Los alumnos de 2do. Año A y C de la Escuela Industrial junto a la profesora de Física y Química, Gabriela Bozikovich, están trabajando desde el año pasado en el proyecto “Semillas de Cambio”, un programa creado por la empresa Toyota para concientizar sobre el cuidado del medioambiente.
Ailén Wuthrich, Clara Albiger y Nazarena Bó, nos explican en qué consiste esta tarea que desarrollan junto a sus compañeros:
“Estamos participando del proyecto semillas de cambio creado por TOYOTA con el fin de crear conciencia en el cuidado del medio ambiente. Nuestro proyecto consiste en concientizar primero a la escuela y después a la comunidad sobre el uso de lámparas bajo consumo para ahorrar energía.
También queremos concientizar en el uso eficiente de la energía ahorrando, cuidando en la escuela, apagando las luces cuando no son necesarias porque hay luz natural o los salones quedan vacíos, hicimos carteles y los colocamos en cada una de las aulas para que todos tomemos conciencia.
Sí ganamos este proyecto, el premio de 10.000 pesos que TOYOTA financia mediante la compra de equipos o materiales para ampliar este proyecto, nosotros pensamos en colocar un panel solar para abastecer la energía al frente del edificio, giramos carta a EDEN y a Municipalidad para que nos apoyen en este proyecto.
El proyecto ya estaba planeado o pensado desde el año pasado y este año lo pusimos en marcha, para ponerlo en marcha hemos pasado salón por salón para ver que salón tenía focos bajo consumo, ¿Cuántos focos faltaban? y aún todavía no ha habido grandes cambios en cuantos a los resultados obtenidos.
La verdad que es una muy buena experiencia, además colaboramos para ahorrar energía y conjuntamente a bajar el consumo y así colaborar con la cooperadora que es el grupo que se encarga de responder con los gastos de la escuela.
La evaluación final se hará a fin de año y nuestra idea es que si resultamos ganadores poder colocar el panel solar para que ilumine el frente del establecimiento, ya que afuera están los bicicleteros y de noche no se ve nada y como en nuestra escuela son tres los turnos los que se dan culminan como a las once y pico de la noche.”
Comentarios de Facebook