Inicio

Politica

«Se ha recargado mucho el tema de la violencia en el fútbol con intencionalidad política»

«Se ha recargado mucho el tema de la violencia en el fútbol con intencionalidad política»

«Se ha recargado mucho el tema de la violencia en el fútbol con intencionalidad política»

30/07/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


Cristina firmó un acuerdo con la AFA para prevenir la violencia en el fútbol. «Estamos incorporando un elemento más» a la seguridad en el fútbol, que es «la responsabilidad de los clubes», remarcó.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró este lunes que «se ha recargado mucho el tema de la violencia en el fútbol con una clara intencionalidad política», al presentar el nuevo sistema de Seguridad para el control de espectáculos deportivos y estadios de fútbol.

La Presidenta aseguró además que «el tema de la violencia en el fútbol, si lo circunscribimos a un grupo, vamos a equivocarnos y no vamos a darle una verdadera respuesta al problema» y cargó contra «la cadena nacional del miedo y del desánimo porque parece que este problema estuviese instalado ahora y no es así».

«Los problemas con algunos grupitos más que con la violencia en el fútbol tienen que ver con otras cosas que pasan fuera de la cancha y no dentro», subrayó.

«Las cosas más graves no pasan adentro de la cancha, pasan afuera», insistió Cristina, al hablar ante dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), entre ellos su titular Julio Grondona, como así también los presidentes de Boca, Daniel Angelici, y River, Daniel Pasarella.

«Esto también -enfatizó- lo quiero dejar muy claro porque quiero hacer un homenaje a las hinchadas, a los fanáticos argentinos».

Cristina anunció en el acto la implementación de una «nueva herramienta en el fútbol con el objeto de prevenir hechos de violencia», a través del Sistema `Saber`, de acceso biométrico a espectáculos deportivos.

De esa forma, Cristina presidió el acto de firma de un convenio entre el Ministerio del Interior y Transporte y la AFA, para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos, en el salón de las Mujeres del Bicentenario.

«Estamos muy contentos de poder ofrecer a los argentinos este software hecho con recursos el Estado», dijo la presidenta.

A la vez señaló que «vamos a necesitar la colaboración activa de todos los dirigentes de los clubes para que suministren la información de las personas a las que no se les puede permitir el acceso, además de los prófugos y la gente con captura recomendada».

Advirtió que «últimamente se ha recargado mucho este tema de la violencia en el fútbol con una clara intencionalidad política».

En ese sentido, reflexionó: «de repente aparecieron delincuentes, yo no quiero hablar de barrabravas, quiero hablar con el corazón y desprovista de todos los intereses espurios que se mezcla con la política, con los intereses de poner una situación como si fuera inédita y nueva en la Argentina».

En otro tramo de su discurso, Cristina recordó que «iba a la cancha de chica», al tiempo que aseguró que «tal vez no se veían las cosas que se vieron a partir de los `90».

«Yo tengo memoria y no nos tomen de tontos a los argentinos, por eso estamos tomando estas medidas, pero que no nos vengan a contar y a querer cortar por lo más delgado el hilo de una violencia que está inclusive dirigida e impulsada y no solamente en los hinchas fanáticos», reflexionó.

Al insistir sobre la pasión y el colorido manifestado por las hinchadas, dijo que «incluso ha caracterizado al fútbol argentino casi como una atracción turística».

Contó que cuando era candidata a Presidenta fue a ver el partido Francia-Argentina en París y allí advirtió que la hinchada gala gritar sólo `allez; allez le bleu…` durante todo el partido, mientras en una ochava de la tribuna estaban los argentinos que gritaban, sacaban fotos y agitaban banderas» constantemente.

«Ganamos 1 a 0, nunca en mi vida sufrí tanto porque además fue la primera vez en 27 años que les ganamos en su propio estadio», expresó Cristina.

Al volver sobre el sistema «Saber», Cristina dijo: «Quiero dejar muy claro esto, estamos incorporando un elemento más que va ser responsabilidad de los clubes, en esta primera etapa con la entrega de 100 equipos que tuvo un costo mínimo de la netbook y el software es propio».

Asimismo, Cristina aclaró que «cuando se arman bardos no se arman solamente en la popular, se arman en la platea y yo he visto en la platea agarrarse a trompadas incluso entre gente del mismo club».

«Por eso -continuó- quiero hacer justicia con miles y miles de personas que tienen una pasión que los ha convertido en un verdadero ícono de la argentinos; ustedes saben que hay tours turísticos que van a la cancha, hay todo una mística de llevar los trapos, guardarlos».

En el inicio del acto, hubo una demostración del sistema Saber, a través de una de las maletas que contiene una netbook con la implementación del programa de seguridad.

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo explicó que «esta es una herramienta tecnológica que nos encargó usted señora presidenta, que es controlar el acceso al espectáculo deportivo a aquellos que lo tienen vedado o se les va a vedar» o «tiene captura recomendada».

Aclaró además que no podrán ingresar a la cancha los que tengan «limitado el acceso por la ley de espectáculos deportivos, la 24.192, y los que no puedan hacerlo por derecho de admisión de los clubes, cuya lista la entregará a AFA».

Al explayarse sobre el sistema Saber, el ministro detalló que «se desarrolló un software con recursos propios del Estado, a través de una netbook y un lector de huellas dactilares».

Randazzo afirmó que «son 100 equipos de impresión dactilar» y sostuvo que aquellos que «tengan vedado» el acceso, aparecerá en base de datos cuando coloque el dedo» como «acceso denegado» y «acceso permitido los que no tengan ningún tipo de problemas».

 

Télam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota