Inicio

Espectaculos

Repudian a Luciano Castro por decir «mogólico» y piden más responsabilidad a los medios.

Repudian a Luciano Castro por decir «mogólico» y piden más responsabilidad a los medios.

Repudian a Luciano Castro por decir «mogólico» y piden más responsabilidad a los medios.

18/07/2012

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) repudió al actor por haber utilizo el término «mogólico» para descalificar a un barrio porteño, en una entrevista de la revista Playboy.  Y pidió más responsabilidad a los medios para tratar el tema.

«Repudiamos las expresiones del actor Luciano Castro en una entrevista realizada por la revista Playboy, en la que expresó: «Nunca me van a ver en Palermo-Gólico ni en ningún otro lugar de moda”, haciendo alusión a un área del barrio porteño de Palermo en forma descalificativa», afirma el comunicado.

Asimismo, Asdra aclaró que «la palabra mogólico guarda en sus orígenes referencia a las personas con síndrome de Down. Su utilización como insulto es un acto contra la dignidad de estas personas».

En ese sentido, la ONG recordó la campaña publicitaria “Insultos”, que ASDRA lanzó en 2010 para concientizar sobre el mal uso de la palabra «mogólico».

También se refirió al uso de la imagen de Ayelén Barreiro, concursante del certamen Bailando por un Sueño del programa televisivo Showmatch, en la sección “Parecidos” del programa Televisión Registrada (TVR).

«Celebramos su inclusión y a la vez advertimos que es importante poner en primer lugar el respeto hacia todas las personas en todas las expresiones», explicaron desde la entidad.

También solicitaron que «los medios dejen de referirse a la joven como ‘la chica Down’ o ‘la nena Down’, ya que consideramos que el síndrome de Down es sólo una característica de esta joven bailarina, entre muchas otras».

Asdra consideró que «los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad por su importante papel en la formación de opinión de la población en general. A través de la comunicación, se construye una forma de ver y percibir el mundo».

«La elección de las expresiones no debe ser azarosa ya que en ocasiones se pueden crear barreras y conceptos erróneos acerca del modo en que se percibe a las otras personas con consecuencias en el respeto de sus derechos», agregaron.

Al respecto, desde Asdra solicitaron a quienes se expresan en medios de comunicación que «asuman esa responsabilidad para colaborar con el trabajo de individuos y organizaciones como la nuestra por la inclusión de las personas con síndrome de Down en toda la sociedad».

Finalmente, aprovecharon el comunicado para dar a conocer el Manual de Consejo de Estilo para tratar el síndrome de Down en los medios de comunicación, así como reconocer el aporte del periodista de José Esses en su artículo «¿Y si quieren el show?» para «lograr la plena inclusión de las personas con síndrome de Down a la sociedad».

www.telam.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Pizzas y Panes del Pata Eden 2

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota