Inicio

Salud

Testeos de COVID-19 en el el barrio 1-11-14: de nueve hisopados, ocho dieron positivo

Testeos de COVID-19 en el el barrio 1-11-14: de nueve hisopados, ocho dieron positivo

Testeos de COVID-19 en el el barrio 1-11-14: de nueve hisopados, ocho dieron positivo

12/05/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El Gobierno nacional en conjunto con la Ciudad de Buenos Aires pusieron en funcionamiento el programa DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) este lunes en el barrio 1-11-14 de Flores y allí se identificaron 8 nuevos casos positivos de COVID-19. Estos resultados son en base a los nueve informes que había disponibles hasta el lunes a última hora de la noche. Se espera que el Gobierno difunda, durante el día de hoy, el resultado del resto de los estudios realizados a los vecinos de ese barrio.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes de la Ciudad de Buenos Aires a Infobae, a lo largo de todo el día se les realizaron las pruebas correspondientes a personas que tenían síntomas compatibles con la enfermedad. El último parte difundido por las autoridades sanitarias locales señala que al 11 de mayo había 685 casos positivos (69 detectados en las últimas 24 horas) y sumaban 8 los fallecidos en las villas de la Capital.

Las autoridades porteñas brindarán este martes una conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo local para informar sobre la situación sanitaria en el distrito “en relación a la curva de contagios, la evolución y el estado en los barrios vulnerables, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus”.

El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós. (Adrian Escandar)
El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós. (Adrian Escandar)

Según un comunicado oficial, el encuentro comenzará temprano del mismo participarán el ministro de Salud, Fernán Quirós; el subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión de Red, Daniel Ferrante; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella; la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, y el director del Hospital Muñíz, Pablo González Montaner.

Para esta ocasión, también se esperan más precisiones respecto del avance del programa DETeCTAr y sobre los nuevos contagiados. Hasta el momento, se confirmó que los infectados de coronavirus en los barrios vulnerables de la Ciudad son 616, sin contar estos últimos 8 casos.

Durante todo el lunes, el plan sanitario se trasladó hasta este asentamiento ubicado en el Bajo Flores, donde se colocaron varias unidades móviles para hacer los test PCR a las personas que presentan síntomas. Las mismas se encontraban en el estacionamiento del estadio del club San Lorenzo, sobre la avenida Varela.

Para este operativo, se desplegaron ocho equipos integrados por promotores de los Ministerios de Salud y de Desarrollo Humano y Hábitat porteños, personal del Ministerio de Salud de la Nación y referentes o integrante de organizaciones barriales.

La cantidad de personas contagiadas en los asentamientos populares representa el 29% del total de la Ciudad. (Maximiliano Luna)
La cantidad de personas contagiadas en los asentamientos populares representa el 29% del total de la Ciudad. (Maximiliano Luna)

“Es un trabajo más intenso y más particular. Vamos viendo las manzanas donde hemos tenido la mayoría de los casos, dialogando con familias y en base a eso vamos a ir constituyendo el número de testeos según los resultados que vayamos teniendo”, explicó Quirós al respecto.

Según las últimas cifras oficiales, ya se registraron ocho muertes por coronavirus en los barrios más vulnerables de la Capital Federal, mientras que 72 infectados lograron recuperarse de la enfermedad.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que la cantidad de personas contagiadas en los asentamientos populares representa el 29% del total de la Ciudad de Buenos Aires, y que el barrio Mugica, en Retiro, es el más perjudicados de ellos.

El programa DETeCTAr comenzó el pasado 5 de mayo, justamente en este último lugar y también en el partido bonaerense de Quilmes. La iniciativa busca testear a personas con sintomatología de Covid-19 para darles atención temprana y aislarlas de ser necesario en caso de ser positivas.

En ese primer operativo, se identificaron en el barrio 31 “algo más de 60 casos positivos» que fueron trasladados a «hoteles o internados en hospitales según la gravedad”, según comunicó en su momento el ministro Quirós.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

ABC Clean Eden 1 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota