Inicio

Salud

Una firma canadiense compra tierras en San Juan para producir marihuana

Una firma canadiense compra tierras en San Juan para producir marihuana

Una firma canadiense compra tierras en San Juan para producir marihuana

12/12/2018

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

Pese a la disparada de la inflación y la caída de la actividad económica, hay inversores que no le escapan al riesgo argentino y deciden «enterrar» sus dólares en el país. Algunos llegan de los sectores menos esperados y hasta inexistentes en el mercado local.

Por caso, la canadiense Wayland Group acaba de adquirir 819 hectáreas de tierra cultivable en San Juan, a cambio de US$ 8,5 millones en acciones y efectivo, para sembrar cannabis.

El lunes los empresarios fueron recibidos por el gobernador Sergio Uñac, cuya administración está trabajando en una norma que le permita a la empresa empezar a trabajar para producir cannabis medicinal. El consumo medicinal fue aprobado por ley el año pasado a nivel nacional. Pero para cultivar es necesaria la intervención del INTA o del Conicet.

El INTA hasta ahora solo firmó un acuerdo con Jujuy y tiene planes para sembrar en un predio propio en Castelar. En todos los casos, para poder hacerlo se necesita también la aprobación del ministerio de Seguridad para los terrenos.

«La industria del cannabis medicinal es una de las áreas de negocios de mayor crecimiento en el mundo, tanto por lo que implica en el sector de la salud como por el alto rendimiento económico por hectárea. Wayland encontró en nuestra provincia un lugar ideal debido al clima», sostuvo Uñac, según difunde Wayland en un comunicado.

«El gobierno de San Juan ha sido muy cauteloso en este asunto, ya que buscábamos el establecimiento de empresas serias de grado farmacéutico para implementar la nueva Ley de Cannabis Medicinal», declaró el gobernador.

Según Wayland, la provincia de San Juan es ideal para el cultivo de cannabis debido al clima y la altitud. La firma también destacó «la presencia de una economía e infraestructura estables» y «la construcción reciente de 120 MW de producción de energía hidroeléctrica, nuevas rutas y un grupo de mano de obra altamente calificado, con una rica historia de producción agrícola».

«Hemos sido recibidos calurosamente por el gobierno de San Juan y el pueblo de Argentina», dijo a su vez Ben Ward, CEO del Grupo Wayland.

El grupo se fundó en 2013 y está integrado verticalmente, desde el cultivo al procesamiento de cannabis. Tiene sede en Canadá y Alemania y ya produce en esos dos países, en Suiza, Italia, Colombia y Reino Unido.

clarin.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Publicidades

Granix Labul Forrajería Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota