Inicio

Sociedad

Vecinos de Ramallo «enojados» con el intendente Gustavo Perie por falta de gestión: «La situación es muy crítica»

Vecinos de Ramallo «enojados» con el intendente Gustavo Perie por falta de gestión: «La situación es muy crítica»

Vecinos de Ramallo «enojados» con el intendente Gustavo Perie por falta de gestión: «La situación es muy crítica»

06/04/2022

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:

¿Qué balance puede hacer de la gestión municipal? Ya que en los últimos días se habla de cambios en el Gabinete ante la falta de gestión.

Somos muy críticos. Claramente tiene déficit en todo sentido. Vemos una falta de inversión en Infraestructura, desarrollo de redes de cloaca, redes de agua.

Hoy, tanto el Gobierno de Axel Kicillof como el del presidente Alberto Fernández, promocionan y están llevando adelante el desarrollo para que todos los ciudadanos puedan acceder al suelo urbano y al hábitat.

El intendente no ha trabajado en ese sentido. Solo se ha quedado con el trabajo administrativo. La gestión anterior había desarrollado dos barrios y se les habían otorgado terreno por plusvalía urbana a distintos vecinos, pero no se ha avanzado en ese sentido.

Hay un déficit muy grande en cuestiones básicas como los servicios de barrido, alumbrado, limpieza. Pudimos observar que la sociedad soportó esta situación porque la pandemia del Covid permitió tapar muchas falencias y una vez que la situación sanitaria no solo en Ramallo sino en todos lados mejoró, la gestión seguía de la misma manera.

Hoy el vecino demuestra su enojo en las redes sociales. Como bloque opositor al intendente de Cambiemos, día a día los vecinos nos hacen muchos reclamos y planteos para que nosotros podamos visibilizarlos y que el intendente Perie les dé una respuesta.

¿Cuáles son los reclamos que le hacen los vecinos?

El mayor problema que es un denominador común en las cinco localidades del partido son los servicios de alumbrado público. La falta de mantenimiento, de posición e instalación de nuevas luminarias, pero la tasa se cobra porque el alumbrado público aquí en Ramallo está cargado en las boletas de las prestatarias del servicio de energía.

El vecino sí o sí tiene que pagar la tasa, pero la contraprestación del servicio que se debe dar no se está realizando, lo mismo está sucediendo con lo que es el barrido. Son servicios básicos, es una cuestión de organización. Es una decisión política que no está llevando a cabo como corresponde estos servicios.

La imagen de las localidades no es la mejor para el ciudadano que viene de otro sitio y el ciudadano de Ramallo merece una mejor calidad de vida.

¿Falta gestión en este sentido en la ciudad?

Sí. Ayer estuvimos sesionando en el Concejo Deliberante y un punto de debate que hubo fue con la educación, con los establecimientos escolares, planteados desde infraestructura escolar.

En Ramallo el Consejo Escolar está conformado por seis consejeros, cinco son de Cambiemos y uno del Frente de Todos. La Provincia ha destinado muchos recursos económicos para poner en condiciones los establecimientos escolares, después de que durante el gobierno de Vidal hubo muchos problemas y no se destinaron fondos para la infraestructura escolar.

Hoy, a través del subsecretario de Infraestructura Ariel Lambezat y de la decisión del Gobierno de Axel Kicillof, a Ramallo están llegando muchos fondos.
«Hay una decisión política de no invertir en la educación. El intendente cuenta con 76.000.000 de pesos y no está invirtiéndolos en la infraestructura necesaria»
Se ha suspendido el suministro de gas a establecimientos educativos porque no se han hecho las inversiones correspondientes cuando la Provincia ha enviado los Fondos Gas por medio millón de pesos y no ha sido rendido por el Consejo Escolar. Esto hizo que se pierda la posibilidad de que se otorgue otro subsidio.

Nos encontramos con que el martes elevaron la rendición de cuentas del 2021, y en el Fondo Educativo Provincial hay una disponibilidad de 76.000.000 de pesos. Es decir, claramente hay una decisión política de no invertir en la educación porque el intendente cuenta con 76.000.000 de pesos y no está invirtiéndolo en la infraestructura escolar necesaria para que todos los niños, niñas y jóvenes de Ramallo puedan estudiar en las condiciones que corresponden.

¿En qué invierte esos fondos?

Claramente por los decretos que se elevan, esos fondos entendemos que son parte del dinero que ponen en el fondo común de inversión para generar intereses. Si uno entra a la página del municipio de Ramallo, donde están los decretos del Ejecutivo, puede observar que cada tanto se pone dinero en el fondo común de inversión.

Se decide jugar como quien dice a la timba financiera y no llevar adelante las inversiones necesarias para que los vecinos encuentren esa respuesta que están pidiendo al Ejecutivo, no solo en lo que es servicios sino que vemos que son muchas las falencias en lo que infraestructura escolar, infraestructura en sí.

Esta gestión asfaltó una sola cuadra en Ramallo, y eso lo ha hecho en dos años y medio. Creemos que es mucho el déficit que hoy tiene el Ejecutivo

Grupolaprovincia

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI ABC Clean Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota