Inicio

Interés general

Tineo: “Me parece bien que se hable de política en la escuela”

Tineo: “Me parece bien que se hable de política en la escuela”

Tineo: “Me parece bien que se hable de política en la escuela”

21/08/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Irma Tineo

La Directora de la E.E.T.N. Nº1, Irma Tineo, opinó sobre la presencia de dirigentes políticos en las escuelas a raíz de la denuncia realizada por algunos medios sobre el supuesto adoctrinamiento que lleva a cabo la juventud Justicialista que compone “La Campora” en establecimientos educativos.

La escuela industrial al igual que el Colegio Marcos Sastre, tuvieron desde siempre militancia estudiantil, por medio de los centros de estudiantes, por esa razón consultamos a Irma Tineo, quien además es afiliada y militante del Partido Socialista, hoy alejada por su actividad docente.

 

“La escuela técnica siempre estuvo abierta a la opinión de todos, desde el punto de vista político o desde otro punto de vista como el social por ejemplo lo que fue la Feria de Ciencias, ahora el hecho de que funcione un Centro de Estudiantes cuyas autoridades más salientes militan en el partido político oficialista no quiere decir que no se escuchen otras opiniones, porque hay alumnos dentro de la escuela que por ahí por herencia o porque han leído otras cosas- no están muy de acuerdo con lo que se propone. Tratamos en lo posible de que no haya en la escuela discusión política en el sentido partidario porque vos viste que en un almuerzo en una familia cuando se habla de política o de fútbol todo el mundo se termina peleando entonces lo que no queremos es eso, pero si que nos escuchemos unos a otros. A la escuela no le molesta absolutamente para nada que los chicos expresen por ahí su posición política o que digan lo que ven bien o que ven mal indudablemente como en todos lados, las opiniones están divididas, porque no todos podemos pensar lo mismo o debemos pensar lo mismo porque sería muy aburrido- los humanos somos todos diferentes-, pero estamos de acuerdo con que los chicos empiecen a discutir ya, distintos aspectos que por ahí a ellos les interesan dentro del movimiento de la escuela y dentro de la sociedad.

Yo no estaría en desacuerdo personalmente con que un grupo de personas que milita en un partido político entren a hablar con los chicos, pero no solamente esos- (La Cámpora)- a mi me gustaría que vinieran de varios partidos políticos, cada cual con su ideología y cada cual mostrándole a los chicos como  resolverían sus problemas desde distintos puntos de vista. Ahora meter ideas así como metes monedas en una alcancía a mi me parece que eso a la larga no sirve, yo viví  la década del cincuenta dentro de una escuela y a muchos no nos gustaba, pero eran otras épocas porque en las casas, en los hogares, a la hora de comer o la hora de tomar mate o de tomar la leche se discutía de política, ahora ya no se discute de política en la casa y nosotros desde chico ya teníamos una especie de idea de formación, de lo que estaba bien y de lo que estaba mal de acuerdo a las distintas tácticas a seguir para solucionar una cosa, yo indudablemente en ese momento no estaba de acuerdo- una cosa que a mi me caía mal, porque yo soy católica y era una escuela católica- y tratar a personas físicas prácticamente como dioses de la salvación, era una cosa que a mi personalmente me chocaba, me chocaba porque para mi había un Dios, entonces desde los libros de lecturas, desde  los medios de información – que eran pocos en esos momentos radios por supuesto- eran como que nos trataban de meter otro tipos de cosas que no eran las reales, eran muy lejos de ser las personas que nos iban a solucionar todo en la vida, entonces no estaría en desacuerdo con que viniera un  grupo de personas- concretamente la Cámpora- siempre y cuando atrás de ellos vinieran otros, con otras ideas, porque los chicos tienen que tener una apertura mental, porque si se los va hacer votar a partir de los dieciséis años, ya para esa edad tienen que tener una cierta formación política o por lo menos una idea de cómo solucionar las cosas, de que las cosas se logran laburando, esforzándose, haciendo todo lo posible por mejorar la familia y no que te regalen todo, mientras la otra mitad labura.

A nuestros jóvenes hay que presentarle todo el abanico político de la Argentina y no solamente hablar de una posición política sino de todas, lógicamente los medios de comunicación son los que están mandando la ficha a todos lados y normalmente como no tienen demasiada importancia lo que opinen los que no son oficialista- prácticamente en los medios de comunicación no aparecen- entonces es muy difícil para la población en general y para los chicos en particular escuchar la opinión de otros.”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Eden 1 Oportunidad Laboral Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota