Inicio

Sociedad

Quién fue María Remedios del Valle, la mujer afrodescendiente que llegó al billete de 10 mil pesos

Quién fue María Remedios del Valle, la mujer afrodescendiente que llegó al billete de 10 mil pesos

Quién fue María Remedios del Valle, la mujer afrodescendiente que llegó al billete de 10 mil pesos

08/05/2024

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

María Remedios del Valle figura desde este 7 de mayo en el flamante billete de diez mil pesos que puso en circulación el gobierno de Javier Milei. Su efigie está junto con la de Manuel Belgrano. La mujer de origen afrodescendiente estuvo en la campaña del Ejército del Norte que comandó el creador de la bandera.

Se estima que nació entre 1766 y 1767 en Buenos Aires, en tiempos del Virreinato. Su aparición en la vida pública se dio en 1807, durante la segunda invasión inglesa, cuando asistió a uno de los cuerpos de milicianos que defendió la ciudad.

Dos meses después de la Revolución de Mayo, marchó con su marido y dos hijos en la primera campaña al Alto Perú. Allí perdió a toda su familia. Fue auxiliar en la batalla de Huaqui, donde la derrota de las fuerzas patriotas dejó el territorio altoperuano en poder de los realistas.

Tras la retirada, se incorporó a las fuerzas de Belgrano en la víspera de la batalla de Tucumán. Se afirma que este era reacio a incorporar mujeres, pero que quedó impresionado por el rol de Remedios del Valle en el combate al asistir a los soldados. Allí fue cuando nació el sobrenombre de «Madre de la Patria».

Belgrano la nombró capitana y Remedios participó de la batalla de Salta. En la derrota del Ejército del Norte en Ayohuma terminó prisionera de los españoles. Pudo escapar y sumarse a las huestes de Martín Miguel de Güemes.

Pasada la guerra de Independencia, regresó a Buenos Aires. Sobrevivió con la venta de pastelitos en la zona de la actual Plaza de Mayo e inició gestiones para recibir una pensión por sus servicios. En 1827, tras un rechazo a ese pedido, fue reconocida en la calle por un héroe de la Independencia, Juan José Viamonte, quien fue clave para que el Estado honrara a la heroína. Se le confirió un sueldo de capitana por sus servicios.

Murió el 8 de noviembre de 1847, y esa fecha se recuerda como  Día Nacional de los Afroargentinos y de la cultura afro. En 2018 se inauguró su primer monumento en La Pampa, que fue vandalizado en 2020.

pagina12.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral Flyer BTI

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota