DSC_0139 [640x480]

El concejal Fabio Artimiak junto al concejal Martín Genoud, fueron los encargados de trabajar en la reducción del presupuesto 2015 en $7000000. Realizaron un minucioso estudio de los gastos proyectados y retiraron aquellos superfluos, esta tarea la hicieron teniendo en cuenta los $ 52.000.000 correspondientes a recursos de origen municipal.

Artimiak considera que ante las diferentes propuestas que acercó el ejecutivo esta era la más viable y que menos afecta a los contribuyentes ya que con esta reducción aprobada anoche se bajaron las pretensiones de un 35% de aumento de tasas a un 20% que se ajusta más a la inflación. El edil dijo que no ha cambiado su manera de pensar sobre la administración carossista que ha generado un costo enorme en personal y repercute directamente en los servicios que son deficientes.

“ La postura de la oposición es no aprobar un presupuesto que esta sobreestimado tanto en los recursos como en los gastos, eso genera falsas expectativas y más si va de la mano de un aumento de tasas, eso es uno de los grandes fundamentos por lo cual lo desaprobamos. Esos fundamentos tenían- en su momento lo hicimos- una detalle de cuales eran para nosotros los gastos que estaban sobreestimados, a los cual el ejecutivo accede a que nosotros propongamos una revisión de esos gastos- que eso también signifique una reducción de los recursos por aumento de tasas- y en definitiva fue lo que se presentó y se puso a discusión anoche.

DSC_0113 [640x480]

¿Qué se puso a discusión? la reducción de $ 7.000.000 de pesos sobre $ 52.000.000 ese es el análisis que hay que hacer, no sobre $ 310.000.000 porque son recursos de libre disponibilidad de origen municipal, entonces se afectan directamente esos 7.000.000 a las tasas más populares que son el ABL, servicios sanitarios y la red vial, directamente bajamos ese ingreso que está ligado al aumento de tasas específicamente. Con lo cual analicemos, el ejecutivo presenta en Diciembre un proyecto de ordenanza impositiva que quería aumentar a partir del 1 de enero del 40% al 60% de la cuentas y un 20% al 40% de la cuentas restantes, las cuentas están divididas por zonas donde se supone que una zona tiene mayor servicio que la otra por eso se diferencian, eso le representaba al municipio en promedio un ingreso del 33 %. Luego de eso manda una nota en Abril al HCD donde solicita un aumento del 35 % de las tasas o sea estaba solicitando en promedio 2 puntos más de lo que solicitaba en Diciembre, a eso nosotros le otorgamos definitivamente un 20 % de aumento de tasas a partir del 1 de Junio, o sea entendemos que hemos realizado un trabajo en la cual hemos equilibrados las partes y esta vez hemos equilibrado mucho más en favor de los contribuyentes que en los últimos tres años ha pagado un promedio de aumento de tasas del 50 % en 2012, 2013 y 2014, con este 20% que en realidad es un 20% de siete meses en realidad, le estamos equilibrando a un promedio de un 35 % de los últimos cuatro años todavía está un poquito por arriba del promedio de inflación de ese mismo tiempo, pero estamos buscando el equilibrio por el cual ya veníamos hablando en nuestras alocuciones de las impositivas del 2013 y del 2014.

DSC_0126 [640x480]

Hay un dato que es erróneo en la alocución del Concejal Elmer, él dice que no está de acuerdo en ligar el aumento de tasas, con el aumento de salarios de los trabajadores y en realidad cuando vos tenes de tu presupuesto genuino el 70% de los gastos a los salarios y como recursos además de la coparticipación provincial, tenes las tasas, es imposible no ligar el aumento de tasas atado al mayor gasto que tenes que es el del empleado municipal, el 30 % restante que te queda es lo que tiene que ver con los servicios y como bien vos decís hay mucha deficiencia y es parte de la deficiencia de esta misma gestión que ha llevado a este mix de 70- 30 que es económico, pero cuando financieramente falla alguna partida, sobre todo lo que es coparticipación provincial que tarda en venir en el tiempo, lo que se hace primero es reducir el servicio, porque se garantiza buscar la caja necesaria para cumplir con los salarios. Ese mix al que hemos llegado es responsable el intendente no tengo dudas de eso. Este incremento no garantiza otorgar el incremento que pretenden los trabajadores municipales seguramente deberán extraer de otras partidas como para cumplir las paritarias que se están reclamando.”

DSC_0133 [640x480]

Comentarios de Facebook

4 COMENTARIOS

  1. hay un secretario que en febrero cambio el auto y pago 480 000 pesos de contado dicho por la vendedora.
    Hay gente que administra muy bien jajaja

  2. Felicitaciones…
    Es la primera vez que alguien le revisa las cuentas al carossismo con solvencia y seriedad.
    Toda la vida nos cobraron lo que quisieron….
    Siete millones de pesos de mas habia en el presupuesto?
    Pobres carossistas…alguno se queda sin cambiar el auto.
    Querian vales de nafta a 20 pesos el litro para irse a sacar fotos a las peñas folcloricas…
    «el municipio de la selfie» excelente definicion Martin Genoud.

  3. Todos estos politicos chantas tanto oficialistas como opositores que para lo unico que le da la cabeza es para ver que porcentaje nos pueden robar a los estupidos que pagamos las tasas.Que miren bien que las tasas se pagan contra la prestacion de los servicios y aca la mitad de los servicios no se prestan

  4. Fabio,o aldo,no se,alguno,fijense si pueden pasar por mi casa a barrer ya que pago el impuesto todos los meses y nunca pasaron(Barrio Barrancas)(Barrio Toyota)Muchas Gracias!!!!P:D…Si no que no me cobren mas barrido y listo,ya que otros que no pagan el abl le barren la calle!!!!

Los comentarios están cerrados.