Inicio

Espectaculos

Santiago Feliú, de Cuba a Baradero

Santiago Feliú, de Cuba a Baradero

Santiago Feliú, de Cuba a Baradero

10/11/2011

Categoría: Espectaculos, xHoy1

Compartir:

El nuevo ciclo de música, tiene el enorme placer de presentar a uno de los referentes más importantes de la Trova cubana, este viernes 11 de noviembre a las 22hs. llega SANTIAGO FELIU, a la Confitería del Club Sportivo Baradero «LO DE JULIAN», der. espectaculo.$50.

Santiago llega al país y su primer recital es en Baradero, un lujo.

Nacido en 1962 en La Habana, Santiago, es el más descollante de una generación de músicos posterior a la Nueva Trova. Creció entre la admiración por los artistas que conoció desde niño en su casa, cuando tocaban con su hermano Vicente y la pulsión por querer construir otra cosa, otra historia. Y allí reside su atractivo mayor como artista: un creador en permanente tensión, un rebelde entre los rebeldes, un niño terrible, un joven eterno; anclado en una realidad que ama, pero que también quiere trascender., Santy “un hippie en el Comunismo” es un cinéfilo empedernido, admirador de Bob Dylan, Paul Simón y el primer Cat Stevens, entre los músicos de habla inglesa.

Su vínculo con la Argentina. Vuelta la democracia a la Argentina, después de los años de plomo, Santiago Feliú llegó por primera vez a nuestro país en 1985, directamente al Luna Park como invitado de Silvio Rodríguez. Solo con la guitarra, frente a la multitud fanatizada por Cuba y la nueva trova, cantó las canciones de su primer disco “Vida”.
Fue amor a primera vista. El público adoptó a Santiago y Santiago se enamoró de Argentina, se deslumbró con el rock en castellano, sobre todo con León Gieco y la trova rosarina: Fito Páez, Baglietto, Abonizio -a quienes conocía por cassettes que circulaban en la isla.
En un breve lapso despegó su carrera solista, grabó el disco “Trovadores” donde participaron todos los músicos citados y que fue presentado en dos funciones abarrotadas en el mítico Palladium. El público de rock lo aclamó en el Chateau Rock en Córdoba.Al poco tiempo el contrato discográfico de Santiago y otros músicos cubanos con la entonces CBS, cayó por un cambio de política de la discográfica y el disco desapareció.
Simultáneamente, el aluvión de conciertos y visitas sobre todo de artistas de rock del exterior y la llegada de los 90, haría cambiar las cosas.
Artistas como Silvio y Pablo, pero también como Gilberto Gil y otros latinoamericanos, espaciaron sus visitas y Santiago emprendió el “camino del trovador”. Continuó visitando nuestro país, muchas veces sólo y otras con su hermano Vicente o con distintas formaciones que demuestran su versatilidad , ha recorrido y recorre nuestro territorio a lo largo y a lo ancho
Hoy después de grandes trabajos como Náuseas de Fin de Siglo y Sin Julieta que pasaron relativamente desapercibidos, Santiago Feliú regresa a la Argentina con una nueva impronta, en esta oportunidad y en la segunda etapa de su gira Argentina 2011, Santy, como lo conocen quienes lo siguen desde hace años presenta su último trabajo, Ay, la vida y nuevas creaciones, así como interpretaciones muy particulares de canciones de la trova tradicional de su país

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota