Inicio

Opinion

Seis meses

Seis meses

Seis meses

07/03/2014

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

1780775_595178737228193_450091020_n

El pasado viernes se cumplieron seis meses desde el nefasto incendio que destruyó nuestra Estación, la de todo Baradero. Seis meses de completo abandono para un patrimonio histórico que este año cumplirá 129 años, quemado y derruido.

De parte del municipio nada se ha hecho. De las rápidas promesas grandilocuentes hechas con las maderas todavía prendidas, nada quedó. El ejecutivo municipal prometió un proyecto de restauración, la rápida reconstrucción del techo para frenar el deterioro y la contratación de un ingeniero que realice los estudios estructurales necesarios. La realidad nos muestra otra cosa: ni siquiera cumplieron el pedido mínimo de tapiar puertas y ventanas, que hubiera evitado la destrucción y el robo de los pocos objetos que se salvaron del fuego.

La Estación hoy día es un peligro para los curiosos que ingresan sin conocer el riesgo.En estos meses se han derrumbado varias paredes, haciendo todavía más evidente el abandono.

No está de más recordar que esta administración asumió la responsabilidad de mantener el edificio. Amparada en un acuerdo con la empresa concesionaria NCA del año 2002  y respaldado por una ordenanza municipal que el Concejo Deliberante votó por unanimidad en 2009, ante el reclamo de esta Asamblea, tomó posesión efectiva del mismo.

Jamás tuvo un proyecto para recuperar la Estación. De parte de la Asamblea se presentaron proyectos de restauración del edificio en varias ocasiones, pero no fueron tenidos en cuenta. El abandono de esta gestión no empezó después del incendio, sino que jamás se preocuparon por recuperarla.

Por parte del Concejo Deliberante tampoco se trabajó por la Estación: tras varias reuniones luego del incendio, donde prometieron la creación de una comisión de seguimiento para la restauración del edificio, nada se ha hecho. El Concejo puede  y debe  controlar rigurosamente que el municipio tenga una política real para restaurar la Estación.

La causa judicial tampoco prosperó, sin ningún actor político interesado en que avance se la deja dormir en algún cajón de despacho.

Por su parte, las obras para recuperar el ramal que encara el gobierno nacional ven sus primeros pasos y el obrador en Baradero pronto comenzara a cambiar las vías. 

Ya es tiempo de activar: con la renovación de vías en marcha y la posibilidad de contar con un servicio ferroviario digno, la restauración de la Estación es imperiosa. Se perdieron seis valiosos meses, que no se pierdan seis más.

Unámonos para luchar por la reconstrucción y restauración,

No tendremos tren, sin Estación.

Por todo esto, exigimos al municipio que:    

•          Se realice un proyecto público para restaurar la Estación, con participación de todo Baradero.

•          Se realice un informe detallado de todas las tareas que realizó el municipio en estos 6 meses en pos de restaurar la Estación.

•          Se continúe con la investigación judicial, que paguen los responsables materiales e intelectuales.

•          Se haga inmediatamente un cerramiento apropiado del edificio, que preserve la estructura histórica.

•          Las áreas responsables del municipio incluyan la Estación y su predio en el mantenimiento del espacio público (arbolado, espacios verdes, luminarias, etc).

ASAMBLEA LA ESTACIÓN

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Oportunidad Laboral SUMATE A LA FUERZA ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota