Inicio

Interés general

Un baraderense en el Líbano. La Canciller argentina visitó a los Cascos Blancos donde desarrollan su Misión Humanitaria

Un baraderense en el Líbano. La Canciller argentina visitó a los Cascos Blancos donde desarrollan su Misión Humanitaria

Un baraderense en el Líbano. La Canciller argentina visitó a los Cascos Blancos donde desarrollan su Misión Humanitaria

19/05/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

13265948_1780555172167634_3058329541609694839_n

Como lo venimos anunciando la delegación de los Cascos Blancos Argentinos, integrada por ocho jóvenes, entre los que se encuentra el médico y bombero baraderense Fernando Gerber, ya hace unos días que se encuentra trabajando en un campo de refugiados de El Líbano.

Allí recibieron la visita de la Canciller Argentina Susana Malcorra, quien supervisó los trabajos de este equipo que representa al país en esta zona bélica.

13263688_10209248930770635_7325865896113046142_n (1)

Además el Diario Clarín publicó el pasado domingo una página dedicada a esta misión que para Baradero cuenta con la particularidad de contar con un Baradererense en este selecto grupo de argentinos elegidos para esta misión.

13221674_1780555068834311_4312067072833251112_n

La Canciller argentina visitó el campo de refugiados sirios donde Cascos Blancos desarrolla su Misión Humanitaria

“Argentina está cumpliendo con su rol responsable para tratar de contribuir, como una gota en el océano, en apoyo a los refugiados”, expresó la Canciller argentina, Susana Malcorra, durante la visita realizada hoy al campamento de refugiados sirios Jarrahyl, en la región de Bekaa, Líbano, donde se desarrolla la misión humanitaria de la Comisión Cascos Blancos.

La misión humanitaria argentina que se encuentra en Líbano desde la semana pasada es de carácter pluridisciplinario y está coordinada por el presidente de la Comisión Cascos Blancos, Alejandro Daneri, funcionarios de diversas secretarías de Estado y cinco voluntarios expertos en logística. Sus acciones responden a las directivas de la Canciller, atendiendo al principio de no indiferencia de los estados.

13256440_1779993075557177_3415873200988934008_n

Desde su llegada al terreno, la Comisión Cascos Blancos ha desplegado diversas acciones como la instalación de carpas sanitarias destinadas a un consultorio, un shock room, una sala de internación temporal con equipamiento tecnológico y un depósito de farmacia. Otra de las líneas trabajo desarrolladas se orienta al fortalecimiento comunitario e incluyen talleres que responden a los requerimientos y necesidades de los refugiados sirios. Por esta razón se han realizado cursos de primeros auxilios –dado que muchos de ellos presentan heridas y quemaduras –; de seguridad y empleo de matafuegos; de contención y apoyo psicosocial; y uno que instruye sobre el uso de medicamentos y la potabilización del agua.

“Es terrible ver niños y mujeres sufriendo, desnutridos. La Argentina, a pesar de la distancia, se siente muy cerca de ellos; hay más de un millón de sirios y de libaneses en nuestro país y eso nos permite sentirnos muy próximos”, expresó la Canciller.

13256290_1780555065500978_4450089199655808910_n

“Desde cualquier lugar del mundo se puede atender con responsabilidad al problema de los refugiados; no hay vuelta, es una responsabilidad compartida por todos”, afirmó Malcorra durante la recorrida al campamento, que compartió con el presidente de la Comisión Cascos Blancos; el Subsecretario Nacional de Migraciones de nuestro país Dr. Julián Curi; el Embajador Argentino en la República de Líbano, Ricardo Larriera; representantes del CONARE, de ANCUR y de Scholas Ocurrentes, además de funcionarios de asuntos sociales libaneses y de la embajada de nuestro país.

13245371_1780555058834312_8130517062006417131_n

La Comisión Cascos Blancos de la Cancillería Argentina, junto al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), acordó destinar un voluntario experto en Agua y Saneamiento y una voluntaria experta en temas de violencia de género, que se incorporarán a la misión que lleva adelante el ACNUR y que permanecerá un mes en terreno.

Completa el envío realizado por nuestro país, insumos comunitarios para abastecer y albergar a más de 100 familias afectadas: carpas, frazadas, kits de higiene personal, sets de cocina y pastillas potabilizadoras para tratar más de 800 mil litros de agua, suficientes para 550 personas durante más de un año.

13233110_10154187599397162_5256690999580792441_n 13177743_1779993082223843_7704049166519820246_n 13012610_1779993078890510_3339941427052220535_n

(Nota/fotos cascosblancos.gov.ar)

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

Flyer BTI Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota