Inicio

Social

Quién fue María Remedios del Valle, la mujer afrodescendiente que llegó al billete de 10 mil pesos

Quién fue María Remedios del Valle, la mujer afrodescendiente que llegó al billete de 10 mil pesos

Quién fue María Remedios del Valle, la mujer afrodescendiente que llegó al billete de 10 mil pesos

08/05/2024

Categoría: Social, xHoy2

Compartir:

María Remedios del Valle figura desde este 7 de mayo en el flamante billete de diez mil pesos que puso en circulación el gobierno de Javier Milei. Su efigie está junto con la de Manuel Belgrano. La mujer de origen afrodescendiente estuvo en la campaña del Ejército del Norte que comandó el creador de la bandera.

Se estima que nació entre 1766 y 1767 en Buenos Aires, en tiempos del Virreinato. Su aparición en la vida pública se dio en 1807, durante la segunda invasión inglesa, cuando asistió a uno de los cuerpos de milicianos que defendió la ciudad.

Dos meses después de la Revolución de Mayo, marchó con su marido y dos hijos en la primera campaña al Alto Perú. Allí perdió a toda su familia. Fue auxiliar en la batalla de Huaqui, donde la derrota de las fuerzas patriotas dejó el territorio altoperuano en poder de los realistas.

Tras la retirada, se incorporó a las fuerzas de Belgrano en la víspera de la batalla de Tucumán. Se afirma que este era reacio a incorporar mujeres, pero que quedó impresionado por el rol de Remedios del Valle en el combate al asistir a los soldados. Allí fue cuando nació el sobrenombre de «Madre de la Patria».

Belgrano la nombró capitana y Remedios participó de la batalla de Salta. En la derrota del Ejército del Norte en Ayohuma terminó prisionera de los españoles. Pudo escapar y sumarse a las huestes de Martín Miguel de Güemes.

Pasada la guerra de Independencia, regresó a Buenos Aires. Sobrevivió con la venta de pastelitos en la zona de la actual Plaza de Mayo e inició gestiones para recibir una pensión por sus servicios. En 1827, tras un rechazo a ese pedido, fue reconocida en la calle por un héroe de la Independencia, Juan José Viamonte, quien fue clave para que el Estado honrara a la heroína. Se le confirió un sueldo de capitana por sus servicios.

Murió el 8 de noviembre de 1847, y esa fecha se recuerda como  Día Nacional de los Afroargentinos y de la cultura afro. En 2018 se inauguró su primer monumento en La Pampa, que fue vandalizado en 2020.

pagina12.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Gobierno Bonaerense: Comienza la campaña de vacunación antigripal a mayores de 65

Gobierno Bonaerense: Comienza la campaña de vacunación antigripal a mayores de 65

El ministerio de Salud de la Provincia ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo a partir del...

Un fiscal pidió que se investigue a la Policía en los casos del fotógrafo y la jubilada heridos en la marcha del 19 de marzo

Un fiscal pidió que se investigue a la Policía en los casos del fotógrafo y la jubilada heridos en la marcha del 19 de marzo

A pesar de que los videos muestran claramente cómo le tiraron gases y la golpearon, el parte del comisario Romualdo...

Baraderenses en la Plaza de Mayo por la Memoria la Verdad y la Justicia.

Baraderenses en la Plaza de Mayo por la Memoria la Verdad y la Justicia.

El 24 de marzo, un grupo de baraderenses se sumó a la multitudinaria marcha en la Plaza de Mayo para...

Carta inédita de Norita Cortiñas: «Nací de mi hijo» Por  Paula Viafora agencia Paco Urondo

Carta inédita de Norita Cortiñas: «Nací de mi hijo» Por Paula Viafora agencia Paco Urondo

Por Paula Viafora 23 Marzo 2025 Llegamos otra vez al 24 de marzo. Nunca es uno más. Sumado a la...

El Gobierno de Javier Milei enfrenta una creciente desaprobación

El Gobierno de Javier Milei enfrenta una creciente desaprobación

ENCUESTA DE ZUBAN-CÓRDOBA La política argentina es volátil y puede transformar un éxito en fracaso en cuestión de semanas. Lo...

Publicidades

Oportunidad Laboral ABC Clean Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Salud

Gobierno Bonaerense: Comienza la campaña de vacunación antigripal a mayores de 65

Gobierno Bonaerense: Comienza la campaña de vacunación antigripal a mayores de 65

El ministerio de Salud de la Provincia ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo a partir del...

Leer nota

Social

Un fiscal pidió que se investigue a la Policía en los casos del fotógrafo y la jubilada heridos en la marcha del 19 de marzo

Un fiscal pidió que se investigue a la Policía en los casos del fotógrafo y la jubilada heridos en la marcha del 19 de marzo

A pesar de que los videos muestran claramente cómo le tiraron gases y la golpearon, el parte del comisario Romualdo...

Leer nota

Politica

Baraderenses en la Plaza de Mayo por la Memoria la Verdad y la Justicia.

Baraderenses en la Plaza de Mayo por la Memoria la Verdad y la Justicia.

El 24 de marzo, un grupo de baraderenses se sumó a la multitudinaria marcha en la Plaza de Mayo para...

Leer nota

Politica

Carta inédita de Norita Cortiñas: «Nací de mi hijo» Por  Paula Viafora agencia Paco Urondo

Carta inédita de Norita Cortiñas: «Nací de mi hijo» Por Paula Viafora agencia Paco Urondo

Por Paula Viafora 23 Marzo 2025 Llegamos otra vez al 24 de marzo. Nunca es uno más. Sumado a la...

Leer nota