
Asistencia económica a través de ANRs estratégicos para estimular la innovación y el crecimiento de la producción de bienes y servicios que contribuyan a mitigar el COVID-19.
Si tenés una MiPyMe o sos un emprendedor que ofrece un producto o servicio que brinde soluciones frente al Coronavirus, podés acceder a Aportes No Reembolsables por un monto máximo de $1.800.000, y de $6.000.000 para proyectos de gran impacto o asociativos.
La línea, que se enmarca en el Programa de Apoyo al Sistema Productivo Nacional, cuenta con respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
¿A quién está dirigido?
- MiPyMEs y Emprendedores orientados a alguno de estos objetivos:
- Aumento de la producción y oferta de equipamiento, bienes específicos o desarrollos tecnológicos para la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo y/o control del Coronavirus.
- Desarrollo de servicios tecnológicos y actividades tendientes a generar cambios innovadores para las MiPyMEs, como plataformas de teletrabajo, e-commerce y pagos electrónicos.
- Mejora de procesos para la obtención de certificaciones de normas, homologaciones y validaciones de productos o servicios asociados al control del virus COVID-19.
¿Qué necesito?
Tener Certificado MiPyME.
En los casos que corresponda, se solicitará un seguro de caución.
¿Cómo hago?
1
Ingresá en Trámites a distancia (TAD) con CUIT y clave fiscal.
2
En el buscador de TAD, escribí «PAC llamado específico COVID-19».
3
Una vez identificado el trámite, hacé clic en “Iniciar trámite” y elegí la opción “Aplicación al programa”.
4
Completá los datos de tu empresa o emprendimiento.
5
Adjuntá los documentos previamente escaneados:
- Formulario de presentación del proyecto Si tenés dudas al completarlo, mirá el instructivo.
- Carta de compromiso
- Documentación especificada en las Bases y Condiciones .
6
Confirmá el trámite para obtener el número de expediente.
7
Tu proyecto será evaluado. Se podrán requerir correcciones o documentación adicional a través de “subsanaciones”. Si es aprobado, recibirás una notificación en el buzón de TAD.
Para consultas, podés escribir a [email protected]
Comentarios de Facebook