Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores
En medio de un contexto donde las obras viales están prácticamente paralizadas tanto en La Pampa como en varias provincias del país, el gobierno de Javier Milei quedó en el centro de la polémica tras adjudicar un contrato por 2,4 millones de dólares destinado a un nuevo sistema de control y vigilancia sobre el personal del edificio central de Vialidad Nacional.
La Plata,(Por InfoGEI).-Según reveló el periodista Mariano Martín para El Destape, el contrato fue firmado con una sola empresa oferente —Elipgo— que resultó adjudicataria tras llegar como única finalista en la licitación.
Esta firma, que mantiene alianzas comerciales con Starlink en algunos países, será la encargada de instalar un molinete, proveer 13 pantallas digitales y ofrecer un servicio de monitoreo y vigilancia durante los próximos 24 meses.
La decisión generó sorpresa entre los empleados del organismo, quienes recuerdan que hace menos de un año ya se había implementado un sistema de control biométrico en todos los pisos del edificio ubicado en Julio A. Roca 738, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, impulsado por las actuales autoridades.
De acuerdo con la publicación, esta medida se enmarca en una política de endurecimiento del control interno que, según denuncias gremiales, busca disciplinar y presionar a trabajadores y representantes sindicales.
La orientación de estas acciones habría sido promovida directamente por el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy.
La contradicción entre la falta de mantenimiento en rutas nacionales y el millonario desembolso para vigilar al personal avivó las críticas desde distintos sectores, que reclaman la reactivación de obras públicas esenciales antes que el fortalecimiento de mecanismos de control internos. (InfoGEI)Ac
Comentarios de Facebook