Inicio

Salud

Volvieron a crecer los casos de coronavirus en Argentina: hubo 1.226 contagios en las últimas 24 horas, el número más alto para una jornada

Volvieron a crecer los casos de coronavirus en Argentina: hubo 1.226 contagios en las últimas 24 horas, el número más alto para una jornada

Volvieron a crecer los casos de coronavirus en Argentina: hubo 1.226 contagios en las últimas 24 horas, el número más alto para una jornada

10/06/2020

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se registraron 18 muertes y 1.226 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 25.987 y las víctimas fatales suman 735.

Del total de esos casos, 996 (3,8%) son importados, 10.657 (41%) son contactos estrechos de casos confirmados, 9.948 (38,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido, se registraron 18 nuevas muertes: 13 hombres, nueve de 96, 92, 87, 96, 49, 60, 66, 59 y 78, residentes en la ciudad de Buenos Aires; cuatro de 42, 67, 85 y 86 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y cinco mujeres, tres de 76, 78 y 7 años, también de la Provincia; y dos de 65 y 62 años, de Capital Federal.

Esta mañana, el presidente Alberto Fernández reconoció que la velocidad de contagio del coronavirus “es la más alta” desde que la enfermedad llegó a la Argentina, «por lo cual deberíamos estar en la fase 1, que es la cuarentena absoluta”, sostuvo en diálogo con Radio 10.

“Piensen que la Ciudad de Buenos Aires tiene tantos casos como la provincia de Buenos Aires, con la diferencia que la provincia de Buenos Aires tiene el triple de habitantes. Eso es una pauta de lo que nos está pasando. Los porteños creemos que esto quedó circunscripto a los barrios más humildes y esto no es así. El 70% del virus está circulando por Caballito, por Palermo, por Recoleta”, agregó el mandatario.

De los 1.226 nuevos casos, 621 son de la provincia de Buenos Aires, 521 de la ciudad de Buenos Aires, 45 de Chaco, 12 de Río Negro, 10 de Neuquén, 5 de Córdoba, 4 de Santa Fe, 4 de Entre Ríos, 3 de Salta y 1 de San Juan. La provincia de Tucumán reclasificó un caso a la Ciudad de Buenos Aires.

Esta mañana, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió a la cantidad de casos positivos que se registraron ayer en el Área Metropolitana de Buenos Aires: “El número de 1.141 casos de ayer es a expensas de la AMBA ya que el 95% de los nuevos casos se ubican en esta área geográfica. El índice de positividad promedio (desde que inició la pandemia) es de 14,4 y ayer fue de 25,4; en la Ciudad, 41,7; y en la Provincia, 25,1”.

Del total de 24.761 casos hasta ayer, el 49,6% son mujeres y el 50,4% son varones, mientras que las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años.

Durante la jornada del martes fueron realizadas 5.468 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 208.519 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.595,3 muestras por millón de habitantes.

A la fecha 7.991 personas se recuperaron en la Argentina, mientras que 16.053 continúan con la infección en curso. 263 de estas últimas permanecen en unidades de terapia intensiva.

Tras la confirmación del primer contagio en Formosa, Catamarca es la única provincia sin reportar casos, mientras que La Pampa registra sólo casos importados y lleva 14 días sin detectar personas infectadas, al igual que San Juan, San Luis y Tierra del Fuego.

En el mundo se contagiaron 7.258.842 personas por el COVID-19. Del total, 411.694 pacientes fallecieron y 3.389.151 lograron recuperarse.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Colegio de Arquitectos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota