Inicio

Politica

Sanzio: “Es una realidad que Baradero empezó a cambiar definitivamente”

Sanzio: “Es una realidad que Baradero empezó a cambiar definitivamente”

Sanzio: “Es una realidad que Baradero empezó a cambiar definitivamente”

23/04/2022

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

En declaraciones a Zona Norte Hoy, el intendente de Baradero, Esteban Sanzio, habló sobre el avance de la construcción de la autopartista ONTEC y estimó que este año empezará a incorporar trabajadores. También destacó el comienzo de la obra de la Costanera Sur, la reconstrucción de la Estación de Trenes y  la necesidad de estar unidos de cara al 2023.

El intendente de Baradero, Esteban Sanzio, dialogó con Zona Norte Hoy y se refirió a los ejes centrales en los que se basa su gestión, que son la generación de puestos de trabajo y el desarrollo de la obra pública. También analizó la problemática de la inflación y destacó la necesidad de fortalecer la unidad para poder seguir resolviendo los problemas de los vecinos.

“Es una realidad que Baradero empezó a cambiar definitivamente”, afirmó Sanzio y resaltó que “en el momento más complejo de la pandemia decidimos apostar a desarrollar la Zona Industrial II con la llegada de dos empresas, Extragas y Mirgor”.

Respecto a la compañía de gas precisó que ya incorporó a 25 de los 50 puestos laborales disponibles, mientras sigue avanzando la construcción de la empresa autopartista ONTEC del grupo Mirgor con la posibilidad de que “en el transcurso de este año ya empiece a incorporar trabajadores”, y de esta manera a principios de 2023,  con la primera etapa de empleados capacitados, pueda empezar la producción definitiva para abastecer a Toyota.

Sanzio estimó que para Marzo de 2023 la planta debería contar con alrededor de 200 trabajadores, que entre 2023 y 2024 podrían entrar cerca de 500; y que en 2025, cuando Toyota cambie el modelo y se fortalezca la producción de Mirgor, ascendería entre 800 y 1.200 la cantidad de empleados de la firma. “Baradero se va a desarrollar definitivamente a través del trabajo genuino, que no solo resolverá la problemática de nuestra ciudad sino de la región”, manifestó.

Por otra parte, destacó el comienzo de la obra de la Costanera Sur, la contraprestación que le pidió el Municipio a  Mirgor para que pueda instalar su empresa en el Polo Industrial. Sanzio subrayó que se trata de una obra de 205 millones de pesos que transformará la Costanera Sur, el sector de la costa que había quedado relegado en la ciudad. Al respecto señaló que se inició el alcantarillado sobre la calle Antártida Argentina, que luego seguirá el trabajo de nivelación y repavimentación, la construcción de los vaivenes que actúan como cordón cuneta para que el agua pueda correr, y por último la  iluminación. “Lo que Mirgor entendía es que debía ser una obra que esté ligada a la generación de trabajo”, afirmó, al tiempo que agregó que la puesta en valor de la costa impactará en un turismo de calidad con la posibilidad de atraer inversiones que generen trabajo genuino a través del turismo.

“Cada uno de los objetivos respecto a la obra pública que nos planteamos lo pudimos empezar a cumplir, algunos están terminando y otros están en proceso con obras históricas que comenzaron a desarrollarse para transformar Baradero”, aseveró. Justamente una de esas iniciativas en las que hizo hincapié el intendente es la reconstrucción de la Estación de Trenes, tras el incendio de 2013, a la que calificó como “una deuda pendiente, una obra significativa y transversal” para la comunidad de Baradero. Adelantó que se conservará el patrimonio histórico de la estación y que se pondrá en valor, no solo por la vuelta del servicio de tren sino porque construirán un SUM para realizar actividades culturales y tecnológicas. “La Estación de Trenes puede estar lista para diciembre”, estimó el jefe comunal.

En este marco también resaltó “la decisión política de recuperar la Terminal de Ómnibus que tenía los plazos vencidos” y que no funcionaba como esperaban. Señaló que la pondrán en valor con recursos propios y que donde estaba la confitería trasladarán la Oficina de Turismo, al considerarlo un lugar emblemático de acceso a la ciudad.

Sanzio, además se pronunció sobre los trabajos de pavimentación de calles y afirmó que generaron “un plan ambicioso que se viene cumpliendo”. Explicó que lograron terminar de asfaltar los barrios del Anfiteatro y el FONAVI, que empezaron los trabajos de repavimentación, cordón cuneta e iluminación de la mano que faltaba de la calle Roca, y que están por firmar un convenio para asfaltar los barrios Toyota y Pompeya. Precisó además que “el recurso que vendrá del Fondo de Infraestructura Municipal lo destinarán a las 20 cuadras del barrio Las Margaritas” y que están por rubricar con el gobierno bonaerense el convenio para pavimentar todo el barrio Plan Federal que había quedado trunco tras la negativa del Concejo Deliberante. También relató que están trabajando muy fuerte en la reparación de calles con RAP. “Se viene trabajando, la demanda es mucha y siempre la frazada es corta y nunca alcanzamos a resolver el 100%. Si logramos seguir articulando con Provincia y Nación la posibilidad de distintos recursos vamos a poder resolver muchas cuadras de pavimentación de calles en la ciudad”, expresó.

En otro orden analizó el contexto de alta inflación que vive nuestro país y consideró que “es el desafío más grande a resolver que tiene nuestro espacio político”. Señaló que las estadísticas reflejan un avance respecto a la generación de puestos de trabajo y recuperación de la economía, un objetivo que pudieron cumplir, pero que a su vez la realidad indica que “muchas veces el salario no le ha ganado a la inflación” y que es algo que preocupa al laburante que sale todos los días a ganarse el pan. “Tenemos que resolverlo con medidas concretas”, afirmó y puso como ejemplo que Baradero sea uno de los 10 municipios elegidos por la Provincia de Buenos Aires para construir un Mercado Fijo de cercanía donde el consumidor podrá acceder directamente a lo que el productor produce sin intermediarios. “El control que podamos tener desde el municipio respecto a los precios también hay que articularlo. Tenemos que aportar desde nuestro lugar lo que sea necesario para que el trabajador pueda llegar a fin de mes”, subrayó.

Ante la consulta de Zona Norte Hoy si buscará la reelección como intendente, Sanzio manifestó: “Todavía me falta más de un año y medio por gobernar y esa es la responsabilidad más grande que uno tiene cuando todavía hay cosas que no se han podido resolver. Hay que centrar todas las fuerzas en que la gestión siga profundizándose”. A su vez, remarcó que “cuando uno mira lo que nos tocó administrar en los dos primeros años y ve cómo ha empezado a desarrollarse después de la pandemia nuestra gestión, el resultado es positivo”.

Por último fijó su postura sobre la posibilidad de que los candidatos para el 2023 se diriman a través de unas PASO o de un debate interno. “Creo que las discusiones no son malas. Cada uno de nosotros tiene que tener en claro que la herramienta para seguir profundizando nuestro espacio de gobierno y resolverle los problemas a la gente está en fortalecer la unidad pase lo que pase”, afirmó. “Que esas diferencias se diriman a través de unas PASO o de distintas alternativas no me asusta, lo que sí debemos tener en claro es que la unidad no se negocia”, concluyó.

zonanortehoy.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Flyer BTI Labul Forrajería Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota