Inicio

Sociedad

Violencia Familiar y/o de Género

Violencia Familiar y/o de Género

Violencia Familiar y/o de Género

24/10/2024

Categoría: Sociedad, xHoy2

Compartir:


¿Qué es la violencia familiar?

Es toda acción, omisión, abuso, que afecte o ponga en peligro la vida, la libertad, la seguridad personal, la dignidad, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, de una persona en el ámbito del grupo familiar. “Grupo familiar” incluye a los originados en un matrimonio, unión convivencial o noviazgo. También se contempla a ex parejas, a los ascendientes (abuelos/as, padres, madres), descendientes (hijos/as, nietos/as), colaterales y/o consanguíneos (hermanos/as, tíos/as, primos/as) y a convivientes o descendientes directos de cualquiera de ellos (según Ley provincial N.° 12.569).

¿Qué es la violencia de género?

Violencia de género contra las mujeres es toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal (según Ley nacional N.° 26.485).

Asimismo, la violencia por razones de género es la que se ejerce contra las mujeres, lesbianas, gays, transexuales, travestis, transgéneros, bisexuales e intersexuales (LGTBI) por su identidad de género o su expresión; como así también la violencia perpetrada con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación; ello, sin distinción de la edad de la víctima y/o de la calidad de funcionario público del perpetrador, ya sea que éstos hechos sean cometidos en ámbitos privados o institucionales.

 
Pasos para llevar a cabo tu denuncia

¿Dónde debo hacer la denuncia?

Presencialmente en nuestras oficinas de denuncias; fiscalías temáticas, en la comisaría de la mujer más cercana, y/o en la fiscalía de turno.

Además podés realizar tu denuncia mediante la app Mi Seguridad. Ante una emergencia, también podés llamar al 144 o 911.

¿Necesito documentación para denunciar?

Se puede concurrir con el DNI o algún documento oficial que acredite la identidad, aunque las autoridades deben tomar la denuncia aún sin tener la documentación.

 

¿Quién puede denunciar?

Cualquier persona víctima, testigo o persona que tenga conocimiento de un hecho de violencia familiar y/o de género.

 

¿Quiénes deben denunciar?

Los representantes legales de las víctimas que fueran, menores de edad, incapaces, ancianos o personas con discapacidad que están imposibilitados de accionar por sí mismos.

También quienes se desempeñen en organismos asistenciales, educativos, de salud y de justicia y en general, desde el ámbito público o privado que tomen conocimiento de situaciones de violencia familiar o tengan sospechas serias de que pueda existir.

 

¿Puede la víctima hacer la denuncia, aunque no cuente con testigos?

Sí, porque puede haber otros medios de prueba distintos a los testigos y que permitan identificar al autor y las circunstancias del delito. Aunque si hay testigos es conveniente que también se presenten a declarar para contribuir en la investigación.

 

¿Realizar la denuncia tiene algún costo?

No. El servicio es totalmente gratuito.

 

¿Se necesita abogado/a para hacer la denuncia?

No es necesario ir con un abogado/a, sin embargo, se puede concurrir con asistencia letrada.

 

¿Se pedirá revisación médica si existen lesiones?

Sí. El operador debe explicar cómo acceder al “reconocimiento médico” correspondiente para constatar las lesiones.

 

¿Qué se puede hacer si en alguna institución no me tratan como es debido o no cumplen con mis derechos?

Se puede denunciar en el área de control interno de la institución correspondiente.

 

¿Puedo denunciar aunque haya pasado cierto tiempo desde que ejercieron violencia?

Sí, puedo denunciar el hecho aunque haya pasado tiempo.

 

Realizo la denuncia, ¿qué pasa después?

La denuncia tramitará ante una fiscalía. Se te informarán los datos de la fiscalía interviniente y el número de causa; luego podrás comunicarte con el Centro de Asistencia a la Víctima (CAV) para asesoramiento y asistencia.

 

Aparte de la denuncia, ¿la denunciante cuenta con otros recursos estatales con los que se las acompaña como refugios o contención psicológica?

Sí, puede solicitar medidas de protección y asistencias al momento de realizar la denuncia

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Pizzas y Panes del Pata ABC Clean

Noticias relacionadas

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota