Inicio

Espectaculos

Producciones extranjeras con voces argentinas.

Producciones extranjeras con voces argentinas.

Producciones extranjeras con voces argentinas.

17/07/2013

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

COSAS [640x480]

En base a lo publicado hoy en el Boletín oficial todas las películas, series, publicidades y avances de la Tv Abierta, deberán ser dobladas al español en el país, por locutores o actores nacionales.

Ayer durante la reinaguración del cine Gaumont, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la Ley de Doblaje 23.316 diciendo que su intención era «poner en vigencia algo que era letra muerta en la Argentina». Según lo que expresado en el Boletín Oficial, los doblajes deberán responder a un castellano neutro adecuado a nuestro país, sin que por eso deje de ser entendible para todo el público hispanoparlante. 

La Ley no sólo establece que todo esté en español, sino además que todo sea hecho en el país.  Las preguntas empiezan entonces a surgir ¿Los Simpson cambiarán las voces a las que nos tienen acostumbrados? ¿Los actores en las películas? ¿El Zorro? ¿Las novelas brasileñas? Según lo descripto, sí. A excepción de la programación paga, todo el resto de lo que es divulgado a través de los medios de radiodifusión televisivos, incluyendo publicidades y avances, deberás hacerse en el idioma oficial o en el de los Pueblos Originarios, en el país y por locutores y actores locales.

A las empresas que no cumplan con lo establecido, se les pondrán multas que en el plazo de 60 días deberán aprobar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

www.television.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado Por Paula Rojo Un domingo a la hora del té, cuatro...

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Por Santiago Liaudat El 8 de febrero se oficializó la decisión del gobierno de Javier Milei de volver a privatizar...

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera...

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir» Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7,...

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

El organismo explicó por primera vez la versión que reveló Carlos Pagni sobre la aeronave que llegó desde Miami y...

Publicidades

Reiki Giorgi Plan Rombo Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Cultura

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado Por Paula Rojo Un domingo a la hora del té, cuatro...

Leer nota

Social

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera...

Leer nota

Social

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir» Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7,...

Leer nota

Deporte

Nos interesa tu opinion : ¿los clubes de fútbol de los socios o el de las empresas e inversores?

Nos interesa tu opinion : ¿los clubes de fútbol de los socios o el de las empresas e inversores?

En las últimas décadas, las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) han ganado protagonismo en el mundo del deporte, particularmente en el...

Leer nota