y DE HACINAMIENTO MIENTRAS LOS EXPLOTADORES GANAN FORTUNAS Y ENCIMA ZAFAN DE LAS OBLIGACIONES DE EMPLEAR GENTE EN BLANCO. MUCHAS VECES, LA DEMANDA HACIA ESTAS COSAS, GENERAN ESTE TIPO DE EMPRENDIMIENTOS QUE LINDAN CON LO ILEGAL, ESO ES PREOCUPANTE Y DEBE ESTAR CONTROLADO PARA QUE NO SIGAN EXPLOTÁNDOSE PERSONAS.
Creo que hay que actuar de otra manera con este tipo de subversivo de gente no se puede hablar
GENTE REFLEXIONEN, A LOS DEL CENTRO DE COMERCIO LE DIGO, DEJEN QUE LA GENTE QUE NO TIENE UN BUEN PODER ADQUISITIVO YA QUE NO SE PUEDE NI IR DE VACACIONES NI A BUENOS AIRES POR LO MENOS QUE SE DE EL GUSTO DE COMPRAR MAS BARATO, EN BARADERO NOS CONOCEMOS TODOS , YO FUI DOS VECES , Y EN UNO DE ESOS VIAJES IBA TAMBIEN UN COMERCIANTE MUUUUY CONOCIDO, SI LA MAYORIA DE LAS PILCHAS QUE AQUI VENDEN SON ONDA SALADIX CON LA DIFERENCIA QUE COMO TIENE BUENA MARQUESINA LA MISMA ROPA LA PAGAS EN LUGARES HASTA UN TRESCIENTOS POR CIENTO MAS CARA Y SINO DESEN UNA VUELTITA Y COMPAREN PRECIOS COMO HACEN EN NOTICIEROS DE BUENOS AIRES Y DESPUES CHARLAMOS, IGUAL QUE LOS CHINOS, GRACIAS A ELLOS LOS OTROS SUPER TUVIERON QUE BAJAR LOS PRECIOS, LO MISMO CUANDO UN COMERCIANTE VENDIA MAS BARATO EL PAN LE HICIERON UNA HISTORIA BARBARA, Y COMO DESPUES LOS DEMAS PUDIERON BAJARLO PORQUE ESTABAN ROBANDO CON EL PAN, SEAN COHERENTES , NADIE LES VA A PONER UN REVOLVER VA A IR EL QUE QUIERE, CUANDO HACEN FERIAS AMERICANAS EN EL GERMAN FRERS PRESISAMENTE NO VAN GENTE HUMILDE TODO LO CONTRARIO O QUE ME DESMIENTAN. BOOOOOO NO ME CENSURES SE COHERENTE
¡Piedra libre para el comerciante de la avenida San Martin con el local con nombre de ‘brebaje’ y de auto caro! !Ya son varios los que te vieron en la Salada! ¡Es mas hasta armaron un grupo en Facebook que se llama ”Yo vi a XXXX XXXX comprando en La Salada y vendiendola al triple en Baradero!
Baradero es la ciudad mas cara de la zona y no son solo los comerciantes los que se niegan esta vez a esta iniciativa, sino que tambien se debe a la conciencia ‘Conservadora y Amarreta’ del ciudadano baraderense medio que ante cualquier rumor de algun proyecto revolucionario para la ciudad, se queja llamando a los programas Radiales mañaneros con el fin de mantener el atraso de 20 años que tenemos con respecto a ciudades vecinas. Antes fueron las grandes fabricas, instalacion de un hipermercado, ahora la salada.
No le cuiden mas el bolsillo de una decena de comerciantes inescrupulosos y piensen en el bolsillo del ciudadano normal cuyo sueldo hace marchar la economia y en las posibilidades de desarrollo para Baradero.
Desde ya muchas gracias
Arturo Gancedo
Redaccion:
propongo que tratemos de llegar a esta gente y nosotros el pueblo conversar con ellos hagamos una convocatoria vecinal!!!!!!porque estos del centro de comercio los van a ahuyentar con papeleos boludos.Ya sufrimos pérdidas DESPERTEMONOS Y LLEGUEMOS A ESTA GENTE
te entusiasmaste tanto con poner trabas q te olvidaste de comprarte un diccionario (ademas de la H se te fue una C y de esa falta no te diste cuenta, claro, chorreando tanta conserva). seras uno de os q se le acaba el currito?
Y TAMBIEN ABRIAN QUE PENSAR EN CERRAR LOS SUPERMERCADOS CHINOS Y PENSAR MAS EN LOS SUPERMERCADOS DE NUESTRA CIUDAD NO A LA SALADITA Y NO A LOS CHINOS
Aentamientos? los hay igual desde hace mucho tiempo, sino recorran los alrededores de Baradero. Y al presidente del Centro de Comercio la competencia desleal se produce también aquí dentro de Baradero ya que son muy pocos los comerciantes que entregan a sus clientes el ticket o factura por la compra que realizamos y salvo los que están a la vista son muchos los comercios que funcionan sin habilitación y es mucha la gente que vende todo tipo de cosas en sus casas, así que no sean hipócritas lo que les molesta en realidad es que mucho de ustedes dejarán de obtener las ganancias altísimas que tienen.
SE FUE UN H EN HACENTAMIENTO
Argentina debe cerrar las fronteras y mandar a su pais de origen a los diversos grupo de gentes que se hacentaron en argentina y aun mas con documentacion no valida dentro del territorio argentino.
hay una gran verdad las villas no es problema de ahora con esto de la salada ,la delincuencia es moneda corriente hay un lema que dice que a leyes blandas mano dura.
el que visito la salada y cree que crecer es asi de esa manera que se fije la cantidad de habitantes que tiene el partido de lomas de zamora y cuantos de los que trabajan son de lomas , traer la salada seria nefasto por la concecuencia que implica la misma y todo su entorno.
lo que se requiere tambien es que le gente que es propietria de algun comercio cuya mercaderia provenga de la salada sea racional a la hora de remarcar el producto o adquiera los mismos en otro lugar tratando de no evadir el fisco.
deberiamos averiguar quienes son los grandes beneficiarios como es adolfo prat gay ex precidente del banco central que sugiere indulgencia hacia la informalidad, el incumplimiento tributario, la falsificación de marcas y otras ilegalidades que se observan en La Salada.
Pero si de verdad queremos ayudar a esas personas debemos mirar detrás de los puesteros. Esas familias son víctimas de explotación por zares del mercado negro, que les distribuyen materias primas y productos terminados, incluso de marca.
un factor qye aun alarma mas es con los entecedentes que tenia el sr Santiago Montoya,ex director del arba no pudo con todo este gran monstruo de la ilegalidad a tal punto que la sra montonera que hoy tenemos de presidenta pidio su renuncia.
ARGENTINA NECESITA UN CAMBIO Y ESPEREMOS QUE LLEGUE LO ANTES POSIBLE
crecer,es una palabra q no conoces,no puedo creer escuchar semejante pavada,por favor muchachos neuronas !!!!!!!!!!!,largen el tinto q les esta haciendo mal
no vengan a instalarse igualmente se van hacer charter a la salada o tambien nos van a prohibir eso?? sigan echando nuevas iniciativas ke asi vamos a quedar!!! si aramoos la ciudad??? generemos competencia…o aca no se venden ropa trucha??? o aca todos los comercios pagan sus impuestos o tienen a sus empleados en blanco??? quien me va responder esto??? hagamos una consulta popular ke sea el pueblo que decida que no sean 2 o 3 que crean que son la voz popular.
quiero una repuesta
el oyro dia se cansaron de hablar de trata de personas en un campo de portela ahora quieren traer la salada aca. Digo yo eso no promociona la trata de personas quien se cree que hace la ropa para venderla a precios irrisorios la hacen esclavos HACI QUE FIGENSE ALGUNOS DE LOS QUE AYER CLPABAN A DELUCA DE NEGRERO HOY SE ESTA COMBIRTIENDO EN NEGRERO AL PEDIR QUE VENGA LA SALADA ACA… PARA PENSAR NO ??????????
es una gran oportunidad
Evidentemente estan buscando ponerla en la zona y la van a poner en Baradeo o en …..
Si llegara a ubicarse en una ciudad cercana en lugar de la nuestra, entonces no solo que la desaprovechariamos. sino que ademas creceria las asimetrias comerciales con esa ciudad ya que iriamos a gastar la guita a donde la pongan
no deben permitir que la instalen trae inseguridad villas y gente indeseable piensen en baradero.
juan b, yo e irracional, muy democratico el pensamiento de Uds.
Baradero es una ciudad que debe estar por encima de los interese personales de cada uno.
Consejales: escuchen la propuesta, evaluen y decidan los mejor para el Municipio.
Solo una reflexión: que dirán los comerciantes de Lomaz de Zamora acerca de su Salada y de toda la gente que va (entre ellos trafic de Baradero)…
Creo que Baradero es más que un grupo de comerciantes (textiles y calzado).Si esta gente empieza la gestión por derecha buscando habilitar y no se ponen como «mafiosos»como los tildaron apresuradamente me parece que vale la pena escuchar la propuesta.El tren pasa una sola vez no desperdiciemos algo que puede ser importante para todos.No todo el mundo puede vestirse en un shopping.
NIIIGRROO!!!, no piensen solo en los comercios.
SOMOS 40.00 almas aca en Baraderooooo
los 20 comercios de ropa que hay en baradero NO SON EL OMBLIGO DEL MUUUUNDOOOOO
HAY QUE AVIVARRSEEEEE
NEGRO!!, no nos hagamos los dificiles, que sino se va a ir a San Pedroooooo
tenes razon salado si todo la ropa que compramos aca viene de la salada o de once que es lo mismo,no podemos pagar aca una remera 80 pesos cuando ellos la traen a 20 o 30 pesos,apollo la salada en baradeo o sino comerciantes bajen precios !!!!!!!!!!!!!
me parece q ademas la preocupacion de muchos comerciantes es xq la gente puede descubrir q ellos revenden con mucho margen los productos q compran en la salada, todos sabemos q la mayoria hace eso.
Pienso ademas q esta pagina debe ser muy leida x comerciantes ya q la mayoria de los comentarios estan en contra.
A los q opinaron a favor: no se ilusionen, el centro de comercio (estando Pederiva de x medio) es capaz de adornar a cualquiera para conseguir q no se radique aca, si despues recuperarian su dinero con nuestros bolsillos.
De paso, ya q se preocupan tanto x los puestos de trabajo: todos los q estan ahi tienen sus empleados en blanco? se q no, xq a muchos de sus empleados los conozco.
Para «Crecer»
El el Aero Club NO se puede poner NADA, porque ya hay un
proyecto a ampliación del campo de vuelo e introducción en
el mismo del Club Atlético Baradero.
por si no estaba informado !
(ver proyecto Aero-Atlético en baraderoteinforma.com.ar)
Pablo Berninger
BUENO, YA TENEMOS UNA MAFIA GOBERNANDONOS, SOLO FALTA QUE VENGA LA MAFIA ESA DE LOS PRODUCTOS TRUCHOS Y ASI SEGUIR AVANZANDO.
MAÑANA UNA FABRICA DE EFEDRINA, ESO SI QUE HAGA BASTANTE OLOR.
PASADO VIENE UNA PETROLERA Y ARROJA MAS MUGRE AL RIO
Y DENTRO DE UN PAR DE AÑOS, SOMOS CHERNOBYL
PARA EL ANALFA DE «CRECER» VOS QUERES QUE BARADERO SEA COMO LOMAS DE ZAMORA?
NO PIERDAS TIEMPO…..ANDATE PARA ALLA AHORA
Disculpen pero porque ahora llega la saladita nos damos cuenta de lo que pasa en nuestra ciudad?
Asentamiento (todos los dias llegan familias de distintos puntos del pais y del extranjero)
Robo bueno todos los dias uno dos tres etc
Comerciantes que se aprovechan de los que no tenemos la suerte de comprar afuera y nos matan con los precios.
Falta de politica y proyeccion desde el vcentro de comercio.
Ahora todo es to es novedad sinseramente no y no estoy habalndo de falta de empleo y del turismo para delincuente que estamos generando como sociedad.
Por favor no nos tomen de boludos e ignorante por favor si esto pasa siempre los 365 dias del año.
Lo que pasa que se dan cuenta todos menos los que se tienen que dar cuenta.
que no te quepa duda que si traen la salada la ciudad crecería un montón.
El que visito la salada debe haber visto la cantidad de micros que paran ahí
Llegan miles de personas de todas las ciudades.
Es una buena idea localizarla en Baradero. Hay muchas ciudades grandes y el acceso a Baradero desde Zarate, Campana, San Nicolás, Rosario, que proveerían clientes.
Habría que poner más restaurantes de comidas rápidas, mas servicios
Se debe incrementar los controles para evasión de impuestos ( mas guita para el municipio ) y debería haber mas policías
Baradero tendría la posibilidad de promover su turismo con una revista que se entregaría la gente cuando baja de los micros
Sres. concejales, no dejen de evaluar esta posibilidad
Además las casas de ropa se verán afectadas pero no totalmente ya que la clase media no compraría todo ahí. Incluso podrían reconvertirse a otros servicios con la ayuda del municipio ya que este tendrá mas guita de impuestos.
Sigan dando vuelta a la idea. Me parece una gran oportunidad de dar un buen salto
El que dice que afectaría la fuente de trabajo me parece que está viendo las cosas un poco torcido. Para mi, incrementaría notablemente la ocupación de mano de obra.
Hasta se podría promocionar los productos de Baradero en locales de la salada también
Disculpen si me entusiasme. Pero para mi esto puede ser un boom para la ciudad.
Lo que puede suceder es que los conservas de toda la vida que tienen su campito no quieran tanta gente por el pueblo. Vio ?
La podrian poner en el Aero Club y poner al Aero Club fuera de la ciudad
Está perfecto que el centro de comercio actúe en este tema, pero no hay que ser hipócritas nos están vendiendo mercadería de la salada desde hace mucho tiempo, así que muchachos……….., además el que es el presidente del C.C. fue el primero que le vendió el super a los chinos y ahora es el defensor Nº 1 de los comercios locales, no se entiende mucho.
si la ropa que se vende acà es toda de la salada y salados son los precios tambien ganen un poco menos y fijate como se va para otro lado la saladita la quieren toda para ustedes. Tendrìa que venir para acà la salada y fijate como bajan los precios ¡¡¡¡¡¡¡¡atenciòn comerciantes!!!!!!
una buena para los comerciante de ropa, se van ahorra el viaje a salada para traer su mercaderia que despues venden aca
Hagan lo possible e impossible para que no se instale.
CONSULTA POPULAR YAAAAA!!! TAMBIEN LOS HUMILDES TENEMOS DERECHOS A COMPRAR ….
QUE LOS COMERCIANTES NO SE QUEJEN ,,, QUE MUCHOS DE ELLOS VIAJAN A LA SALADA Y DESPUES REMARCAN CON UN 100%
HAY QUE IMPEDIR ESTO,NO SOLAMENTE LA SALADITA SI NO A TODA LA GENTE Y VILLAS QUE BIENEN CON ESTOS,QUE HACEMOS CON LOS COMERCIANTES QUE PAGAMOS IMPUESTOS,ESTOS NO PAGAN NADA,EXPLOTAN GENTE,UNA VERDADERA MAFIA,HAY QUE HECHARLOS A PATADAS,ESPERO QUE EL INTENDENTE POR UNA VEZ POR TODAS SE PONGA LAS PILAS E IMPIDA ESTO,NO SEA COSA QUE POR UNOS MANGOS SE VENDAN,ESTO ES UNA LOCURA,AHI SI QUE SE ACABARIA LA TRANQUILIDAD,Y BARADERO.
Hola,
Creo que es muy importante que se luche contra la competencia desleal.
En un pais donde el derecho a la propiedad privada no se encuentra restringido (o al menos eso nos dicen), no se puede prohibir a ningun habitante ejercer un comercio licito ni aun consumidor donde decide gastar su renta, porque atentaria contra principios constitucionales y derechos privados de las personas, que resultan ser piedras fundamentales de nuestro país.
No obstante, bajo mi opnion, el Estado (Nacional; Provincial y Municipal) debe vigilar que todo emprendimiento de debido cumplimiento a todas las normas que reglamentan su accionar (Laborales; impositivas; seguridad e higiene; etc) a los efectos de no generar una competencia desleal respecto del comercio que si lo cumple. Tambien aqui, los Centros de Comercio, pueden actuar como disparadores a través de las denuncias correspondientes a cada Organismo de Contralor.
Por otra parte, en provincia de Buenos Aires, existe una ley que reglamenta la habilitación de grandes centros comerciales sobre todo en ciudades pequeñas donde, por ley, deben estar lejos de centros urbanos.
Saludos y muchas gracias
para la manga de inoperantes que dicen ser miembros sel municipio les recuerdo esto es baradero no santa creuz de la cierra. migliosi=futuro asentamiento
es lo unico que le falta a baradero un feria donde se reproduce la venta de lo ilegal. tenia razon pose hay que parquizar el conurbano bonaerence…
hay que pensar un poco lo que puede llagar a pasar con los demas comercios de nuestra cuidad ya que ellos estan hace años aca y aportan al fisco un valor importante , y los de la salada solo pueden evadir el fisco por que no tienen factura ni de manteca . por favor hay que ser patriota apostemos a lo nuestro no al comercio proveniente del altiplano , baradero no necesita mas sabalaje ya tiene demaciado con los arreglos que se manda el intendente.
el proceso de reorganizacion nacional prohibiria este tipo de eventos altamente con fines inoperantes donde los que tenga las posecion de todo fin economico sean los capitales de paises limitrofes en cual se explota gente y se llevan el dinero fuera de nuestro pais. «hagamos patria» no hay que contribuir con este tipo de ilegalidades, tratemos de ayudarnos, tengamos un poco de solidaridad con los comerciantes que prestan el servicio desde hace años en nuestra ciudad.
(no tengo comercio ni nada solo quiero que cada uno reflexione)
solo piezan en los comerciantes… y sus bolsillos pero en nosotros que pagamos precios de locos nooooo para que????????? ojala se realise lo de la salada asi los comerciantes dejan de robarnos