Inicio

Politica

Turismo: Por primera vez una profesional será la Directora

Turismo: Por primera vez una profesional será la Directora

Turismo: Por primera vez una profesional será la Directora

11/10/2018

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Baradero tiene una deuda pendiente, entre tantas otras con el turismo. Siempre con un camino errante, alternando buenas ideas que perduraron en el tiempo y otras que no pasaron de anécdotas y quedaron en el olvido.

El turismo, conocido como «la industria sin chimeneas» es, dentro de esta crisis económica que nos afecta una alternativa posible.

La suba de dolar hace casi imposible los viajes al exterior y presenta un panorama complicado para los grandes centros turísticos nacionales que reciben viajeros de otras latitudes basando todos sus precios en moneda norteamericana y para los que no, el turista argentino llegará a la temporada con su sueldo devaluado casi a la mitad.

En virtud de esto es cuando Baradero aparece como destino de «escapada» y es hoy justamente cuando la ciudad debe presentar ofertas interesantes y a bajo costo.

Con la renuncia de Germán Vetovalli, el primer director de turismo de la gestión Cambiemos, asumió Flavio Vacirca que ya era Director de Producción y se quedó a cargo de ambas áreas.

Ya en ese momento se comentó la posibilidad de que la Licencia en Turismo María Emilia Do Campo sea designada como directora, hecho que se terminó de confirmar en el día de hoy y marca un hito casi histórico en nuestra ciudad, la Licenciada Do Campo será la primera directora de turismo mujer que tiene estudios y experiencia para el cargo que va a ocupar.

 

¿Quien es María Emilia Do campo?

Mili, apodo con el que la nombran sus familiares y amigos dialogó para Baradero Te Informa y es ella misma la que nos dará un repaso de su vida, sus estudios y sus proyectos: «Me fui en 2011 a estudiar a Buenos Aires. Hice un terciario en La Suisse Cepec en el cual obtuve el título de Técnica Superior en Gestión de Servicios Turísticos. A los dos años obtuve el título de Guía e Intérprete del Patrimonio Cultural y Natural (conocido como guía de turismo) y en el tercero la tecnicatura».

«La Suisse me abrió muchas puertas, principalmente a través de pasantías (por ejemplo en la casa de la provincia de Salta, en una consultora de turismo visitando agencias de GBA, en eventos relacionados al rubro como FIT, entre otros). Por último obtuve la Licenciatura en Turismo y Hoteleria en UADE en 2016. Mientras tanto trabaje en una agencia de viajes en CABA.

María Emilia sigue relatando: «Me fui decidida a que cuando terminara la licenciatura me volvía a Baradero porque ya no soportaba la vida cotidiana en la ciudad. Salía de mi casa a las 9 de la mañana para trabajar 8 hs y me iba a la facultad, llegando a casa a las 11 de la noche.
Y así volví en el 2017 sin planes más que vacaciones con mi familia, las oportunidades fueron surgiendo y las fui buscando. En febrero comencé a trabajar en Persica viajes (donde trabajó actualmente) y este año después de hacer una visita guiada en privado, surgió LA CIUDAD QUE NO MIRAMOS.»

La joven Licenciada de 26 años nos contó como llegó la propuesta por parte de la Intendenta: «El 14 de septiembre, día de mi cumpleaños, recibí un mensaje de Fernanda saludándome y citándome a una reunión al lunes siguiente. Y me lo propuso. Lo pensé dos días, lo consulté con familia, amigas, novio y profesores de la facultad y me decidí.» Cierra el relato con una frase desafiante y motivadora: «Es un gran desafío pero creo que ningún mar en calma, hizo experto a un marinero”.

Ya con la cabeza puesta en la función, María Emilia nos contó: «En cuanto a proyectos tengo miles en la cabeza. Primero tengo que conocer el área, relevarla, analizar la situación general para así luego poner en marcha las ideas.
Tengo muchas ganas de incorporar el turismo y la importancia de esta industria en las escuelas. Que los chicos conozcan el lugar en donde viven, tomen dimensión del potencial turístico e histórico que tiene y así crear “CONCIENCIA TURÍSTICA”.
Creo que es un cambio cultural muy grande y que sin dudas va a llevar tiempo. Pero siempre hay un día para empezar».

Siempre hay un día para empezar y creemos que esta es la oportunidad de demostrar que se puede y se debe jerarquizar la función publica. Desde este lugar deseamos a la Licencia Do Campo todos los éxitos para su gestión.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota