La «Sacha» será un vehículo para el trabajo de campo de bajo costo producido en Argentina.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se encuentra en plena elaboración de un prototipo que suplante al legendario Rastrojero, de bajo costo y fabricación nacional, y destinado a cubrir las necesidades de las poblaciones rurales.

Se trata de lo que -por el momento- se conoce como Sacha, una voz quechua que significa “monte”, pero también “casi” o “medio”, y que fue propuesta por trabajadores rurales por tratarse de un vehículo que será “casi” auto, “casi” tractor, “casi” pick up.

En rigor, los ingenieros del INTI trabajan en la fabricación de un automóvil que le sirva a alrededor de 250.000 usuarios rurales y sus familias, quienes necesitan un medio de transporte para trabajar pero también para movilizarse cotidianamente. 

En la página oficial del instituto, mediante un video que cuenta el comienzo del Rastrojero se muestra un bosquejo del vehículo que aún se encuentra en estado de concept car.“El objetivo de esto es resolver las necesidades de transporte de un sector de la sociedad, más específicamente del campesinado”, explicó el ingeniero a cargo del proyecto Claudio Berterreix. “Esto no se puede pensar como algo para el mercado, es una herramienta práctica y robusta”, agregó el especialista de Inti Mecánica.

El vehículo se encuentra todavía en la etapa de bosquejo inicial y, según dijo el especialista de la institución estatal, aún no se seleccionaron los proveedores para fabricarlos. “Nuestra intención es abordar un segmento de 250.000 unidades productivas que son familias que necesitan un vehículo para trabajar, pero que también tiene que movilizar a su familia”.

Como lo hacen las grandes marcas de automóviles, los ingenieros del Inta hicieron su propia muestra de mercado y realizaron un focus group en septiembre pasado en Resistencia, Chaco, durante la feria nacional de Semillas Nativas y Criollas.

La pick up se sumaría así a la cosechadora, el tractor y el vehículo militar (Gaucho) que realizó el Instituto. Pero, además, en lo que se refiere a la política nacional y popular, sería la “pata” todo terreno de la familia de autos populares que comenzó con el APA (Auto Popular Argentino) que la Compañia Argentina de Automóviles BMC (Bravo Motor Company) que, según dijo el intendente Julio Pereyra, se fabricaría en Florencio Varela y costaría 40.000 pesos.

24con.com

Comentarios de Facebook

10 COMENTARIOS

  1. gracias a dios los esteban quito hoy son minoria jejeje
    es bueno que haya proyectos de este tipo es bueno que la fabrica de aviones sea de nuevo nuestra ,lamento que hay gente que no es capaz de ver que nos va bien
    o que hay cosas positivas la opo que se joda

  2. QUE LINDO CUANDO HABÍA RASTROJEROS…ME ACUERDO QUE PARA QUE TE DEN UNO HABIA QUE COIMEARLO A MIGLIOSI, QUE ERA PRESIDENTE DE LA COMISION DE INDUSTRIA DE DIPUTADOS, Y ESO LE HIZO BIEN A BARADERO PORQUE GRACIAS A ESE MIGLISI ESTA ESA OBRA MONUMENTAL EN EL ACCESO, Y EL CHABÓN VENIA A BARADERO A PASEAR EN BARCO
    ESTOY CON VOS CUKE, SE VE QUE SOS UN TIPO CON SABIOLA…
    Y A VOS ARMANDO, ES LA ULTIMA VEZ QUE TE LO DIGO: iNFELIZ, PONE LA CARA QUE ANDA ESCRIBIENDO GILADA SI NO TE ANIMA A PONER TU NOMBRE, ANDA DE FRENTE COMO YO Y ARREGLA LAS COSA COMO HOMBRE
    TERMINALA CON LO DE LOS CHORIPANES Y CON LOS CHORRO
    VA A HABER PERONISMO POR 1000 AÑOS, Y LA CORRUPCION NO IMPORTA, ES MENTIRA O NO ME IMPORTA UN CARAJO. VIVA PERON, ALDO Y MIGLIOSI

  3. que lindo el rastrofuego naranja con la caja de madera, no se ven mas en el pueblo estas naves, un pueblo que no tiene autos viejos circulando no es un pueblo, siempre y cuando esteen en muy buenas condiciones si no no sirve, de ves en cuando veo alguna nave como las del querido kelo, el fiat 1500 del flaco de la bajada, alguna chevy etc, saludos.

  4. Ya existen las camionetas , eso va a ser una podorchaaaa!!! y la pagaremos con los dineros del estado !!!!!!!

  5. La economía del país se ha duplicado en ocho años, en 2010 por primera vez en la historia las exportaciones industriales superaron a las de granos.
    Son signos evidentes que nos ponen en condiciones de fabricar una camioneta para las tareas rurales.

  6. Doña Braillard usted no puede conseguir nada de esto para Baradero?Me olvidaba usted es contadora.

  7. que onda loco? menos mal que no le pusieron «krispina» o «evita» o el nombre de la inefable «isabelita»…yo le hubiera puesto «nefástor»

Los comentarios están cerrados.