Inicio

Interés general

Ya son unos 10.000 camiones los que esperan que se reabra el Túnel Cristo Redentor

Ya son unos 10.000 camiones los que esperan que se reabra el Túnel Cristo Redentor

Ya son unos 10.000 camiones los que esperan que se reabra el Túnel Cristo Redentor

10/09/2023

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Unos 10.000 camiones, de los cuales 4.000 se encuentran varados en Mendoza, y otros 6.000 en las provincias linderas, esperan que se habilite el transito hacia Chile por el Paso Internacional Cristo Redentor, que sigue cerrado por tormentas de nieve y viento en alta montaña, informaron fuentes oficiales.

En los últimos 90 días de esta temporada invernal, suman 43 las jornadas que el túnel se mantuvo cerrado por la inestabilidad climatológica en la zona de la frontera con Chile. Vialidad Nacional a través de la Unidad Ejecutora Uspallata emitió un parte de Transitabilidad del tramo de la Ruta 7 entre Uspallata-Túnel Internacional Cristo Redentor, cuyo camino «no está transitable para todo tipo de vehículos».

La medida rige desde Punta de Vacas hasta la boca del Túnel internacional Cristo Redentor, por la voladura de nieve sobre la calzada y en sectores con sombra por probable formación de hielo A su vez, el organismo informó que desde Uspallata hasta Punta de Vacas, el camino se encuentra transitable, pero con precaución por voladuras de nieve sobre la calzada y en sectores con sombra por probable formación de hielo, y porque además hay equipos y personal de la Dirección Nacional de Vialidad operando en zona para despejar el camino.

haceinstantes.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Publicidades

Granix Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

Interés general

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

Investigan a Atanor por una nueva descarga ilegal de residuos industriales

La planta de agroquímicos de Atanor en San Nicolás vuelve a estar bajo la lupa judicial luego de que el...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota