El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó una nueva línea de monedas de $2 y $10, con el palo borracho y el caldén como protagonistas. Estas se suman a las de $1 y $5, que cuentan con el diseño del jacarandá y el arrayán, respectivamente, y conforman la Línea Peso Árboles de la República Argentina.

Comenzarán a circular a partir de este miércoles, de manera paulatina, junto con el nuevo billete de $100 que se dio a conocer ayer y que cuenta con la imagen de una taruca, un animal autóctono del Noroeste Argentino.

La moneda de 2 pesos tiene un aspecto dorado y está hecha de acero electrodepositado con latón. Mide 21,5 milímetros de diámetro y pesa 5 gramosSu canto es liso.

En su reverso tiene una un síntesis de la flor del palo borracho y se puede leer «En unión y libertad», en el campo superior se ubica la imagen completa del árbol que crece en el noreste de Argentina. Destaca por la forma de su tronco y las semillas que deja salir al abrirse sus frutos que son como copos de algodón que vuelan por el aire.

Diseño de la moneda de $2.
Diseño de la moneda de $2.

La moneda de 10 pesos está hecha de alpaca homogénea y tiene unatonalidad doradaun poco más oscura que la de $2Mide 24,5 milímetros de diámetro y pesa 9 gramos. Su canto es estriado.

En su anverso tiene la representación del caldén y en su reverso la flor y hojas de este árbol que solo crece en Argentina, en el centro del país, especialmente en La Pampa. Allí, este árbol es parte del escudo provincial. Para verlo en su hábitat natural, se puede visitar el Parque Nacional Lihué Calel ubicado en La Pampa.

Diseño de la moneda de $10.
Diseño de la moneda de $10.

La nueva familia de monedas forma parte de la iniciativa del BCRA que comenzó en 2016 con el lanzamiento del billete de $500 y que tiene como objetivo celebrar la fauna argentina y revindicar el federalismo. En 2018 se sumó el cóndor andino al billete de 50 pesos, además de la taruca.

Anverso Familia de Billetes Animales.
Anverso Familia de Billetes Animales.

La taruca fue el animal elegido para estar en el nuevo billete de $100 que se anunció el martes y que también empezará a estar en circulación a partir de este miércoles 18. Este animal vive en las montañas del Noroeste Argentino y puede encontrárselo desde Jujuy hasta La Rioja. Hace 22 años que fue declarada como especie «Monumento Natural Nacional».

Medidas de seguridad a tener en cuenta para el nuevo billete de 100 pesos.

tn.com.ar

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.