El Movimiento Federal de Danza lanzará, el próximo 29 de abril, una acción virtual en el Día Internacional de la Danza, instalado desde hace unos años como 29 A. Ese día se llevará a cabo un Encuentro Virtual Colectivo entre las 15 y las 23 hs., la programación se compone de 7 transmisiones en vivo a través de Instagram en diferentes horarios y desde cada una de sus Regiones Culturales. Al finalizar la jornada
se hará un cierre por la plataforma Zoom invitando a todos a bailar y participar.

El link de este último circulará por las redes sociales del MFD ese día.
El evento se centrará en: difundir las acciones que está llevando a cabo el MFD desde cada una de las regiones culturales, visibilizar la situación de la Danza en el actual contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, poner en valor nuestro sector haciendo énfasis en que la Danza Es Trabajo, difundir el Registro Nacional de Trabajadores de la Danza que servirá para dar soporte a políticas culturales para la danza y expresar la necesidad de contar con una Ley Nacional de Danza.
Aquellos que quieran participar podrán hacerlo siguiendo algunas consignas:

– Cambiando la foto de perfil por el flyer que compartimos en nuestras redes sociales.
– Subiendo su propio video bailando con carteles que tengan los hashtags
#DANZAesTRABAJO Y #REGISTRATE (Registro Nacional de Trabajadorxs de la Danza).
– Participando de las actividades que se anunciarán en las redes sociales.

CRONOGRAMA VIRTUAL POR INSTAGRAM SEGÚN REGIÓN
15 a 16 hs REGIÓN CENTRO: @MFD.Centro
16 a 17 hs REGIÓN PATAGONIA NORTE y SUR: @MFD.PatagoniaNorte
17 a 18 hs REGIÓN PCIA DE BUENOS AIRES: @MFD.BuenosAires
18 a 19 hs REGIÓN NOA: @MFD.Noa
19 a 20 hs REGIÓN NEA: @MFD.Nea
20 a 21 hs REGIÓN NUEVO CUYO: @MFD.Cuyo
21 a 22 hs REGIÓN AMBA: @MFD.Amba
22 a 23 hs TRASMISIÓN CON LXS COMUNICADORES REGIONALES:
CIERRE ENCUENTRO POR ZOOM PARA BAILAR JUNTXS!

El MFD es un colectivo que nuclea a Trabajadores/as de la danza de todo el país y se organiza desde 8 Regiones Culturales que abarcan las 23 provincias del territorio argentino. Nuestro objetivo es tratar los temas que nos ocupan y preocupan, en este sentido creemos necesario visibilizar la situación del Sector que ha sido muy afectada como consecuencia de la pandemia ya que la mayoría de los/as artistas y/o gestores culturales, talleristas, docentes, intérpretes, coreógrafos/as, propietarios de salas y
espacios independientes (alquiladas o no), son trabajadores/as independientes que desarrollan su actividad profesional en condiciones de informalidad.


Agradecemos su difusión

Juliana Lizardo Villafañe Contacto 22355114585

Belen Arebalo Contacto 3329618606

Mail: [email protected]

Comentarios de Facebook