Inicio

Sociedad

Prevén un considerable descenso del río Paraná para este mes

Prevén un considerable descenso del río Paraná para este mes

Prevén un considerable descenso del río Paraná para este mes

02/06/2024

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

El Instituto Nacional del Agua (INA) anunció que se espera un descenso en el nivel de altura del río Paraná a partir de la siguiente semana. El último registro señaló que la profundidad era de 2,37 metros en el puerto de Paraná, Entre Ríos, no obstante, a lo largo de junio se espera que el descenso sea de casi 70 centímetros.

En los últimos meses, las lluvias que se registraron en parte del noreste y la región pampeana contribuyeron a que la cuenca creciera. Sin embargo, el panorama comenzaría a cambiar este mes luego de que un reporte del INA indicara que para el 11 de junio la altura podría descender hasta los 1,71 metros.

“Los niveles se encuentran en el rango de aguas medias bajas en gradual ascenso”, explicaron los especialistas al agregar que el descenso también ocurriría en el río Uruguay, el cual sufrió un desborde producto de la corriente que llegó desde el sur de Brasil hace unas semanas atrás.

A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una jornada de lluvias para este domingo en la capital entrerriana, desde el INA aseguraron que “para los próximos 5 días no se esperan precipitaciones significativas en la cuenca o con impacto hidrológico asociado”. Asimismo, desde el organismo meteorológico confirmaron que esta semana predominará un clima mayormente nublado y de temperaturas medias que ascenderán con el paso de los días.

De hecho, el registro realizado por la Prefectura Naval en Paraná constató estos datos al informar que el máximo nivel de altura este mes fue de 3,39 metros, los cuales se registraron entre el 15 y 17 de mayo. Desde ese momento, se produjo un fuerte descenso que cerró en 2,37 metros el pasado 31 de mayo.

Por otro lado, las autoridades remarcaron que la baja también ocurrirá en la zona norte del río, pese a que en los puertos de Itatí, Paso de la Patria, Corrientes, Barranqueras, Empedrado y Bella Vista hubo un leve crecimiento durante el sábado. “Se prevé que se observe oscilante/estable o con muy leve descenso de base en Corrientes”, mencionaron desde el INA al argumentar que el afluente de la zona se verá afectado por el descenso del río Paraguay.

“El efecto probablemente resulte más atenuado aguas abajo, con descenso de base más notorio y amplitudes menores conforme se progresa en la ruta a Rosario, en donde prevalece la tendencia de base hacia aguas medias bajas”, remarcaron al señalar que los mayores afectados serán los puertos misioneros, entrerrianos, santafesinos y bonaerenses.

En paralelo, el SMN anunció que el trimestre invernal (junio, julio y agosto) llegará acompañado con bajas probabilidades de que se desarrollen lluvias en la región pampeana y del noreste argentino. Según el pronóstico trimestral, las autoridades reportaron que el índice de probabilidad será “normal o inferior a lo normal”, aunque en las provincias de Corrientes y Misiones se espera que sea “inferior a lo normal”.

No obstante, los especialistas subrayaron que “la influencia de los forzantes de gran escala del fenómeno de El Niño estará debilitada, por lo que pueden predominar variaciones sub-estacionales y sinópticas durante este invierno”. Por este motivo, recomendaron mantenerse informado sobre las variaciones del clima a nivel diario y/o semanal.

De la misma forma, anunciaron que el invierno será más frío de lo esperado para este período del año en la región pampeana. En el caso de Corrientes y Misiones, ocurriría una situación contraria, debido a que la temperatura sería “normal o superior a la normal”. Además, destacaron que el informe no contempló el desarrollo de fenómenos como olas de calor o frío, la intensidad de sistemas frontales, bloqueos atmosféricos u otros condicionantes que pudieran ocurrir, ya que estos suelen ser de corta duración.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv ABC Clean Reiki

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota