Inicio

Sociedad

Trabajadores rurales sumidos en la servidumbre (por Eduardo D’Lapa)

Trabajadores rurales sumidos en la servidumbre (por Eduardo D’Lapa)

Trabajadores rurales sumidos en la servidumbre (por Eduardo D’Lapa)

09/01/2010

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

uatre21

uatre1                   

En los primeros días de esta semana un joven fue trasladado hasta el Hospital Lino Piñeiro de la ciudad de Baradero con síntomas de Dengue por lo que se lo analizó y enviaron las muestras al instituto Maiztegui de Pergamino, aquí se conoce  la historia de unos 80 trabajadores golondrinas de los cuales 25 eran Bolivianos indocumentados y el resto oriundos de Santiago del Estero, cuando las autoridades toman conocimiento de la situación inmediatamente la filial de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rural) y los inspectores de GREGARD (pertenecen al gremio) se ponen en contacto con el Ministerio de Trabajo como así también con el Juzgado Federal de Zarate – Campana para que intervenga, así fue como ayer se realiza el allanamiento del establecimiento »Don Lucas» del cual hasta el momento no se tienen datos de la titularidad del mismo, el cual había sido arrendado por una persona de la ciudad de Tandil la cual sería Ángel Montes quien se dedica a la producción de papa, aquí en una extensión de 100 hectáreas  tenía el sembrado de este cultivo.

uatre2

uatre4

uatre7

Como llegan a Baradero

Según el testimonio de los propios trabajadores, vinieron desde Balcarce, allí los subieron a un camión de noche los taparon con una lona y luego de unas 8 hs de viaje los bajaron en este campo »Establecimiento Don Lucas» de la localidad de Irineo Portela. En este viaje hace unos 45 días llegaron unas 80 personas, con el pasar de los días y la falta de pago muchos se retiraron del lugar, en algunos casos dejando sus documentos ya que eran retirados por el encargado del arrendador.

uatre18

uatre22

uatre16

El Operativo

Cuando esta situación cobra notoriedad, el personal de la UATRE y del Ministerio de Trabajo realizan la denuncia correspondiente ante el Juzgado Federal de Zarate –Campana y junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, se hacen presentes en el establecimiento y proceden a la detención del encargado de quien no han trascendidos sus datos filiatorio. Hoy casi 30 personas estuvieron en el lugar brindando ayuda a estos trabajadores que no quieren abandonar el lugar ya que lo que pretenden es cobrar los días trabajados, pero el responsable no aparece.

uatre15

uatre14

»Jamás vi una cosa igual y nunca pensé verla, en mis años de trabajo como inspector del Ministerio de Trabajo esto es inimaginable, lo único puede asemejarse a esto es: UN CAMPO DE CONCENTRACION»,  Con estas palabras se lo escucho al funcionario del Ministerio Dr. Fabián Liaudat describir el panorama que tenía frente a sus ojos.

uatre17

uatre14

uatre13

La situación

Al llegar al lugar nos encontramos con gente del CIC de Baradero  y del equipo de salud primaria atendiendo a  cada uno de los trabajadores ya que el estado de insalubridad en el que les tocaba vivir es realmente infrahumano.

El hacinamiento en camas cuchetas superpuestas con palos y tapadas con bolsas, colchones en el suelo, cuando decimos suelo en todo su extensión es tierra y húmeda ya que las últimas lluvias generaron putrefacción de grandes charcos alrededor de donde dormían y comían.

La carne que les traía un proveedor y el resto de los alimentos no conservaban la cadena frio, se utilizaba para guardar la carne las antiguas fiambreras colgadas de un árbol, la cuestión sanitaria era deplorable un simple pozo en la tierra dos pedazos de madera y un nylon negro era todo para que las 80 personas hagan sus necesidades aun que el encargado tenia baño de chapa con inodoro y dormía en una casilla con todas las comodidades incluso con pantalla solar y demás beneficios.

uatre12

uatre11

uatre10

uatre9

Todo esto parece salido de una novela, pero lamentablemente es la triste realidad.

Moscas, mosquitos, roedores, animales muertos y un sin número de atrocidades pudo verse hoy en este establecimiento en el cual aún ha quedado como custodia un móvil con dos personas de Gendarmería Nacional, mientras continuaba el relevamiento de unas 25 personas que trataban de llevar adelante este operativo.

uatre3

uatre4

Los dirigentes nacionales de la UATRE (Ramón Ayala) y de el vicepresidente de la obra social Osprera (Cecilio Salazar) junto a sus colaboradores de Baradero y San Pedro estuvieron presentes en todo momento para garantizar que los trabajadores puedan cobrar su salario y poder retornar a sus lugares de origen.

uatre6

Los que quedan hace 45 días que están en este lugar y nunca vieron una moneda como pago, ellos pensaron enviar dinero a sus familias para las fiestas, pero la plata nunca llegó, el encargado les argumentó según los dichos de los trabajadores que si ganaban $ 200 pesos diarios por 18 hs de trabajo en el surco detrás del tractor, lo que se les cobraba por el alojamiento, más los que se pagaba por lo que comían, les quedaban entre 7 y 9 pesos a cada uno por día de trabajo.

Los precios que pagaban son de película, si querían colchones, debían pagar $ 150, gaseosas $ 9, carne para puchero ó guiso $ 18, cigarrillos $ 7, pan $ 10 el kg, todos estos artículos eran vendidos por el sobrino del supuesto  arrendatario un tal Francisco Di Lucca, el cual descontaba del jornal a los trabajadores de su pago que jamás vieron.

Se aguardaba para las ultimas horas de hoy que algún responsable llegue hasta el Ministerio de Trabajo de Baradero y se haga cargo de la situación, hasta el momento  nadie apareció y los trabajadores siguen en un estado de abandono más allá de las ayudas recibidas y las gestiones realizadas, la solución es que puedan cobrar y regresar a sus lugares de origen.

www.sanpedroinforma.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota