Jorge Julio López está desaparecido desde el 18 de septiembre de 2006, mientras declaraba como testigo en el juicio en el que identificó como a uno de sus torturadores al genocida Miguel Etchecolatz, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad durante el Terrorismo de Estado.
Fue el primer desaparecido de la democracia y si bien cada vez se habla menos de él en los medios, su familia sigue la lucha para saber que paso con su padre.Mañana se lo recordará con varios actos, y su hijo Rubén ayer dijo entre otras cosas: “Me gustaría que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner diga por qué nunca habló de mi viejo, por qué no lo nombra».
Hoy Rubén fue entrevistado por FM Diferente donde se refirió a esa frase y el recuerdo de su padre: “Mañana hay varios actos, en algunos de ellos vamos a intervenir nosotros, personalmente yo voy a estar en el Paseo de la Memoria que está ahí en Costanera Norte en Capital Federal, donde se va a presentar el libro que se llama Memoria Escrita, que es una recopilación de los textos escritos que algún momento hizo mi viejo y los cuales algunos de ellos le dio a un amigo para que los tuviera y que hiciera justicia en el futuro tal vez previendo que esa situación le hubiese pasado. Después acá en La Plata se hacen varias marchas, en algún otro lado del país también y el día jueves se va hacer la presentación de una muestra que se llama Memoria Abierta donde se van a presentar estos escritos- los originales- en los cuales se basó el libro memoria escrita, ahí es donde yo voy a contar algunas actividades que vamos hacer a partir de ese día en adelante y un recontó de todo lo sucedido o de lo que no sucedió estos seis años.
Cuando me preguntaron ¿Que pensaba de que la señora presidenta nunca hablaba de mi viejo? y yo dije me gustaría preguntárselo, nunca nosotros pedimos una audiencia con la señora Cristina, él día de que lo haga se lo preguntare. Yo tengo un canal fluido de contacto que es Aníbal Fernández con quien hablo siempre, el tema es que a el titulo lo plantearon de manera diferente, el día que yo se lo pueda preguntar a Cristina y el día que ella me responda y si la respuesta yo- con el consentimiento de ella- lo puedo contar lo voy a decir no tengo problemas.
Hasta ahora no tenemos más información, lo último fue lo que paso en parque Pereyra Iraola y eso fue lo último más llamativo, lo que trascendió a los medios, más allá de que en un principio nosotros también sabíamos que no era una situación digamos muy fuerte pero en el fondo quizás lo que les transmitimos a todos era lo que nosotros queríamos que era encontrarlo, ya va hacer dos años en febrero y fue lo último sucedido en la causa.”
Comentarios de Facebook