Inicio

Politica

Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo

Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo

Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos desconfía del plan de vacunación y pide que renuncien todos los involucrados en el escándalo

22/02/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El escándalo del “vacunatorio vip” le costó el puesto al ex ministro de Salud, Ginés González García, obligado a renunciar en la tarde del viernes luego de que se conociera que allegados al Gobierno se habían inmunizado en la sede donde funciona la cartera sanitaria, y le dio un duro golpe a la imagen que la sociedad tenía hasta el momento sobre el plan nacional de vacunación.

“Es público y notorio que he debido tomar una decisión ante un hecho reprochable. Lo sucedido en el Ministerio de Salud fue un hecho que aunque excepcional no puede avalarse”, dijo al respecto Alberto Fernández, en una serie de mensajes que publicó este domingo en sus redes sociales. Y según una encuesta, la mayoría de los argentinos considera lo mismo: que no se puede dejar pasar. En esa dirección, más del 61% de los consultados afirmó que desconfía del plan de vacunación y el 71% cree que deberían renunciar todos los funcionarios implicados.

El estudio fue llevado a cabo este sábado y domingo por la consultora Management & Fit, que interrogó a 1.500 personas mayores de 16 años a nivel nacional. Además, la encuesta reveló la percepción de la gente sobre el nombramiento de Carla Vizzotti al frente del Ministerio y su rol dentro del escándalo.

infobae-image

En primer lugar, con respecto a la vacunación contra el coronavirus, el 33,1% cree “que no existe ningún plan y que están improvisando”; el 27,8%, “que no hay vacunas y están usando vacunas para personas cercanas al oficialismo”; el 27,1%, “que fue un hecho aislado y que existe un Plan Integral de Vacunación”; y finalmente, el 12% no tiene una opinión formada. Es decir que, sumando los primeros dos resultados, el 60,9% de los argentinos no descree de la existencia de un plan o de la llegada de las vacunas.

El segundo ítem de la encuesta fue “¿cuánta confianza tiene ahora de que el Gobierno Nacional pueda implementar un plan de vacunación justo y equitativo?” Y el resultado fue similar: el 40,3% contestó “nada de confianza”, el 20,9% “poca confianza”, el 12,1 “algo de confianza”, el 24,5% “mucha confianza” y el 2,2% NS/NC. Por ende, el 60,2 no confía en la campaña de inmunización que se está llevando a cabo.

infobae-image

El siguiente punto interrogó sobre la eventual renuncia de todos los funcionarios que recibieron la vacuna de manera irregular y el número final resultó aún más contundente: el 71% de los argentinos piensa que “deberían renunciar”. En tanto, el 18,2% no cree que sea necesario y el 10,8 no tiene una postura tomada.

infobae-image

Asimismo, la consultora indagó sobre la designación de Carla Vizzotti como reemplazante de Ginés González García y del rol de la ahora ex secretaria de Acceso a la Salud en el escándalo de las vacunas. De esta forma, el 31,6% de los encuestados avaló el nombramiento y el 55,8 se mostró en desacuerdo (12,6% NS/NC).

infobae-image

En la misma dirección, el 43,8% de los argentinos opinó que, teniendo en cuenta que Vizzotti ya formaba parte de la cúpula del Ministerio de Salud, sabía que se estaban vacunando funcionarios o personas cercanas al oficialismo. En contrapartida, el 40% considera que “no sabía” (16,2% NS/NC).

infobae-image

Por su parte, el Presidente expresó esta tarde: “Le he encomendado a Carla Vizzotti que protocolice al máximo el suministro y aplicación de vacunas considerando la situación de las personas expuestas por la labor que ejercen. Debemos trabajar para evitar que estas situaciones vuelvan a repetirse”.

Además, explicó que “en Argentina más de 700 mil personas han recibido dosis de la vacuna” y “más de 400 mil personas ya recibieron las dos dosis y han logrado inmunizarse”. A su vez, Alberto Fernández consideró que “el ritmo de vacunación comienza a acelerarse con la llegada al país de más vacunas”.

Por último, en relación al ex ministro de Salud, afirmó: “Guardo por Ginés González García mi sincera gratitud. Ha sido una persona fundamental para que la pandemia no arrecie sobre los argentinos. Ha sido capaz de poner de pie un sistema de salud quebrado y de darle a cada argentino la atención pertinente cuando el virus lo hizo víctima”.

En la Casa Rosada asumen que Fernández reaccionó con rapidez y quieren dar por terminado el conflicto para evitar seguir perdiendo credibilidad. En ese contexto, el oficialismo apuesta a recuperar terreno en la agenda sanitaria con dos noticias positivas en lo que respecta al operativo de vacunación. El Gobierno cerró el contrato con el laboratorio chino Sinopharm por un millón de dosis y ese container llegará el próximo jueves.

Se trata de 500.000 vacunas, el cargamento más grande de dosis que el Gobierno va a traer al país desde el inicio del plan de vacunación.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Colegio de Arquitectos Buenos Aires Flyer BTI

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota