Inicio

Salud

Se registraron 75 muertes por coronavirus, el número más alto para una jornada: 56 fueron en la provincia de Buenos Aires, 14 en Capital y 5 en el resto del país

Se registraron 75 muertes por coronavirus, el número más alto para una jornada: 56 fueron en la provincia de Buenos Aires, 14 en Capital y 5 en el resto del país

Se registraron 75 muertes por coronavirus, el número más alto para una jornada: 56 fueron en la provincia de Buenos Aires, 14 en Capital y 5 en el resto del país

06/07/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El ministerio de Salud informó este lunes que la cantidad de contagiados en las últimas 24 horas fueron 2632 y los fallecidos alcanzaron los 75. Con estos nuevos datos el total de infectados desde que alcanzó la pandemia es 80.447 y el número de muertos alcanzó los 1582.

Del total de esos casos, 1.073 (1,3%) son importados, 27.991 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 38.006 (47,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido, se registraron 59 nuevas muertes. 28 hombres, 22 de 90, 67, 60, 83, 69, 60, 83, 48, 63, 68, 76, 78, 82, 80, 81, 85, 66, 73, 81, 79, 60 y 81 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 de 65, 73, 50, y 96 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 74 años, residente en la provincia de Chaco; uno de 69 años, residente en la provincia de Salta; y 31 mujeres, 24 de 91, 55, 82, 83, 54, 82, 92, 80, 40, 70, 90, 89, 73, 86, 88, 76, 95, 91, 17, 66, 73, 56, 35 y 89 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de 66, 74, 52, 90 y 78 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y dos de 35 y 78 años, residentes en la provincia de Río Negro.

Por la mañana la cartera que conduce Ginés González García había confirmado 16 nuevas muertes. 9 hombres, 5 de 71, 80, 84, 58 y 70 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 de 66, 86 y 72 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 76 años, residente en la provincia de Río Negro; y 7 mujeres, 3 de 63, 91 y 89 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 de 94 y 79 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 76 años, residente en la provincia de Chaco; y una de 80 años, residente en la provincia de Neuquén.

De total de los casos confirmados en el último día, 1476 son de la provincia de Buenos Aires, 995 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 34 de Neuquén, 29 de Jujuy, 28 de Córdoba, 26 de Chaco, 7 de Río Negro, 6 de Chubut, 5 de Santa Fe, 5 de Entre Ríos, 5 de La Rioja, 4 de Santa Cruz, 4 de Mendoza, 2 de Misiones, 2 de Salta, 1 de Catamarca, 1 de Corrientes, 1 de San Juan y 1 de Santiago del Estero.

Además, indicó que el total de altas es de 28.531 personas, que desde el inicio del brote se realizaron 406.210 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 8.951,9 muestras por millón de habitantes y que el número de casos descartados hasta ayer es de 258.801 por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico.

En tanto, las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Los 2.439 casos confirmados en la jornada de ayer se registraron en un 95,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires y 1,9% en el Chaco. Nueve provincias no notificaron casos en las últimas 24 horas y solo La Pampa acumula catorce días sin informar nuevos contagios.

En terapia intensiva hay, actualmente, 676 personas internadas: el 90,8% con residencia en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. El porcentaje de ocupación de las camas es 51,4% a nivel nacional y 57,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Secretaría de Acceso a la Salud, lo presentó como el “buen dato”: los 28.531 pacientes recuperados, lo que equivale al 36,7% de los casos confirmados, un porcentaje que va en aumento. En la misma línea, destacó que en la jornada de ayer -cuando se confirmaron 2.429 contagios- 1.004 personas recibieron el alta definitiva.

Aún hay 47.761 pacientes con la infección en curso y 258.801 personas que presentaban síntomas compatibles con el virus fueron descartados como casos positivos, en un 99,7% por resultados de test de laboratorio. Desde la cartera de salud, informaron que ayer fueron realizadas 6.756 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 406.210 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 8.951,9 muestras por millón de habitantes.

Carla Vizzoti, secretaria de Acceso a la Salud aseguró durante la mañana: “Tenemos que seguir recordando, valorando y poniendo en relevancia que Argentina es uno de los tres países de toda América con menor incidencia y mortalidad”.

“Todo este trabajo que estamos realizando ha tenido su impacto positivo. Hemos trabajando fuertemente con las jurisdicciones para que este aislamiento social, preventivo y obligatorio permita estos tres ejes: fortalecimiento del sistema de salud, el entrenamiento del equipo de salud y la gimnasia de cada uno de nosotros para emprender estas salidas y excepciones”, indicó la mano derecha de González García en el Ministerio de Salud.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota