Inicio

Sociedad

Un parrillero de Neuquén se cansó de remarcar precios, vende el choripán a 2 dólares y se hizo viral en las redes sociales

Un parrillero de Neuquén se cansó de remarcar precios, vende el choripán a 2 dólares y se hizo viral en las redes sociales

Un parrillero de Neuquén se cansó de remarcar precios, vende el choripán a 2 dólares y se hizo viral en las redes sociales

31/12/2021

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

Toma como referencia la cotización del mercado libre. Hasta hace algún tiempo lo vendía a un dólar pero por el aumento de la divisa tuvo que ajustar también el valor en esa moneda

“Me dicen el Pato y vendo el chori a dos dólares blue. Primero estaba un dólar (cuando estaba a $180) y después a $350, que es lo que está el chori”. Así se presentó un parrillero de la provincia de Neuquén en un video para explicar su estrategia para vender choripanes ante el constante aumento de los precios de la economía argentina. Es que, cansado de remarcar los valores todo el tiempo, el hombre decidió comercializar el emblemático sándwich en base a la cotización de la divisa norteamericana en el mercado libre.

Su historia fue dada a conocer en dos videos subidos a la red social TikTok por el usuario Jeremías Madrazo. Entre las dos publicaciones hubo casi medio millón de reproducciones y las reacciones de miles de personas no se hicieron esperar. El joven compartió primero el cartel con el valor del “chori” y las imágenes se hicieron virales en segundos. Fue por eso que también le hizo una entrevista al vendedor de choripanes horas más tarde para profundizar el tema.

Muchos se lo tomaron con humor y comentaron la publicación: “Quiero comprar un chori con Bitcoins”, “En Argentina triunfa el que quiere”; “¿420 pesos? Re salado el chori”; “Ménem estaría orgulloso”; “Siempre fue un dólar el chori”; “Se cansó de repintar el cartel todos los meses”, fueron algunos de los posteos.

“El tipo que vende los choris a 2 dólares blue en Neuquén”, escribió Madrazo. En el reportaje hecho después, el comerciante llamado Patricio y dueño del Carrito de Pato, explicó por qué vende los choripanes a precio dólar blue. En ese sentido, el hombre admitió que también se vio afectado por la inflación en el precio del dólar en el último año y contó que hace un tiempo estaba a un dólar, cuando el blue se situaba en los mercados no oficiales a 180 pesos. Ahora, comentó que la venta de choripanes alcanzó el precio de 350 pesos y, por ese motivo, decidió redondear el precio a dos dólares.

El food truck estuvo ubicado hasta no hace mucho en la intersección de las calles Gobernador Elordi y Jorge Monzón. Lo abre a las 12 y lo cierra a la medianoche. Además del ‘chori’, ofrece sanguches de lomo y milanesa, hamburguesas, papas fritas, súper pancho y bebidas sin alcohol. Respecto a la calidad y aspecto de su famoso choripán, Patricio describió que “el chori sale en un tamaño de 20 centímetros y viene con tomate, lechuga y cualquier aderezo que uno le quiera poner”.

En diálogo con el diario La Mañana de Neuquén, José, uno de los socios del negocio explicó más detalles de la decisión de poner el valor del sándwich a dos dólares blue. “Yo quedé desempleado cuando arrancó la pandemia. Trabajaba en comercio y todo se frenó. Salió la posibilidad de trabajar en este carrito, que alquilé y le metí de lleno”, aseguró.

El lugar es transitado, pero reconoce que es “un poco escondido”. Entonces, debió pensar una estrategia para hacer que los autos se detengan. “Arrancó todo como una joda. Un día en vez de poner la oferta del día, probé en poner el chori a un dólar blue y lo colgué”, dijo.

Las ventas comenzaron a crecer de a poco y “todos se reían con el cartel”. “Los clientes comenzaron a identificar mi carrito con el dato de dólar y me ayudó mucho porque fue todo de boca en boca y conocían que en Elordi había un carrito de comida”. Hace algunos días, se mudaron a Plaza Boca en la que tiene mayor exposición, más personas, pero con el mismo cartel: “Chori a dos dólares blue”. “Acá también llama la atención y con el cartel les avisó que me mudé”, aseguró.

En noviembre, la inflación alcanzó el 2,5%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta suba, sin contar la inflación de diciembre, el aumento generalizado de precios acumuló un alza del 45,4 % en el 2021 y 51,2 % en los últimos 12 meses. “Hasta ahora ninguno me vino a pagar con dólares, pero estaría buenísimo”, aseguró y aclaró: “Cuando me vienen a preguntar le digo el precio en pesos, obvio. El cartel es para llamar la atención”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Reiki Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota