Inicio

Politica

Una carrera desigual hacia la intendencia

Una carrera desigual hacia la intendencia

Una carrera desigual hacia la intendencia

09/04/2019

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Escriben Marien Chaluf y Fernando Delaiti
Agencia DIB

La lucha por la igualdad de género ha tenido grandes conquistas en el ámbito político, pero la brecha aún es amplia. En sólo 19 municipios bonaerenses resultaron electas mujeres para la intendencia desde el regreso de la democracia, y hoy hay cuatro jefas comunales sobre un total de 135 distritos.

Incluso, la proporción de cargos ejecutivos municipales ocupados por mujeres no ha aumentado en los últimos años. Por el contrario, ha decrecido: en 2015 se eligieron sólo cuatro mujeres, dos menos que en 2011.

Además, el porcentaje de intendentas en la provincia de Buenos Aires (3%) está por debajo del promedio nacional. De un total de 2.271 municipios que hay en el país, 267 son conducidos por mujeres. Es decir, un 11%, una cifra que también impacta por lo baja.

Hay otro dato que pone de manifiesto la histórica desigualdad en territorio bonaerense: de las 1.185 elecciones que hubo en municipios por cargos ejecutivos desde el año ?83, sólo en 32 ganaron mujeres, lo que representa un escaso 2,7%.

Sólo en 19 municipios hubo intendentas electas, pero en varios renovaron sus mandatos; incluso en algunos distritos por tres periodos, como es el caso de Andrea García de Florentino Ameghino (1999-2011) y de Laura Giagnacovo de San Miguel del Monte (1995-2007).

La gran mayoría de las comunas en las que las mujeres ocuparon el cargo ejecutivo son del interior provincial: Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Baradero, Carlos Tejedor, Chascomús, Ameghino, General Arenales, General Lavalle, Laprida, Navarro, San Antonio de Areco, Tornquist, Veinticinco de Mayo, Campana, Baradero, San Vicente y Monte. En el Conurbano, el peso de los “barones” se hizo sentir, ya que sólo hubo jefas comunales en Almirante Brown y actualmente en La Matanza.

“Hay que ser muy fuerte para ocupar estos espacios”, dijo a DIB la intendenta de Baradero, Fernanda Antonijevic (Cambiemos), una de las cuatro mujeres que hoy está al frente de un municipio bonaerense. “A la mujer se le exige mucho más. Es como si permanentemente hubiera que demostrar que una está capacitada, con los hombres eso no pasa”, amplió.

Además de Antonijevic, hoy ostentan cargos ejecutivos municipales, Verónica Magario, de La Matanza (Unidad Ciudadana); Érica Revilla, de General Arenales (Cambiemos) y Sandra Mayol, de San Miguel del Monte.

En declaraciones periodísticas recientes, Sandra Mayol, de Monte, consideró que no se siente discriminada y que hace sentir su autoridad como cualquier otro intendente. Y en esa línea destacó que “si bien hay algunos dirigentes e intendentes muy machistas, creo que eso se está desdibujando en la actualidad”.

A nivel provincial
En 2007, Cristina Fernández de Kirchner se convirtió en la primera presidenta electa de la Argentina, y en 2015 María Eugenia Vidal, en la primera mujer en llegar a la gobernación bonaerense. Pero un dato contrasta con esa realidad, entre 1991 y 2017, sólo hubo ocho ministras sobre un total de 89 personas que ejercieron esos cargos (9%), según datos del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

María Luisa Kugler, la pionera
“Era la única entre todos los hombres. Me costó un año hacerme conocer. Al principio, cuando llegaba a La Plata y pedía una entrevista con alguien del gobierno, me preguntaban dónde estaba el intendente, creían que yo era la secretaria”, contó años atrás al diario La Nación, María Luisa Kugler, la primera mujer en ocupar un cargo ejecutivo municipal en la historia de la provincia de Buenos Aires.

La dirigente radical de Tornquist ganó las elecciones en ese municipio en 1987 por el 60% de los votos en una provincia en la que entonces había 126 partidos. Su padre, Adolfo Kugler, había sido electo intendente en 1963.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Oportunidad Laboral Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota