Inicio

Salud

Qué es el «síndrome del corazón roto» y por qué nuestro cerebro puede ser el responsable

Qué es el «síndrome del corazón roto» y por qué nuestro cerebro puede ser el responsable

Qué es el «síndrome del corazón roto» y por qué nuestro cerebro puede ser el responsable

21/05/2019

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El culpable de que tu corazón sufra cuando vives una experiencia muy triste puede ser tu propio cerebro.

Un grupo de investigadores suizos estudió a un grupo de personas que padecen una extraña afección llamada «síndrome del corazón roto».

Esta condición se da en algunas personas cuando, tras vivir una experiencia emocional triste o estresante, el corazón falla y se debilita. Tales experiencias pueden ser, por ejemplo, la pérdida de un ser querido.

  • ¿Puede el corazón roto ser una causa de muerte?

Es un síndrome del que todavía no se sabe mucho, pero un trabajo publicado en la revista European Heart Journal sugiere que la forma en la que nuestro cerebro reacciona al estrés puede ser la clave.
El dolor de un infarto
El síndrome del corazón roto también es conocido como el «síndrome de takotsubo«, por la similitud de la forma del corazón de las personas con esta condición con la olla japonesa del mismo nombre.

Este síndrome se puede desencadenar por un shock y, aunque es distinto a un ataque cardíaco, sí comparte ciertos síntomas como el dolor en el pecho y las dificultades para respirar.

Generalmente, su desencadenante es una experiencia triste. Pero hay otros acontecimientos que implican muchas emociones que también pueden estar relacionados.

Algunos ejemplos pueden ser la celebración de una boda o empezar en un nuevo trabajo.

Algunas personas que padecen el síndrome no son capaces de identificar qué hecho concreto desencadenó el dolor, que remite a los días, semanas o meses.

Pero en algunos casos, sin embargo, puede llegar a causar la muerte.

La causa exacta que produce esta afección se desconoce, pero los expertos creen que puede estar relacionada con altos niveles de hormonas relacionadas con el estrés como la adrenalina.
Correlación
La doctora Jelena Ghadri y sus colegas del hospital Universitario de Zúrich, en Suiza, estudiaron lo que ocurría en el cerebro de 15 pacientes con el síndrome del corazón roto.
Un corazón de takotsubo.Imagen de escáner de un corazón de takotsubo en la que se aprecia su forma característica.
Lo que observaron fueron unas diferencias notables en comparación con los resultados obtenidos de los 39 pacientes sanos del grupo de control.

Entre los pacientes con el síndrome del corazón roto vieron que había menos comunicación entre las regiones del cerebro involucradas en el control de las emociones y las respuestas corporales inconscientes y automáticas, tales como los latidos del corazón.

Se cree que estas son las zonas del cerebro que controlan también la forma en la que respondemos al estrés.

«Las emociones se procesan en el cerebro, así que es posible que la enfermedad se origine ahí mismo y que afecte al corazón», sostiene Ghadri.
Un corazón en puzzle con un oscultómetro.La comunidad que atiende a las personas con problemas cardíacos ve con buenos ojos que se investigue una cardiopatía a veces ignorada.
Eso sí, todavía no se entiende perfectamente la conexión que explique este tipo de causa-efecto entre los dos órganos y los científicos aseguran que es necesaria una mayor investigación.
Entender un enigma
Joel Rose, director ejecutivo de Cardiomyopathy UK, una asociación para personas con problemas cardiacos en Reino Unido, aseguró que los resultados de la investigación servirán para comprender «una forma de cardiomiopatía que a menudo se pasa por alto y sigue siendo un enigma».

«Las personas con takotsubo a las que ayudamos sin duda agradecerán este nuevo esfuerzo por comprender el papel que desempeña el cerebro en esta condición y por qué hay gente más susceptible que otra», dijo.

«Esperamos que esta investigación conduzca a un mayor enfoque en esta área y a una mayor colaboración entre neurocientíficos y cardiólogos».

www.bbc.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

ABC Clean Oportunidad Laboral Reiki

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota