Hoy por la mañana en el CIC, se presentó el programa local de niñez y adolescencia “conociendo nuestros derechos”, a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social de la municipalidad.
La secretaria de dicha área Lic. Norma Carbone expresó: “la intención es darles a conocer los proyectos que se inician en el servicio local de niñez y adolescencia, sabemos que a partir de la promulgación de la ley de derechos del niño, existe una política a nivel nacional y provincial que apunta al fortalecimiento del niño y el adolescente.
Aquí son dos programas uno tiene que ver con la etapa del jardín de infantes y el otro es un programa que se llamaba nuestro lugar que fue premiado a nivel nacional. Para mí es muy importante porque a nivel municipal vamos a empezar a trabajar con los jardines municipales y hacerlo extensivo porque el servicio local hace tiempo que está trabajando con los derechos del niño, generalmente haciendo asistencia a las casi 1200 familias que pasan por el servicio y con esto suponemos estar hablando de 900 niños que están con derechos vulnerados, por ejemplo: maltrato infantil, abuso infantil, deserción escolar, condiciones de hábitat. Sé que es un camino que comenzamos a recorrer que las soluciones no están todas para brindar en el momento pero queríamos dar también otra mirada de comenzar a trabajar en algo que es fundamental como la prevención y promoción de derechos del niño. Estos dos programas nos permiten a través del servicio trabajar con adolescentes y niños y en poco tiempo tenemos otro programa que depende de la provincia que es el programa “envión” y que lo situamos dentro del barrio fonavi, para trabajar con jóvenes y adolescentes y en situación de vulnerabilidad social y el objetivo final es poderlos reinsertar a la educación. La importancia de este próximo programa que se llama “creciendo juntos” es establecer un jardín maternal dentro del CIC sobre todo para las familias de alto riesgo. Tenemos una población de madres adolescentes aproximadamente más de 40 chicas de 13 a 17 años con embarazo adolescente y es una problemática porque tenemos a la mamá y a los bebes en riesgo y eso va a ser un trabajo conjunto con el servicio local y con las chicas de atención integral”.
Comentarios de Facebook