Inicio

Politica

UCR: Salvador rechazó la suma de afiliados dobles a los padrones

UCR: Salvador rechazó la suma de afiliados dobles a los padrones

UCR: Salvador rechazó la suma de afiliados dobles a los padrones

10/05/2010

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

alfonsin-moreau

Cuestionó la medida de la Junta Electoral partidaria y aseguró que la depuración que se llevaba a cabo era “de común acuerdo”

Tras el cierre de listas del radicalismo provincial y luego de haberse desatado ayer la polémica por los padrones que se utilizarán en la interna, el presidente del Comité Provincia, Daniel Salvador, repudió la decisión de la Junta Electoral partidaria de habilitar la participación en los comicios de unos 60 mil afiliados que también figuran como adherentes a otros partidos.

La medida, que se conoció ayer, generó en el sector alfonsinista, que competirá en la contienda del 6 de junio con el eje histórico del partido compuesto por los dirigentes Leopoldo Moreau, Federico Storani y el aliado Gustavo Posse, advirtiera sobre una presentación judicial en caso de que la Junta no dé marcha atrás.

Salvador explicó que los números disímiles de los afiliados que figuran en el partido desde el punto de vista institucional y en el padrón registrado en la Justicia llevó a que “la comisión directiva comenzara a trabajar, de común acuerdo con la convención y la Junta Electoral partidaria, para unificar los padrones y garantizar la máxima transparencia.

Así, explicó el dirigente a El Informador, por La Redonda, que, “se comenzó un proceso difícil de solicitar información a la Justicia sobre aquellos afiliados que están en otro partido o que han dado su domicilio fuera de la Provincia o cambiado de distrito. Y se fue haciendo una depuración que nos va achicando y haciendo padrones que sean más serios y más creíbles”.

Según contó Salvador, en medio de ese proceso la Junta votó por mayoría, a horas del cierre de listas, la decisión de incorporar a unas 66 mil personas que se habían afiliado a otros partidos, en general, vecinales.

“Eso va a contrapelo con toda la depuración del padrón y contra todo un proceso organizado y compartido institucionalmente. Muchos habíamos enviado los padrones a los 134 distritos para que controlen el requisito, por ejemplo, de la filiación de quienes van a hacer candidatos en los distritos.

Yo desde lo institucional he repudiado esa actitud”.

Esta situación ha llevado a que el sector alfonsinista advierta de recurrir a la Justicia para que dirima la cuestión, justo antes de los comicios del 6 de junio.

No obstante, Salvador confió en que el conflicto “se resuelva entre hoy y mañana y se pueda superar y haya verdaderamente la alternativa de rever esta actitud y volver a juntar a todos los que tienen responsabilidades desde lo institucional y seguir transitando el camino de la transparencia”.

Y agregó: “Cuando yo asumí propuse que haya Junta Electoral absolutamente independiente de los sectores internos, que es de la única manera que uno puede exigir hacia afuera una justicia independiente, teniendo hacia adentro una justicia independiente. Lamentablemente el proceso de designación de sus integrantes es a través de mayoría en la convención de la Provincia y allí quienes fueron propuestos salen propuestos por esos sectores internos”.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Oportunidad Laboral SUMATE A LA FUERZA Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota