Inicio

Espectaculos

Santiago Feliú, de Cuba a Baradero

Santiago Feliú, de Cuba a Baradero

Santiago Feliú, de Cuba a Baradero

10/11/2011

Categoría: Espectaculos, xHoy1

Compartir:

El nuevo ciclo de música, tiene el enorme placer de presentar a uno de los referentes más importantes de la Trova cubana, este viernes 11 de noviembre a las 22hs. llega SANTIAGO FELIU, a la Confitería del Club Sportivo Baradero «LO DE JULIAN», der. espectaculo.$50.

Santiago llega al país y su primer recital es en Baradero, un lujo.

Nacido en 1962 en La Habana, Santiago, es el más descollante de una generación de músicos posterior a la Nueva Trova. Creció entre la admiración por los artistas que conoció desde niño en su casa, cuando tocaban con su hermano Vicente y la pulsión por querer construir otra cosa, otra historia. Y allí reside su atractivo mayor como artista: un creador en permanente tensión, un rebelde entre los rebeldes, un niño terrible, un joven eterno; anclado en una realidad que ama, pero que también quiere trascender., Santy “un hippie en el Comunismo” es un cinéfilo empedernido, admirador de Bob Dylan, Paul Simón y el primer Cat Stevens, entre los músicos de habla inglesa.

Su vínculo con la Argentina. Vuelta la democracia a la Argentina, después de los años de plomo, Santiago Feliú llegó por primera vez a nuestro país en 1985, directamente al Luna Park como invitado de Silvio Rodríguez. Solo con la guitarra, frente a la multitud fanatizada por Cuba y la nueva trova, cantó las canciones de su primer disco “Vida”.
Fue amor a primera vista. El público adoptó a Santiago y Santiago se enamoró de Argentina, se deslumbró con el rock en castellano, sobre todo con León Gieco y la trova rosarina: Fito Páez, Baglietto, Abonizio -a quienes conocía por cassettes que circulaban en la isla.
En un breve lapso despegó su carrera solista, grabó el disco “Trovadores” donde participaron todos los músicos citados y que fue presentado en dos funciones abarrotadas en el mítico Palladium. El público de rock lo aclamó en el Chateau Rock en Córdoba.Al poco tiempo el contrato discográfico de Santiago y otros músicos cubanos con la entonces CBS, cayó por un cambio de política de la discográfica y el disco desapareció.
Simultáneamente, el aluvión de conciertos y visitas sobre todo de artistas de rock del exterior y la llegada de los 90, haría cambiar las cosas.
Artistas como Silvio y Pablo, pero también como Gilberto Gil y otros latinoamericanos, espaciaron sus visitas y Santiago emprendió el “camino del trovador”. Continuó visitando nuestro país, muchas veces sólo y otras con su hermano Vicente o con distintas formaciones que demuestran su versatilidad , ha recorrido y recorre nuestro territorio a lo largo y a lo ancho
Hoy después de grandes trabajos como Náuseas de Fin de Siglo y Sin Julieta que pasaron relativamente desapercibidos, Santiago Feliú regresa a la Argentina con una nueva impronta, en esta oportunidad y en la segunda etapa de su gira Argentina 2011, Santy, como lo conocen quienes lo siguen desde hace años presenta su último trabajo, Ay, la vida y nuevas creaciones, así como interpretaciones muy particulares de canciones de la trova tradicional de su país

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El estado de salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido por disparo de gas lacrimógeno

El estado de salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido por disparo de gas lacrimógeno

Pablo Grillo, el fotoperiodista de 35 años, que sufrió una grave lesión en la cabeza luego de ser impactado por...

El Gobierno Bonaerense sigue asistiendo a las familias de Bahía Blanca tras el temporal

El Gobierno Bonaerense sigue asistiendo a las familias de Bahía Blanca tras el temporal

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció un refuerzo excepcional del programa MESA Bonaerense para marzo y...

Bonaerenses Solidarios de Baradero presentes en Bahia Blanca

Bonaerenses Solidarios de Baradero presentes en Bahia Blanca

Siguiendo las indicaciones del gobernador Axel Kicillof, todas las áreas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se han desplegado...

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado Por Paula Rojo Un domingo a la hora del té, cuatro...

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Por Santiago Liaudat El 8 de febrero se oficializó la decisión del gobierno de Javier Milei de volver a privatizar...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Granix Flyer BTI

Noticias relacionadas

Politica

El estado de salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido por disparo de gas lacrimógeno

El estado de salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido por disparo de gas lacrimógeno

Pablo Grillo, el fotoperiodista de 35 años, que sufrió una grave lesión en la cabeza luego de ser impactado por...

Leer nota

Economía

El Gobierno Bonaerense sigue asistiendo a las familias de Bahía Blanca tras el temporal

El Gobierno Bonaerense sigue asistiendo a las familias de Bahía Blanca tras el temporal

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció un refuerzo excepcional del programa MESA Bonaerense para marzo y...

Leer nota

Politica

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

El organismo explicó por primera vez la versión que reveló Carlos Pagni sobre la aeronave que llegó desde Miami y...

Leer nota

Opinion

Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Expresión usada muchas veces, muy asertiva en este caso. Foto Municipio Bahía Blanca Días atrás una de las nueve ciudades...

Leer nota