Inicio

Sociedad

Un hombre cerró su lavadero de autos porque no conseguía empleados: “No hay cultura del trabajo”

Un hombre cerró su lavadero de autos porque no conseguía empleados: “No hay cultura del trabajo”

Un hombre cerró su lavadero de autos porque no conseguía empleados: “No hay cultura del trabajo”

27/06/2022

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

Carlos Bedoya, de 51 años, tenía un lavadero de autos en la localidad bonaerense de Pilar y tomó la decisión de cerrarlo porque no conseguía empleados para trabajar.

El hombre, oriundo de Colombia, alquiló un local en 2017 en donde instaló un taller de vehículos. Tras el éxito que tuvo con su emprendimiento, se le ocurrió una idea mejor: agregar un espacio dedicado exclusivamente a la limpieza de los rodados.

Sin embargo, no logró encontrar empleados para que trabajaran en él. Según contó, los pocos que aceptaban, se iban a los pocos días.

“Mi trabajo principal es el de chapa y pintura, pero los clientes me preguntaban por qué no abría un lavadero de autos. Lo abrí y lo cerré varias veces porque los muchachos que vienen trabajan unos días, algunas semanas, y se van”, explicó Bedoya.

En este sentido, indicó: “No es tan difícil lavar un auto, pero algo hay que aprender. A cada uno que viene le tengo que dedicar un día para mostrarle cómo es el trabajo. Si después dejan de venir, tengo que empezar de nuevo y es agotador”.

“No tienen ganas”

El colombiano señaló que “les cuesta entender lo que tienen que hacer o no tienen ganas”. A su vez, agregó: “Hago el esfuerzo para enseñarles y no hay caso. No tengo más remedio que cerrarlo porque no puedo desatender el taller”.

Si bien en un principio Carlos fue el que tomó las riendas del negocio, en diversas oportunidades lo manejó su esposa y en una ocasión hasta lo subalquiló.

“Lo que me muestra la experiencia es que no hay cultura del trabajo. Vienen unos días y se van. Les pedís que lleguen temprano y no lo hacen”, enfatizó.

En un nuevo intento de poner en pie el comercio, el hombre aceptó a varios empleados nuevos, pero ninguno de ellos continuó. Además, señaló: “La mayoría de lo que vienen son jóvenes con familia e hijos. Les digo que lo hagan por ellos, pero no hay forma. No logran sostener un trabajo en el tiempo”.

Cuál era el sueldo de los empleados

El hombre afirmó que les pagaba $3 mil diarios de lunes a sábados, una suma que da un total de $72 mil por mes: “No es poca plata, ya que a eso hay que sumarle la propina, que no es poca, porque la gente que venía a lavar el auto era de un buen poder adquisitivo. Pese a eso, no se quedaban. Está muy complicada la situación”.

Con respecto a su taller de chapa y pintura, aclaró que también “es difícil retener” a los cinco trabajadores que tiene. “El más antiguo está desde hace un año”, sostuvo. Según reveló, cada uno gana alrededor de $35 mil semanales, aunque algunos llegan a $50 mil.

tn.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Publicidades

ABC Clean Eden 1 Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota