Inicio

xHoy2

Sigue la ola de calor: aumentan las zonas del país bajo alerta roja por temperaturas extremas

Sigue la ola de calor: aumentan las zonas del país bajo alerta roja por temperaturas extremas

Sigue la ola de calor: aumentan las zonas del país bajo alerta roja por temperaturas extremas

02/02/2024

Categoría: xHoy2

Compartir:

La ola de calor sigue azotando a 20 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En ese sentido, lejos de cesar, las temperaturas continuarán en aumento en varias regiones del país; de hecho, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió la alerta roja por calor extremo a varias zonas del territorio nacional.

Para este viernes, CABA se encuentra bajo un nivel rojo de advertencia, puesto que se espera una máxima de 38 grados. Esta alerta se extiende a parte del Conurbano bonaerense, debido a que en municipios como La Matanza, Avellaneda y Almirante Brown, se pronostican niveles térmicos cercanos a los 39 grados. En el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), rige una advertencia de nivel naranja para toda la jornada del lunes.

Con respecto al interior del territorio bonaerense, los municipios de Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaraminú, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Marina Leonardo Rosales, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Castelli, Chascomús, Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo y Pila, entre otros se encuentran bajo alerta roja. Mientras tanto, en el resto de la Provincia rige una advertencia de nivel naranja.

Las temperaturas que pueden llegar a tener un efecto alto a extremo en la salud de las personas también afectarán a la totalidad de las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca, lugares en donde las máximas variarán entre los 38 y los 42 grados.

A su vez, el centro norte del territorio neuquino registrará temperaturas muy peligrosas para las personas, al igual que los municipios rionegrinos de El Cuy y General Roca. En simultáneo, rige una alerta naranja para los distritos de Catán Lil, Collón Curá, Zapala, Aluminé, Huiliches, Lácar, de la provincia de Neuquén; y Pilcanyeu, Ñorquincó, Nueve de Julio y Veinticinco de Mayo, de Río Negro.

En La Pampa, por otro lado, las temperaturas extremas afectarán a gran parte de la provincia, a excepción de los partidos de Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel sobre los que se emitió una advertencia de nivel naranja.

Las temperaturas sofocantes también volverán a golpear a las provincias de San Luis y Córdoba. Los departamentos puntanos de Ayacucho, Belgrano, Juan Martín de Pueyrredón, Coronel Pringles y Libertador General San Martín están bajo alerta roja, al igual que los municipios cordobeses de Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier.

El sur de San Luis y el centro sur de Córdoba, por otro lado, están bajo alerta naranja, mientras que los distritos restantes registrarán temperaturas algo más leves, que se espera que tengan un efecto moderado en la salud de las personas.

En Tucumán, se prevén niveles térmicos que pueden llegar a ser peligrosos; sobre todo para los grupos de riesgo. Esto mismo se replicará en el sur de Jujuy. En simultáneo, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes y gran parte de Misiones están bajo alerta amarilla.

Al mismo tiempo, el SMN advirtió que gran parte del territorio de Santa Fe registrará temperaturas que pueden tener un efecto leve a moderado en la salud de las personas, a excepción del sur, que se encuentra bajo alerta naranja. Para la zona este de Entre Ríos, emitieron una alerta amarilla y, para oeste del territorio provincial, una advertencia de nivel naranja.

Para no sufrir un golpe de calor, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed; no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas; evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas; ingerir frutas y verduras; permanecer en lugares ventilados; utilizar ropa ligera; y evitar las comidas abundantes.

Además, aconsejan seguir el estado de aquellas personas que se encuentran dentro de algún grupo de riesgo, tales como niños, personas con alguna enfermedad preexistente o adultos mayores de 65 años.

En el caso de que presenten sed intensa y sequedad en la boca; una temperatura mayor a 39 grados, sudoración excesiva, piel seca, agotamiento y desmayos es necesario solicitar de inmediato asistencia médica, trasladar a la persona afectada a un lugar fresco e intentar refrescarla. Otro de los síntomas que se deben tener en cuenta son mareos, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas, vómitos, dolores de cabeza, entre otros.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Labul Forrajería Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota